Medios electrónicos en materia fiscal : la eliminación del papel / Francisco Javier Macías Valadez Treviño.

Por: Valadez Treviño, Francisco Javier Macías [autor]Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Instituto Mexicano de Contadores Públicos, c2014Fecha de copyright: ©2014Edición: Sexta ediciónDescripción: 334 páginas : ilustraciones, figuras ; 22 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9786078331987Clasificación CDD: 302.231
Contenidos:
1. Antecedentes -- 2. Normas de Información Financiera -- 3. Normas de Auditoría para Atestiguar, Revisión y otros Servicios Relacionados -- 4. Aparición del Internet y del comercio electrónico -- 5. Comercio electrónico en el derecho mexicano -- 6. Medios electrónicos para la expedición de comprobantes digitales -- 7. Consolidando la Factura Electrónica en México: AMEXIPAC -- 8. El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Prodecon -- 9. Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) -- 10. Ley de Firma Electrónica Avanzada -- 11. La utilización en el IMSS -- 12. La norma de prácticas comerciales -- 13. Gobierno electrónico y política de tecnologías de la información -- 14. Estrategia Nacional de Digitalización -- 15. Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) -- 16. Seguridad de los documentos electrónicos -- 17. Administración del riesgo -- 18. La sustentabilidad en la cadena de valor.
Resumen: La Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública, A.C., realiza estudios, análisis e investigaciones en el área fiscal; ahora, en colaboración con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., presentan la evolución de este trabajo cuya información se encuentra en formato digital, haciendo congruente sus preceptos. Preparado por uno de sus integrantes y Expresidente de esta Academia (2001- 2003), el C.P.C., P.C.FI. y L.C.I. Francisco Macías Valadez Treviño, Expresidente del IMCP (2010-2011), desde 2006 nos presentó la posibilidad de eliminar el papel de los procesos contables, de auditoría y fiscales, cumpliendo con las normas y los requisitos, procedimiento que ahora es un hecho, el cual debemos conocer y cumplir. La obra se constituye como una herramienta útil de aplicación práctica en el aprovechamiento de los medios electrónicos de información, para la optimización de tiempo y dinero, ofreciendo propuestas y conclusiones para cumplir con los requisitos en materia fiscal. Este es el enfoque de alguien que ha trabajado en pro de la evolución responsable de la profesión, cuya contribución es reducir el impacto ambiental en nuestro planeta. El texto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografía, páginas 333-334.

1. Antecedentes --
2. Normas de Información Financiera --
3. Normas de Auditoría para Atestiguar, Revisión y otros Servicios Relacionados --
4. Aparición del Internet y del comercio electrónico --
5. Comercio electrónico en el derecho mexicano --
6. Medios electrónicos para la expedición de comprobantes digitales --
7. Consolidando la Factura Electrónica en México: AMEXIPAC --
8. El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Prodecon --
9. Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) --
10. Ley de Firma Electrónica Avanzada --
11. La utilización en el IMSS --
12. La norma de prácticas comerciales --
13. Gobierno electrónico y política de tecnologías de la información --
14. Estrategia Nacional de Digitalización --
15. Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) --
16. Seguridad de los documentos electrónicos --
17. Administración del riesgo --
18. La sustentabilidad en la cadena de valor.

La Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública, A.C., realiza estudios, análisis e investigaciones en el área fiscal; ahora, en colaboración con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., presentan la evolución de este trabajo cuya información se encuentra en formato digital, haciendo congruente sus preceptos. Preparado por uno de sus integrantes y Expresidente de esta Academia (2001- 2003), el C.P.C., P.C.FI. y L.C.I. Francisco Macías Valadez Treviño, Expresidente del IMCP (2010-2011), desde 2006 nos presentó la posibilidad de eliminar el papel de los procesos contables, de auditoría y fiscales, cumpliendo con las normas y los requisitos, procedimiento que ahora es un hecho, el cual debemos conocer y cumplir.

La obra se constituye como una herramienta útil de aplicación práctica en el aprovechamiento de los medios electrónicos de información, para la optimización de tiempo y dinero, ofreciendo propuestas y conclusiones para cumplir con los requisitos en materia fiscal.

Este es el enfoque de alguien que ha trabajado en pro de la evolución responsable de la profesión, cuya contribución es reducir el impacto ambiental en nuestro planeta. El texto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer