Programa de rehabilitación de la epicondilitis humeral en los tenistas del Club de Tenis Sucre / Ricardo Luis Assia Villalba, José Luis Cerra Álvarez y Jhoan David Berrío Salcedo ; José Ramón Sanabria Navarro.

Por: Assia Villalba, Ricardo Luis [autor]Otros autores: Cerra Álvarez, José Luis [autor] | Berrio Salcedo, Jhoan David [autor] | Sanabria Navarro, José Ramón [asesor]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(559 KB) : figuras, tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadora Nota de disertación: Trabajo de grado (Profesional en Ciencias del Deporte) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Ciencias del Deporte y la Actividad Física. Diplomado en Rehabilitación Deportiva. Sincelejo, 2016. Resumen: El objetivo de este trabajo es disminuir las lesiones de epicondilitis humeral en los tenistas del club de tenis sucre, a través de un programa de rehabilitación. En dicha propuesta se integran los principios filosóficos, sociológicos, psicológicos y pedagógicos que permiten aplicar nuevas tendencias para la rehabilitación de este tipo de lesiones, desde la teoría de los principales exponentes del tema a nivel mundial y regional. El programa parte de un diagnóstico donde se evidencian las lesiones y las posibles consecuencias de las mismas, promueve una nueva herramienta para la disminución de epicondilitis humeral a través de los ejercicios físicos. Este tipo de lesión que es muy común en el tenis, por eso los problemas detectados en el diagnóstico se convierte en componentes de la propuesta de rehabilitación que se propone. El programa se implementa sobre las bases metodológicas de las necesidades y factores de riesgos que involucran a los deportistas. Los factores internos y externos que conllevan a sufrir este tipo de lesión en los tenistas del club de tenis de Sucre, se potencian en la metodología que integra el estudio, ya que permite la realización de un diagnóstico y la caracterización de los procesos de la rehabilitación de la lesión de la epicondilitis humeral en tenistas del club tenis sucre.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Profesional en Ciencias del Deporte) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Ciencias del Deporte y la Actividad Física. Diplomado en Rehabilitación Deportiva. Sincelejo, 2016.

El objetivo de este trabajo es disminuir las lesiones de epicondilitis humeral en los tenistas del club de tenis sucre, a través de un programa de rehabilitación. En dicha propuesta se integran los principios filosóficos, sociológicos, psicológicos y pedagógicos que permiten aplicar nuevas tendencias para la rehabilitación de este tipo de lesiones, desde la teoría de los principales exponentes del tema a nivel mundial y regional. El programa parte de un diagnóstico donde se evidencian las lesiones y las posibles consecuencias de las mismas, promueve una nueva herramienta para la disminución de epicondilitis humeral a través de los ejercicios físicos. Este tipo de lesión que es muy común en el tenis, por eso los problemas detectados en el diagnóstico se convierte en componentes de la propuesta de rehabilitación que se propone. El programa se implementa sobre las bases metodológicas de las necesidades y factores de riesgos que involucran a los deportistas. Los factores internos y externos que conllevan a sufrir este tipo de lesión en los tenistas del club de tenis de Sucre, se potencian en la metodología que integra el estudio, ya que permite la realización de un diagnóstico y la caracterización de los procesos de la rehabilitación de la lesión de la epicondilitis humeral en tenistas del club tenis sucre.

Ciencias del Deporte y la Actividad Física

.

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer