Estrategias para incentivar la lectura en el nivel preescolar en la institución educativa Colegio Latinoamericano / Liseth Patricia Farrayans Agamez... [y otros tres].

Por: Farrayans Agamez, Liseth Patricia [autora ]Otros autores: Gutiérrez Barrios, Loraine Esther [autora ] | Barreto De Hoyos, Rosa Cristina [autora] | Molina Contreras, Ena Luz [autora ] | Gándara Molino, Mario [asesor ]Tipo de material: TextoTextoEditor: San Marcos, 2016Descripción: Un CD-Rom(1.614 KB) : fotografías, gráficas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe – Cecar, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Inglés. Modalidad a Distancia. Diplomado en Evaluación por Competencias, San Marcos, 2016. Resumen: En la siguiente propuesta damos a conocer la problemática que presenta la institución educativa latino americano. Después de hacer una breve observación e indagación se pudo inferir que los directivos y docentes del colegio tienen gran preocupación por el rendimiento académico que presentan los estudiantes sobre todo en el área de lengua castellana, esto se debe a que estudiantes tienen dificultad para comprender lo que leen. Además existe un factor que les impide avanzar académicamente en este proceso como es la desmotivación por la lectura. Esto se pudo evidenciar atreves de una prueba diagnóstica realizada en el grado transición donde se evidencio que un 40%leen a su nivel y un 60%presenta dificultad para leer.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCH-05330 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible T-05330
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
LCH-05327 2016 Estrategias dinámicas, participativas y Cooperativas para fomentar el hábito lector en los estudiantes del grado 5 de la institución educativa Liceo Moderno Magangué sede Principal / LCH-05328 2016 El Mundo mágico de la lectura en el grado 2º de la institución educativa San José / LCH-05329 2016 Estrategias lúdicas para estimular el proceso de Lectoescritura en los estudiantes del grado 2° de la institución educativa los Corrales – Purísima / LCH-05330 2016 Estrategias para incentivar la lectura en el nivel preescolar en la institución educativa Colegio Latinoamericano / LCH-05331 2016 La Lecto-Escritura como herramienta pedagógica para mejorar las habilidades comunicativas en los estudiantes del grado tercero de básica primaria de la institución educativa técnica Agropecuaria del Chicagua sede Carmen del Rosario de Candelaria – Mompox / LCH-05332 2016 Incidencia de los métodos y técnicas de enseñanzas de la educación tradicional en los procesos de lectoescritura en los estudiantes del grado cuarto de educación básica primaria del centro educativo El Plan, sede el Piñal, municipio de la Jagua del Pilar, la Guajira / LCH-05333 2016 El Cuento como estrategia lúdico-didáctica hacia el mejoramiento de la lectura comprensiva (Reading comprehension) de los alumnos de quinto a en la institución educativa Bethel en el municipio de Sincelejo, Sucre /

Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe – Cecar, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Inglés. Modalidad a Distancia. Diplomado en Evaluación por Competencias, San Marcos, 2016.

En la siguiente propuesta damos a conocer la problemática que presenta la institución educativa latino americano. Después de hacer una breve observación e indagación se pudo inferir que los directivos y docentes del colegio tienen gran preocupación por el rendimiento académico que presentan los estudiantes sobre todo en el área de lengua castellana, esto se debe a que estudiantes tienen dificultad para comprender lo que leen. Además existe un factor que les impide avanzar académicamente en este proceso como es la desmotivación por la lectura. Esto se pudo evidenciar atreves de una prueba diagnóstica realizada en el grado transición donde se evidencio que un 40%leen a su nivel y un 60%presenta dificultad para leer.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero In

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer