La teoría de las seis lecturas como estrategia para el mejoramiento de la lectoescritura en los estudiantes del grado 5° de primaria de la Institución Educativa David Sánchez Juliao sede Santa Teresita jornada de la tarde del municipio de Lorica departamento de Córdoba / Amalia Patricia Caraballo Díaz; María Cecilia Hernández Nolasco y Olga Isabel Julio Gómez.

Por: Caraballo Díaz, Amalia Patricia [autora]Otros autores: Hernández Nolasco, María Cecilia [autora] | Julio Gómez, Olga Isabel [autora] | Pérez Madera, Luis Fernando [asesor]Tipo de material: TextoTextoEditor: Lorica, 2016Descripción: Un CD-Rom(2.651 KB) : figuras, fotografías, tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe-CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e inglés, Lorica, 2016. Resumen: Los materiales escritos (libros, textos, artículos, ensayos, módulos, manuales, etc.), son el medio más empleado en todas las culturas para la adquisición de los conocimientos. Por tal razón, la lectura es el medio principal para estudiar y formar intelectuales. Ahora bien, la comprensión es un proceso personal que implica unas habilidades, unos procesos y unas competencias. Leer bien significa comprometerse en una actividad compleja en parte visual y en parte lógica. Leer es un proceso de traducción, en el cual quién lee traduce los símbolos impresos que están en el texto y los interpreta. Logrando con esto que el escrito comunique las ideas y mensajes consignadas en él a fin de comunicar unos pensamientos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCH-05489 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05489
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
LCH-05486 2016 Desarrollo del hábito lector mediante una estrategia interactiva en el grado tercero de la institución educativa Nuevo Milenio de Sahagún / LCH-05487 2016 El blog como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora y producción textual de los estudiantes del grado 7º3 jornada vespertina de la Institución Educativa Lácides C Bersal del municipio de Lorica-Córdoba / LCH-05488 2016 Producción y Redacción de Textos Mitológicos de Etnia Zenú, a Partir del Screens Cast en el Grado 3° de la Institución Educativa Indígena San José de Huertas Chica de Sampués, Sucre / LCH-05489 2016 La teoría de las seis lecturas como estrategia para el mejoramiento de la lectoescritura en los estudiantes del grado 5° de primaria de la Institución Educativa David Sánchez Juliao sede Santa Teresita jornada de la tarde del municipio de Lorica departamento de Córdoba / LCH-05490 2016 Pintando y escribiendo fortalezco habilidades lectoras en los estudiantes del grado 6 del Instituto Miguel Antonio Caro del municipio de Sincé – Sucre / LCH-05491 2016 Uso Interactivo de las TIC, como estrategia potenciadora del hábito lector en los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa La Caucana de Tarazá – Antioquia / LCH-05492 2016 Clubes de lectura estrategia pedagógica en el proceso de comprensión lectora en los estudiantes de grado tercero del Centro Educativo Gimnasio Modelo del Saber Sincelejo – Sucre /

Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe-CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e inglés, Lorica, 2016.

Los materiales escritos (libros, textos, artículos, ensayos, módulos, manuales, etc.), son el medio más empleado en todas las culturas para la adquisición de los conocimientos. Por tal razón, la lectura es el medio principal para estudiar y formar intelectuales. Ahora bien, la comprensión es un proceso personal que implica unas habilidades, unos procesos y unas competencias. Leer bien significa comprometerse en una actividad compleja en parte visual y en parte lógica. Leer es un proceso de traducción, en el cual quién lee traduce los símbolos impresos que están en el texto y los interpreta. Logrando con esto que el escrito comunique las ideas y mensajes consignadas en él a fin de comunicar unos pensamientos.

.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer