Asociación entre la disminución de síntomas depresivos y la intervención en cromoterapia en niños entre edades de 12 a 14 años de séptimo grado de la Institución Educativa San Vicente de Paul / Carolin Vanessa Avilez Díaz, Carolina Jiménez Berastegui y Jhonny Puello Mogollón.

Por: Avilez Díaz, Carolin Vanessa [autora]Otros autores: Jiménez Berastegui, Carolina [autora] | Puello Mogollón, Jhonny [autor] | Medina Cano, Adria Rosa [tutora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(562 KB) : tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología, Sincelejo, 2016. Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la asociación entre el uso de la cromoterapia como procedimiento para tratar síntomas de depresión en niños entre edades de 12 a 14 años de séptimo grado de la Institución Educativa San Vicente de Paul, mediante una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo cuasi experimental con corte transversal. El instrumento utilizado en esta investigación fue el Children’s Depression Inventory - Inventario de depresión infantil - CDI, diseñado por M. Kovacs, con el que se pretendía identificar a los niños con depresión. Los resultados demuestran que el tratamiento con cromoterapia aplicado en niños con sintomatología depresiva tiene efectos positivos puesto que los resultados del test-retest que se aplicó tanto al grupo que recibió el tratamiento (Experimental) como al grupo que no recibió tratamiento (Control) se obtuvo un nivel de significancia del 5% consiguiéndose un valor de P=00062, por lo que se rechaza la hipótesis nula expuesta en el trabajo, concluyendo así que el procedimiento implementado de cromoterapia funciona de manera significativa en esta población sin provocar efectos secundarios a los participantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología, Sincelejo, 2016.

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la asociación entre el uso de la cromoterapia como procedimiento para tratar síntomas de depresión en niños entre edades de 12 a 14 años de séptimo grado de la Institución Educativa San Vicente de Paul, mediante una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo cuasi experimental con corte transversal. El instrumento utilizado en esta investigación fue el Children’s Depression Inventory - Inventario de depresión infantil - CDI, diseñado por M. Kovacs, con el que se pretendía identificar a los niños con depresión. Los resultados demuestran que el tratamiento con cromoterapia aplicado en niños con sintomatología depresiva tiene efectos positivos puesto que los resultados del test-retest que se aplicó tanto al grupo que recibió el tratamiento (Experimental) como al grupo que no recibió tratamiento (Control) se obtuvo un nivel de significancia del 5% consiguiéndose un valor de P=00062, por lo que se rechaza la hipótesis nula expuesta en el trabajo, concluyendo así que el procedimiento implementado de cromoterapia funciona de manera significativa en esta población sin provocar efectos secundarios a los participantes.

Psicología

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer