Pruebas proyectivas más utilizadas en investigaciones psicológicas en niños y niñas en América Latina, y España del año 2006 al 2015 / Blanca Luz Jaraba Rodelo; Aura Patricia Mejía García y Edith Paola Ruiz Pérez.

Por: Jaraba Rodelo, Blanca Luz [autora ]Otros autores: Mejía García, Aura Patricia [autora ] | Ruiz Pérez, Edith Paola [autora ] | Bravo García, Leslie Yulieth [asesora ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom (440 KB) ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadora Nota de disertación: Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Diplomado en Prueba Psicológicas, Sincelejo, 2016. Resumen: En este trabajo se incluye un análisis de los resultados de investigaciones psicológicas realizadas en América latina, y España del año 2006 al 2015 en la población de niños, y niñas, las cuales han utilizado pruebas proyectivas cuyo uso hoy día no ha perdido relevancia e importancia en los distintos campos de aplicación psicológica. Se realizó una búsqueda en las bases de datos Scielo, Redalyc, Proquest, y Psicodoc teniendo en cuenta la utilización de las pruebas proyectivas en niños, y niñas como instrumento en las investigaciones, y aquellos artículos a los que se tuvieran acceso al texto completo, que ofrecieran referencia acerca de sus autores, objetivos, y publicaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Diplomado en Prueba Psicológicas, Sincelejo, 2016.

En este trabajo se incluye un análisis de los resultados de investigaciones psicológicas realizadas en América latina, y España del año 2006 al 2015 en la población de niños, y niñas, las cuales han utilizado pruebas proyectivas cuyo uso hoy día no ha perdido relevancia e importancia en los distintos campos de aplicación psicológica. Se realizó una búsqueda en las bases de datos Scielo, Redalyc, Proquest, y Psicodoc teniendo en cuenta la utilización de las pruebas proyectivas en niños, y niñas como instrumento en las investigaciones, y aquellos artículos a los que se tuvieran acceso al texto completo, que ofrecieran referencia acerca de sus autores, objetivos, y publicaciones.

Psicología

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer