Práctica de laboratorio como estrategia del aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes de grado quinto del centro educativo de “Aprestamiento Infantil” / Liliana Lucia Buelvas Ríos; Yustin Carolina Ozuna Tuirán y Osiris Ortiz Aguilera.

Por: Buelvas Ríos, Liliana Lucia [autora]Otros autores: Ozuna Tuirán, Yustin Carolina [autora] | Ortiz Aguilera, Osiris [autora] | Acosta Meza, David de Jesús [director]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(527 KB) : gráficas, tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Diplomado. Sincelejo, 2016. Resumen: La presente monografía investigativa lleva por título “Implementar la práctica de laboratorio como estrategia para el mejoramiento del aprendizaje de las ciencias naturales en los estudiantes de grado quinto del Centro Educativo de Aprestamiento Infantil”. Se planteó un objetivo general: Promover las prácticas de laboratorio con materiales del entorno para la enseñanza de las ciencias en los estudiantes del grado quinto del Centro Educativo de Aprestamiento Infantil. Para los objetivos específicos: Identificar las dificultades de aprendizaje que presentan los estudiantes del grado quinto del Centro Educativo de Aprestamiento Infantil en la enseñanza de las ciencias, Establecer estrategias que permitan realizar experiencias de laboratorio para el aprendizaje, Valorar los recursos didácticos del medio para la enseñanza de las ciencias. Para la metodología de esta monografía investigativa se da dentro de un paradigma cualitativo, porque va encaminado a encuestas abiertas y observaciones directas a las poblaciones indagadas, con el objetivo de establecer una interacción participativa lo que dinamiza los procesos investigativos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCC-05462 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05462
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
LCC-05459 2016 Estrategia Lúdico – Didáctica para un aprendizaje significativo en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en los estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Técnico Agropecuaria Piñal sede el Naranjal del municipio de los Palmitos / LCC-05460 2016 Bajo desempeño académico en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental / LCC-05461 2016 Estrategias metodológicas asociadas al proceso de enseñanza – aprendizaje en la Educación Ambiental en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa la Ventura del municipio de San Benito Abad –Sucre / LCC-05462 2016 Práctica de laboratorio como estrategia del aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes de grado quinto del centro educativo de “Aprestamiento Infantil” / LCC-05463 2016 Science Blogs como estrategia didáctica y divertida para afianzar mis conocimientos de Ciencias Naturales / LCC-05464 2016 Estrategia que permiten el cuidado del medio ambiente a través del manejo adecuado de los Residuos Sólidos con los estudiantes del grado sexto de la institución educativa Sabas Edmundo Balseiro Blanco, municipio de San Onofre – Sucre / LCC-05465 2016 Conocimiento didáctico del contenido en maestros en formación del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Corporación Universitaria del Caribe- Sincelejo /

Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Diplomado. Sincelejo, 2016.

La presente monografía investigativa lleva por título “Implementar la práctica de laboratorio como estrategia para el mejoramiento del aprendizaje de las ciencias naturales en los estudiantes de grado quinto del Centro Educativo de Aprestamiento Infantil”. Se planteó un objetivo general: Promover las prácticas de laboratorio con materiales del entorno para la enseñanza de las ciencias en los estudiantes del grado quinto del Centro Educativo de Aprestamiento Infantil. Para los objetivos específicos: Identificar las dificultades de aprendizaje que presentan los estudiantes del grado quinto del Centro Educativo de Aprestamiento Infantil en la enseñanza de las ciencias, Establecer estrategias que permitan realizar experiencias de laboratorio para el aprendizaje, Valorar los recursos didácticos del medio para la enseñanza de las ciencias. Para la metodología de esta monografía investigativa se da dentro de un paradigma cualitativo, porque va encaminado a encuestas abiertas y observaciones directas a las poblaciones indagadas, con el objetivo de establecer una interacción participativa lo que dinamiza los procesos investigativos.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

.

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer