Descripción de ansiedad al hablar en público en estudiantes de psicología de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR durante el semestre 2015 – 02 / José David Alvarado Rodelo y Julio Adrián Granados Laguna.

Por: Alvarado Rodelo, José David [autor]Otros autores: Granados Laguna, Julio Adrián [autor] | Meléndez Monroy, Yira Rosa [asesora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(699 KB) : figuras, tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología, Sincelejo, 2016. Resumen: La ansiedad al hablar en público constituye una condición con aspectos fisiológicos y psicológicos que dificulta el desempeño adecuado en actividades académicas y laborales que impliquen el habla en público. Es un tipo de ansiedad social específica que incapacita al estudiante universitario para realizar ciertas funciones académicas, entorpece el rendimiento académico, la calidad de vida y de las interacciones sociales y está entre los factores que determinan la deserción. La presente investigación tuvo como objetivo determinar de manera exploratoria los niveles del miedo a hablar en público en una muestra de 112 estudiantes de Psicología de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, ubicada en Sincelejo-Sucre. La metodología fue de tipo cuantitativa no-experimental y se utilizaron las escalas Cuestionario de Confianza al hablar en público-12 (Bados, 2001) y el Inventario de Pensamientos Relacionados con la Ansiedad al Hablar en Público (SATI; Cho, SmitsyTelch, 2004). Tras indagar las propiedades psicométricas de los instrumentos con alpha de Cronbach y análisis factorial confirmatorio, los resultados se analizaron utilizando estadística descriptiva y medidas de tendencia central.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología, Sincelejo, 2016.

La ansiedad al hablar en público constituye una condición con aspectos fisiológicos y psicológicos que dificulta el desempeño adecuado en actividades académicas y laborales que impliquen el habla en público. Es un tipo de ansiedad social específica que incapacita al estudiante universitario para realizar ciertas funciones académicas, entorpece el rendimiento académico, la calidad de vida y de las interacciones sociales y está entre los factores que determinan la deserción. La presente investigación tuvo como objetivo determinar de manera exploratoria los niveles del miedo a hablar en público en una muestra de 112 estudiantes de Psicología de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, ubicada en Sincelejo-Sucre. La metodología fue de tipo cuantitativa no-experimental y se utilizaron las escalas Cuestionario de Confianza al hablar en público-12 (Bados, 2001) y el Inventario de Pensamientos Relacionados con la Ansiedad al Hablar en Público (SATI; Cho, SmitsyTelch, 2004). Tras indagar las propiedades psicométricas de los instrumentos con alpha de Cronbach y análisis factorial confirmatorio, los resultados se analizaron utilizando estadística descriptiva y medidas de tendencia central.

Psicología

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer