Escalas de ansiedad para la evaluación de pacientes transexuales: una revisión bibliográfica entre los años 2003 – 2015 / Henry Andrés Barón Arias; Jenifer Manjarrez Baldovino y Yamile Vides de Díaz.

Por: Barón Arias, Henry Andrés [autor]Otros autores: Manjarrez Baldovino, Jenifer [autora] | Vides de Díaz, Yamile [autora ] | Bravo García, Leslie [asesora ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(485 KB) : tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Diplomado en Pruebas Psicológicas, Sincelejo, 2016. Resumen: El transexualismo es una tendencia, caracterizada por un malestar relacionado con el sexo biológico, que puede estar asociado a trastorno de ansiedad, por lo cual, amerita una evaluación discriminada debido a la condición presente, es por ello que a estos efectos psicológicos es importante realizarle una revisión bibliográfica de la diferente escala de evaluación psicológica existente y utilizada en diferentes países, con el objetivo de identificar las escalas de ansiedad para la evaluación que hayan sido aplicadas a esta población; así mismo, se describe la ansiedad como un mecanismo de respuesta del organismo ante cualquier situación identificada como estresora, por lo tanto, se presentan 5 estudios donde se aplicaron escalas de ansiedad a personas transexuales, de los cuales se encontró que 4 estudios son desarrollados en España y 1 en métodos farmacológicos y quirúrgicos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
PS-05375 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05375

Trabajo de grado (Psicólogo) --
Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Diplomado en Pruebas Psicológicas, Sincelejo, 2016.

El transexualismo es una tendencia, caracterizada por un malestar relacionado con el sexo biológico, que puede estar asociado a trastorno de ansiedad, por lo cual, amerita una evaluación discriminada debido a la condición presente, es por ello que a estos efectos psicológicos es importante realizarle una revisión bibliográfica de la diferente escala de evaluación psicológica existente y utilizada en diferentes países, con el objetivo de identificar las escalas de ansiedad para la evaluación que hayan sido aplicadas a esta población; así mismo, se describe la ansiedad como un mecanismo de respuesta del organismo ante cualquier situación identificada como estresora, por lo tanto, se presentan 5 estudios donde se aplicaron escalas de ansiedad a personas transexuales, de los cuales se encontró que 4 estudios son desarrollados en España y 1 en métodos farmacológicos y quirúrgicos.

Psicología

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer