Diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad basada en la Norma ISO 9001/2000 para el área de servicios generales y suministros de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR / Erwin Javier Ayala Sánchez; Dianora Mercedes Díaz Vergara y Diana Lucía Salcedo Imbeth.

Por: Ayala Sánchez, Erwin Javier [autor ]Otros autores: Díaz Vergara, Dianora Mercedes [autora] | Salcedo Imbeth, Diana Lucía [autora ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2006Descripción: 222 hojas ; 28 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadora Nota de disertación: Trabajo de grado (Ingeniería Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe- CECAR. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Industrial, Sincelejo, 2006. Resumen: Actualmente el área de Servicios Generales y Suministros presenta muchas situaciones críticas que pueden poner en riesgos el normal desempeño de las actividades propias del área, a su vez al no contar con los mecanismos, herramientas y lineamientos para lograr un servicio eficaz y eficiente. Por tal motivo se diseñó un Sistema de Gestión de Calidad que le permitirá a este departamento decidir su implementación y analizar los beneficios que se obtendrían, como por ejemplo: lograr desarrollar todas las actividades correspondientes con la mayor oportunidad, accesibilidad, disminución de costos, y la entrega de un servicio o producto que supere las expectativas del cliente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
INI-01570 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-01570

Trabajo de grado (Ingeniería Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe- CECAR. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Industrial, Sincelejo, 2006.

Actualmente el área de Servicios Generales y Suministros presenta muchas situaciones críticas que pueden poner en riesgos el normal desempeño de las actividades propias del área, a su vez al no contar con los mecanismos, herramientas y lineamientos para lograr un servicio eficaz y eficiente. Por tal motivo se diseñó un Sistema de Gestión de Calidad que le permitirá a este departamento decidir su implementación y analizar los beneficios que se obtendrían, como por ejemplo: lograr desarrollar todas las actividades correspondientes con la mayor oportunidad, accesibilidad, disminución de costos, y la entrega de un servicio o producto que supere las expectativas del cliente.

Ingeniería Industrial

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer