El Pictionary como estrategia Lúdico-Pedagógica potenciadora del Writing en los estudiantes de grado 5° del Instituto Educativo Renacer / Diana Margarita Márquez Méndez; Yamileth Mendoza Tarraz y Clareth Sulays Suarez Mercado.

Por: Márquez Méndez, Diana Margarita [autora]Otros autores: Mendoza Tarraz, Yamileth [autora] | Suarez Mercado, Clareth Sulays [autora] | Sierra Duarte, Orlando Ramiro [director ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016. Descripción: Un CD-Rom(1.095 KB) : fotografías, gráficas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades)-- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e inglés. Educación a Distancia y Virtualidad. Diplomado de Perfeccionamiento del Inglés, Sincelejo, 2016. Resumen: El presente estudio de investigación tuvo como propósito verificar la incidencia del pictionary como estrategia lúdica potenciadora de la habilidad de writing, en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Renacer, el cual se soportó bajo las teorías de la reestructuración, expuesta por Jean Piaget (1989) donde se sustenta que el juego es un mero proceso cognitivo que tiene una función simbólica que permite al niño acercarse a una realidad imaginada que puede compartir rasgos con la realidad efectiva. Así mismo se fundamenta con la teoría de la reestructuración Lev Vygotsky (1989) la cual expresa que el signo visual contribuye a la producción de mundos, debemos tomar la imagen “como poseedora de significado”, puesto que las imágenes son representaciones aproximadas de la realidad y, como tales, son el mejor método que se puede utilizar para estimular el pensamiento y acercar al niño a ese contexto de realidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades)-- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e inglés. Educación a Distancia y Virtualidad. Diplomado de Perfeccionamiento del Inglés, Sincelejo, 2016.

El presente estudio de investigación tuvo como propósito verificar la incidencia del pictionary como estrategia lúdica potenciadora de la habilidad de writing, en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Renacer, el cual se soportó bajo las teorías de la reestructuración, expuesta por Jean Piaget (1989) donde se sustenta que el juego es un mero proceso cognitivo que tiene una función simbólica que permite al niño acercarse a una realidad imaginada que puede compartir rasgos con la realidad efectiva. Así mismo se fundamenta con la teoría de la reestructuración Lev Vygotsky (1989) la cual expresa que el signo visual contribuye a la producción de mundos, debemos tomar la imagen “como poseedora de significado”, puesto que las imágenes son representaciones aproximadas de la realidad y, como tales, son el mejor método que se puede utilizar para estimular el pensamiento y acercar al niño a ese contexto de realidad.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero In

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer