La décima como estrategia generadora de producción de textos narrativos en los estudiantes de grado sexto de la Institución Alberto Pumarejo de Soledad / Paulina María Barceló Casasbuenas y Katerine Querales Barrios.

Por: Barceló Casasbuenas, Paulina María [autora]Otros autores: Querales Barrios, Katerine [autora] | Lengua, Claudia [asesora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Barranquilla, 2016Descripción: Un CD-Rom(1.217 KB) : fotografías, figuras, tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana Inglés. Modalidad a Distancia y Virtual. Diplomado Investigación e Innovación, Barranquilla, 2016. Resumen: La décima, ha orientado esta monografía para ser utilizada como una estrategia para desarrollar la producción textual en los estudiantes de la Institución Alberto Pumarejo de Soledad en el grado sexto. Este grupo de 40estudiantes, comprendido entre las edades de 11 a 13 años, presentaron dificultades en el proceso de escribir. Los referentes teóricos tenidos en cuenta en el proceso de investigación fueron desde el ámbito pedagógico Vigotsky y para la producción textual a Ferreriro, Teberosky, Jolibert. En este trabajo investigativo se llevó a cabo una cadena de actividades, planificadas de tal manera que despertaron la curiosidad, desarrollando habilidades de pensamiento crítico, espíritu investigativo y creativo; despertando así el interés por crear décimas a partir de los relatos cotidianos propios de su contexto cultural. Es de vital importancia, mencionar, que se trabajó en la investigación con el enfoque mixto de tipo descriptivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCH-05474 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05474
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
LCH-05398 2016 El Screen Cast como recurso educativo para mejorar la comprensión y producción textual en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Ranchería sede Nueva Esperanza / LCH-05472 2016 El juego detente como herramienta lúdico – pedagógica para el fortalecimiento del proceso lectoescritura en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Distrital la Esperanza del Sur / LCH-05473 2016 Fortalecimiento de las competencias comunicativas, a través del Eco Arte de pintura en piedras, para niños de tercer grado de la institución educativa Noroccidental del municipio de Soledad. Atlántico / LCH-05474 2016 La décima como estrategia generadora de producción de textos narrativos en los estudiantes de grado sexto de la Institución Alberto Pumarejo de Soledad / LCH-05475 2016 El Juego de Azar Lectus como estrategia para incentivar la lectura de los internos del ciclo de alfabetización de la Penitenciaria el Bosque de la ciudad de Barranquilla / LCH-05476 2016 Los Materiales manipulables como estrategia innovadora de enseñanza – aprendizaje para fortalecer las habilidades matemáticas en los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Dolores María Ucrós de Soledad / LCH-05477 2016 Diseño de juegos cooperativos que contribuyan a mejorar la convivencia escolar del grado 1° de la Institución Educativa la Aguada sede Número 3 Caimital del municipio de Malambo /

Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana Inglés. Modalidad a Distancia y Virtual. Diplomado Investigación e Innovación, Barranquilla, 2016.

La décima, ha orientado esta monografía para ser utilizada como una estrategia para desarrollar la producción textual en los estudiantes de la Institución Alberto Pumarejo de Soledad en el grado sexto. Este grupo de 40estudiantes, comprendido entre las edades de 11 a 13 años, presentaron dificultades en el proceso de escribir. Los referentes teóricos tenidos en cuenta en el proceso de investigación fueron desde el ámbito pedagógico Vigotsky y para la producción textual a Ferreriro, Teberosky, Jolibert. En este trabajo investigativo se llevó a cabo una cadena de actividades, planificadas de tal manera que despertaron la curiosidad, desarrollando habilidades de pensamiento crítico, espíritu investigativo y creativo; despertando así el interés por crear décimas a partir de los relatos cotidianos propios de su contexto cultural. Es de vital importancia, mencionar, que se trabajó en la investigación con el enfoque mixto de tipo descriptivo.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero In

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer