Fortalecimiento de vínculos afectivos y pautas de crianza a padres de niños, niñas y adolescentes del I.C.B.F centro zonal Sincelejo / Suany Manjarrez Caldera.

Por: Manjarrez Caldera, Suany [autora ]Otros autores: Ramírez Coronado, Emperatriz [asesora ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(525 KB) : tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de omputadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Trabajo Social) -- Corporación Universitaria del Caribe –CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Diplomado en Atención Psicosocial, Sincelejo, 2016. Resumen: En el siguiente proyecto de intervención con enfoque de género sobre "Fortalecimiento de Vínculos Afectivos y Pautas de Crianza a Padres de Niños, Niñas y Adolescentes del I.C.B.F Centro Zonal Sincelejo ", está enmarcado en las problemáticas que viven las familias colombianas actualmente. El objetivo central de este proyecto es Fortalecer las pautas de crianza y vínculos afectivos en las familias con proceso de restablecimiento de derecho en I.C.B.F Como instrumentos de indagación se emplearán: 1) la encuesta a padres de familia para determinar las posibles causas de la problemática familiar, luego de esto se llevaran a cabo Talleres, charlas, cine foros, actividades entre otras; con el fin de Ofrecerle a los padres herramientas como el dialogo, acuerdo y compromisos, para que refuercen e implemente , al interior del hogar un buen trato y educación de los hijos y así fortalecer el vínculo afectivo de la familia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
TS-05391 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05391
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TS-05388 2016 Diagnóstico de las capacidades técnico/administrativas y humanas de las instituciones que atienden Víctimas de la Violencia Sociopolítica en el municipio de Santiago de Tolú – Sucre / TS-05389 2016 Diagnóstico de las capacidades técnico/administrativas y humanas de las instituciones que atienden víctimas de la violencia sociopolítica en el municipio de Sampúes-Sucre / TS-05390 2016 Aproximación a la realidad de las niñas y adolescentes trabajadoras en el municipio de Sincelejo / TS-05391 2016 Fortalecimiento de vínculos afectivos y pautas de crianza a padres de niños, niñas y adolescentes del I.C.B.F centro zonal Sincelejo / TS-05392 2016 Diagnóstico de las Capacidades Técnico/Administrativas y Humanas de las Instituciones que atienden Víctimas de la Violencia Sociopolítica en el municipio de San Antonio de Palmito – Sucre / TS-05393 2016 Fortalecimiento de las relaciones interpersonales de las y los estudiantes del grado 6º de la Institución Educativa Técnico Agropecuaria “Carlos Arturo Verbel Vergara” de Caracol-Toluviejo para la disminución del bajo rendimiento académico y el acoso escolar / TS-05394 2016 Promoción y prevención del bajo rendimiento académico, a través de los adecuados estilos de aprendizaje en el aula de clases, en los y las estudiantes de IX Uno de la Institución Educativa Buenavista Sucre /

Trabajo de grado (Trabajo Social) -- Corporación Universitaria del Caribe –CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Diplomado en Atención Psicosocial, Sincelejo, 2016.

En el siguiente proyecto de intervención con enfoque de género sobre "Fortalecimiento de Vínculos Afectivos y Pautas de Crianza a Padres de Niños, Niñas y Adolescentes del I.C.B.F Centro Zonal Sincelejo ", está enmarcado en las problemáticas que viven las familias colombianas actualmente. El objetivo central de este proyecto es Fortalecer las pautas de crianza y vínculos afectivos en las familias con proceso de restablecimiento de derecho en I.C.B.F Como instrumentos de indagación se emplearán: 1) la encuesta a padres de familia para determinar las posibles causas de la problemática familiar, luego de esto se llevaran a cabo Talleres, charlas, cine foros, actividades entre otras; con el fin de Ofrecerle a los padres herramientas como el dialogo, acuerdo y compromisos, para que refuercen e implemente , al interior del hogar un buen trato y educación de los hijos y así fortalecer el vínculo afectivo de la familia.

Trabajo Social

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer