El grado de cumplimiento de las sentencias exhortos de la Corte Constitucional colombiana, en el periodo 2010-2013 / Andrea Paola Taboada Verona ; director Carlos Mario de la Espriella Oyola.

Por: Taboada Verona, Andrea Paola [autora]Otros autores: Espriella Oyola, Carlos Mario de la [director]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2016Descripción: Un CD-Rom (2.208 KB): tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Derecho) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho, Sincelejo, 2016. Resumen: En la presente investigación, se hizo un análisis sobre el grado de cumplimiento de las sentencias exhortos, proferidas por la Corte Constitucional Colombiana, en el periodo 2010-2013, por medio del método cualitativo-cuantitativo, que permitió observar cual ha sido el nivel de labor legislativa del Congreso y la labor reglamentaria del Ejecutivo Nacional Colombiano, en su orden central; frente al déficit de protección de derechos, que generan las omisiones legislativas y administrativas, entre otros aspectos. A la luz de los preceptos de la actual Constitución Política de Colombia, Doctrina, Ley y Jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Derecho) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho, Sincelejo, 2016.

En la presente investigación, se hizo un análisis sobre el grado de cumplimiento de las sentencias exhortos, proferidas por la Corte Constitucional Colombiana, en el periodo 2010-2013, por medio del método cualitativo-cuantitativo, que permitió observar cual ha sido el nivel de labor legislativa del Congreso y la labor reglamentaria del Ejecutivo Nacional Colombiano, en su orden central; frente al déficit de protección de derechos, que generan las omisiones legislativas y administrativas, entre otros aspectos. A la luz de los preceptos de la actual Constitución Política de Colombia, Doctrina, Ley y Jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer