Estrategias Lúdicas para incentivar el hábito lector en los estudiantes del grado 5°B de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen / Yardly Yaniry Lora Salgado; Iliana José Peñate Peñate y Liliana Patricia Tovar Cárdenas.

Por: Lora Salgado, Yardly Yaniry [autora]Otros autores: Peñate Peñate, Iliana José [autora] | Tovar Cárdenas, Liliana Patricia [autora] | Angulo, Estelio José [asesor]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(1.395 KB) : figuras, fotografías, tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe- CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e inglés. Modalidad a Distancia y Virtual. Diplomado en Arte, Lúdicas y Lectoescritura, Sincelejo, 2016. Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo promover actividades lúdicas como estrategia didáctica para incentivar el hábito lector, con el fin de propiciar el amor por la lectura en los estudiantes, siendo estos mismos capaces establecer una comunicación de forma oral y escrita de manera coherente, precisa y efectiva, contribuyendo así a un mejor proceso de enseñanza- aprendizaje, a través del juego. La lúdica como estrategia es eficaz tanto para los docentes como para los estudiantes, pues motiva a los educandos permitiendo crear espacios de esparcimiento, en los cuales las narraciones, las lecturas, dramatizaciones, entre otros divierten y permiten que los conocimientos se construyan socialmente. Por esto la investigación opto por proponer una serie de actividades lúdicas, que les permita a los estudiantes despertar el gusto e interés por la lectura, de esta manera mejoran su comprensión lectora y producción textual. Para esta investigación se diseñó una metodología de corte cualitativo tipo descriptivo. Consecuente a lo anteriormente dicho las actividades propuestas, promovieron la entonación y pautas al leer, expresión oral y buena pronunciación al dialogar con los demás, lo cual es fundamental al momento de realizar un escrito, haciendo uso de la cohesión de ideas, a través del juego.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCH-05493 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05493

Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe- CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e inglés. Modalidad a Distancia y Virtual. Diplomado en Arte, Lúdicas y Lectoescritura, Sincelejo, 2016.

La presente investigación tuvo como objetivo promover actividades lúdicas como estrategia didáctica para incentivar el hábito lector, con el fin de propiciar el amor por la lectura en los estudiantes, siendo estos mismos capaces establecer una comunicación de forma oral y escrita de manera coherente, precisa y efectiva, contribuyendo así a un mejor proceso de enseñanza- aprendizaje, a través del juego. La lúdica como estrategia es eficaz tanto para los docentes como para los estudiantes, pues motiva a los educandos permitiendo crear espacios de esparcimiento, en los cuales las narraciones, las lecturas, dramatizaciones, entre otros divierten y permiten que los conocimientos se construyan socialmente. Por esto la investigación opto por proponer una serie de actividades lúdicas, que les permita a los estudiantes despertar el gusto e interés por la lectura, de esta manera mejoran su comprensión lectora y producción textual. Para esta investigación se diseñó una metodología de corte cualitativo tipo descriptivo. Consecuente a lo anteriormente dicho las actividades propuestas, promovieron la entonación y pautas al leer, expresión oral y buena pronunciación al dialogar con los demás, lo cual es fundamental al momento de realizar un escrito, haciendo uso de la cohesión de ideas, a través del juego.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero In

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer