Curso virtual para programa de licenciatura de educación básica módulo ética del educador / Johana Liseth Domínguez Aldana... [y otros cinco].

Otros autores: Domínguez Aldana, Johana Liseth [autora] | Gómez Vitola, Ángela Patricia [autora ] | Flores Julio, Nayibis [autora] | Martínez Iriarte, Enrique Lucio [autor ] | Márquez Mendoza, Yeimy Liney [autora ] | Ortega Julio, Vanessa [autora] | Giraldo Cardozo, Juan Carlos [asesor ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(3.497 KB) : fotografías, ilustraciones; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadora Nota de disertación: Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática. Modalidad a Distancia y Virtual. Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizajes, Sincelejo, 2016. Resumen: El papel de la ética en la profesión docente, convierte al maestro en un ejemplo a seguir de acuerdo a sus valores y principios demostrados dentro del aula de clases. La ética es una categoría social que necesita cada profesional de las instituciones públicas y ser demostrada con acciones que vayan encaminadas a mejorar las relaciones entre los miembros de una comunidad. La visión de un curso virtual enfatizado a la ética del educador, plantea como objetivo el diseño y desarrollo de un curso virtual apoyado en el módulo ética del educador. Desde esta perspectiva se busca expandir actividades pedagógicas que sirvan de apoyo a los docentes o lectores virtuales que de una u otra forma necesiten afianzar sus conocimientos en ética educativa. El tema tratado se fundamentó desde la teoría de la ética y del educador, con la visión de ciertos autores y con la proyección de actividades realizadas en la plataforma Moodle. Las actividades se realizaron con orientaciones y con los diversos roles de cada educando en el diseño del plan estratégico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática. Modalidad a Distancia y Virtual. Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizajes, Sincelejo, 2016.

El papel de la ética en la profesión docente, convierte al maestro en un ejemplo a seguir de acuerdo a sus valores y principios demostrados dentro del aula de clases. La ética es una categoría social que necesita cada profesional de las instituciones públicas y ser demostrada con acciones que vayan encaminadas a mejorar las relaciones entre los miembros de una comunidad. La visión de un curso virtual enfatizado a la ética del educador, plantea como objetivo el diseño y desarrollo de un curso virtual apoyado en el módulo ética del educador. Desde esta perspectiva se busca expandir actividades pedagógicas que sirvan de apoyo a los docentes o lectores virtuales que de una u otra forma necesiten afianzar sus conocimientos en ética educativa. El tema tratado se fundamentó desde la teoría de la ética y del educador, con la visión de ciertos autores y con la proyección de actividades realizadas en la plataforma Moodle. Las actividades se realizaron con orientaciones y con los diversos roles de cada educando en el diseño del plan estratégico.

.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer