Tácticas para la negociación internacional : las diferencias culturales / Felipe Ávila Marcué.

Por: Ávila Marcué, Felipe [autor]Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Editorial Trillas, c2008Fecha de copyright: ©2008Edición: Segunda ediciónDescripción: 298 páginas : figuras, tablas ; 23 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9789682480843Tema(s): Diplomacia | Relaciones InternacionalesClasificación CDD: 327.2
Contenidos:
Capítulo 1. Antecedentes -- Capítulo 2. Cultura y negocios internacionales -- Capítulo 3. La negociación y la comunicación intercultural -- Capítulo 4. El poderío norteamericano -- Capítulo 5. Latinoamérica: nuestros vecinos del Sur -- Capítulo 6. Cómo entender a los japoneses -- Capítulo 7. Negociaciones con Europa Occidental -- Capítulo 8. La nueva Europa Oriental -- Capítulo 9. Países árabes y países islámicos -- Capítulo 10. Asia Central: India, Paquistán y Sri Lanka -- Capítulo 11. China y los chinos -- Capítulo 12. Asia Sudoriental: los tigres del Pacífico -- Capítulo 13. Oceanía: el inmenso Pacífico -- Capítulo 14. África: un gigante dormido -- Capítulo 15. Culturización del ejecutivo mexicano en diferentes ambientes -- Capítulo 16. La negociación internacional -- Capítulo 17. Planeación de la negociación -- Capítulo 18. Desarrollo de la negociación (intercambio) -- Capítulo 19. La negociación exitosa -- Capítulo 20. El rol ético de la negociación -- Capítulo 21. Negociaciones con oficiales de gobierno -- Capítulo 22. El negociador mexicano.
Resumen: La tendencia actual de apertura generalizada de los mercados mundiales - el llamado proceso globalizador - hace cada día más difícil el competir con las empresas extranjeras. La participación exitosa de las empresas mexicanas en el contexto mundial depende no sólo de conocer adecuadamente las técnicas y procedimientos que intervienen en las negociaciones, sino además, de conocer a profundidad las características culturales de los diversos países del mundo. El autor, con base en una experiencia acumulada de casi 30 años en el campo de los negocios internacionales, cubre ampliamente la necesidad anterior. Los estudiantes universitarios interesados en el tema y los hombre de negocios de este país encontrarán que la presente obra es una valiosa herramienta en la labor de abrir fronteras para los productos mexicanos. El texto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central
327.2 A958t 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible (Sin restricciones) 29558
Libros Libros Biblioteca Central
327.2 A958t 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible (Sin restricciones) 31103

Reimpresión, enero 2014. Incluye índice onomástico, páginas 285-286. Incluye índice analítico, páginas 287-298.

Capítulo 1. Antecedentes -- Capítulo 2. Cultura y negocios internacionales -- Capítulo 3. La negociación y la comunicación intercultural -- Capítulo 4. El poderío norteamericano -- Capítulo 5. Latinoamérica: nuestros vecinos del Sur -- Capítulo 6. Cómo entender a los japoneses -- Capítulo 7. Negociaciones con Europa Occidental -- Capítulo 8. La nueva Europa Oriental -- Capítulo 9. Países árabes y países islámicos -- Capítulo 10. Asia Central: India, Paquistán y Sri Lanka -- Capítulo 11. China y los chinos -- Capítulo 12. Asia Sudoriental: los tigres del Pacífico -- Capítulo 13. Oceanía: el inmenso Pacífico -- Capítulo 14. África: un gigante dormido -- Capítulo 15. Culturización del ejecutivo mexicano en diferentes ambientes -- Capítulo 16. La negociación internacional -- Capítulo 17. Planeación de la negociación -- Capítulo 18. Desarrollo de la negociación (intercambio) -- Capítulo 19. La negociación exitosa -- Capítulo 20. El rol ético de la negociación -- Capítulo 21. Negociaciones con oficiales de gobierno -- Capítulo 22. El negociador mexicano.

La tendencia actual de apertura generalizada de los mercados mundiales - el llamado proceso globalizador - hace cada día más difícil el competir con las empresas extranjeras.

La participación exitosa de las empresas mexicanas en el contexto mundial depende no sólo de conocer adecuadamente las técnicas y procedimientos que intervienen en las negociaciones, sino además, de conocer a profundidad las características culturales de los diversos países del mundo.

El autor, con base en una experiencia acumulada de casi 30 años en el campo de los negocios internacionales, cubre ampliamente la necesidad anterior. Los estudiantes universitarios interesados en el tema y los hombre de negocios de este país encontrarán que la presente obra es una valiosa herramienta en la labor de abrir fronteras para los productos mexicanos. El texto.

Administración de Empresas

Administración Turística

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer