Análisis de la prevalencia de depresión infantil en Colombia: instrumentos de evaluación usados / Angélica Osorio Hernández; Julieth Chamorro Álvarez y Mónica Obeid Angulo.

Por: Osorio Hernández, Angélica [autora]Otros autores: Chamorro Álvarez, Julieth [autora] | Obeid Angulo, Mónica [autora] | Romero Acosta, Kelly [asesora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(522 KB) : tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Diplomado en Pruebas Psicológicas, Sincelejo, 2016. Resumen: Las personas en Colombia están expuestas a experimentar algún tipo de trastorno en alguna etapa de sus vidas, específicamente la población infantil pertenece a este grupo presentando depresión debido a múltiples factores. En este artículo se presentan los resultados obtenidos de la búsqueda exhaustiva referente a los diferentes trabajos sobre depresión infantil, se utilizaron las bases de datos Psicodoc, Science Direct, ProQuest y la revista Búsqueda de CECAR, a partir de estas se logró obtener 6 artículos. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la prevalencia de depresión infantil en Colombia e identificar y describir cuales son los instrumentos más utilizados, capaces de medir la depresión en niños. Finalmente, se evidenció que la prueba más usada en los seis artículos fue el Cuestionario de Depresión Infantil CDI con un porcentaje de 72%.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
PS-05543 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05543

Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Diplomado en Pruebas Psicológicas, Sincelejo, 2016.

Las personas en Colombia están expuestas a experimentar algún tipo de trastorno en alguna etapa de sus vidas, específicamente la población infantil pertenece a este grupo presentando depresión debido a múltiples factores. En este artículo se presentan los resultados obtenidos de la búsqueda exhaustiva referente a los diferentes trabajos sobre depresión infantil, se utilizaron las bases de datos Psicodoc, Science Direct, ProQuest y la revista Búsqueda de CECAR, a partir de estas se logró obtener 6 artículos. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la prevalencia de depresión infantil en Colombia e identificar y describir cuales son los instrumentos más utilizados, capaces de medir la depresión en niños. Finalmente, se evidenció que la prueba más usada en los seis artículos fue el Cuestionario de Depresión Infantil CDI con un porcentaje de 72%.

Psicología

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer