Plan de mejoramiento en las unidades de producción de diabolín bajo el paradigma de la estrategia de producción en el municipio de San Juan de Betulia – Sucre / Vanessa Paola Arroyo Osorio y Silvia Fanny Díaz Salcedo.

Por: Arroyo Osorio, Vanessa Paola [autora]Otros autores: Díaz Salcedo, Silvia Fanny [autora] | Gomezcáceres Pérez, Luty del Carmen [directora] | Viloria Sequeda, Andrés [director]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom (177.235 KB): fotografías, gráficos, tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Ingeniería Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial, Sincelejo, 2016. Resumen: El diabolín Betuliano es un delicioso mecato fabricado en el municipio de San Juan de Betulia - Sucre, es un producto elaborado de manera artesanal, con un alto reconocimiento a nivel regional y nacional. Este proyecto constó de tres etapas: diagnóstico de producción, análisis comparativo y planeación, las cuales se realizaron con el objetivo de Formular un plan estratégico de mejoramiento enfocado en las unidades de producción de diabolín en el municipio de Betulia – Sucre bajo el paradigma de la estrategia de producción. Con visitas se evidencio que son 10 unidades productivas de diabolín en este municipio, de las cuales 7 aceptaron la participación en este proyecto y con las cuales se trabajó. Se realizó una encuesta como instrumento de medición de variables, la cual recibió el nombre de “ENCUESTA PARA DIAGNOSTICO DE PROYECCIONES DE LAS DIABOLINERAS DE SAN JUAN DE BETULIA SUCRE”, la cual tuvo como objetivo conocer las proyecciones que tienen los dueños de diabolineras ubicadas en el municipio de Betulia sucre, consto de 37 preguntas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
INI-05446 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05446

Trabajo de grado (Ingeniería Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial, Sincelejo, 2016.

Acevedo, J. A., & Muñoz, J. D. (2014). Sistemas productivos locales: estrategias empresariales
para el desarrollo. semestre económico, volumen 17, No. 35, 75-94.

Mirón, S. I., Castro, W. A., & García, M. S. (2004). La estrategia de producción: una
aproximación al nuevo paradigma en investigación en manufactura . Universidad Eafit, 65-77.

Daniela Barrios Mora - Sebastián Amador Amaris (2015). Estrategias para mejorar la
competitividad de la microempresa yabolinesjj, ubicada en el municipio san juan de Betulia –
sucre.Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Sincelejo.

Rojas Quintero, Fabián, “Matrices: DOFA, MEFE, MPC, MEFI”. Universidad de Pamplona,
2014.

Bello, C. (1999). Manual de la producción aplicado a las PYME. Bogotá: Ecoeediciones.

Chapman, S. N. (2006). Planificación y control de la producción. Pearson education.

Fernández y Sánchez y Fernández Casariego (1988), Manual de dirección estratégica de la
tecnología.

Santiago Ibarra Mirón, evolución de las estrategias de fabricación en las grandes empresas
manufactureras catalanas.

Revista universitaria EAFIT, Vol 40 (2004), la estrategia de producción: una aproximación al
nuevo paradigma en investigación en manufactura.

Santiago Ibarra Mirón. José Luis Martínez parra, Generalidades del proceso de planificación
estratégica de la producción en grandes empresas manufactureras españolas.

Kim B. Clark. SilvainLenfle “y” Carliss Y. Baldwint. (2007), Desde la fabricación hasta el
diseño.

Aguilar. (2012).un ensayo sobre la obra de Un modelo de clasificación de inventarios para
incrementar el nivel de servicio al cliente y la rentabilidad de la empresa.

Inventarios Pedro Alejandro Aguilar Santamaría (Marzo De 2009), Modelos de producción
continuos repetitivos: selección estratégica desde la perspectiva de la gestión de los inventarios.

ChableRamirez Manuel Alejadron, Gallegos Ramirez Lilian, Hernandez Castros Noe y
VelazcosArciga Alma Nora, Control de la actividad de producción.

El diabolín Betuliano es un delicioso mecato fabricado en el municipio de San Juan de Betulia - Sucre, es un producto elaborado de manera artesanal, con un alto reconocimiento a nivel regional y nacional. Este proyecto constó de tres etapas: diagnóstico de producción, análisis comparativo y planeación, las cuales se realizaron con el objetivo de Formular un plan estratégico de mejoramiento enfocado en las unidades de producción de diabolín en el municipio de Betulia – Sucre bajo el paradigma de la estrategia de producción. Con visitas se evidencio que son 10 unidades productivas de diabolín en este municipio, de las cuales 7 aceptaron la participación en este proyecto y con las cuales se trabajó. Se realizó una encuesta como instrumento de medición de variables, la cual recibió el nombre de “ENCUESTA PARA DIAGNOSTICO DE PROYECCIONES DE LAS DIABOLINERAS DE SAN JUAN DE BETULIA SUCRE”, la cual tuvo como objetivo conocer las proyecciones que tienen los dueños de diabolineras ubicadas en el municipio de Betulia sucre, consto de 37 preguntas.

Ingeniería Industrial

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer