Impactos Ambientales generados por el crecimiento de los puertos marítimos / José Luis Hernández Montes y José German Vergara García.

Por: Hernández Montes, José Luis [autor ]Otros autores: Vergara García, José German [autor ] | Viloria Sequeda, Andrés Alberto [director ] | Arango Pastrana, Carlos Alberto [director ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(600KB) : gráficas, tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadora Nota de disertación: Trabajo de grado (Ingeniería Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Ingeniería Industrial Modalidad Presencial. Diplomado en Logística de puertos, Sincelejo, 2016. Resumen: Se exponen algunos planteamientos realizados sobre los cambios que han atravesado los puertos a través del tiempo por la necesidad de un crecimiento económico y mayor facilidad en la dinámica de los procesos desarrollados por las sociedades portuarias y las consecuencias que estos han traído al medio ambiente. Se presenta una información ordenada sobre los elementos que impulsaron la expansión de los puertos y las causales de dichos cambios que conllevaron a la generación de impactos ambientales los cuales se expondrán más adelante en este artículo. Por consiguiente se propone las medidas para mitigar los daños ocasionados al medio, siguiendo una serie de indicadores, apoyados en unos criterios establecidos bajo una normatividad de cuidado y sostenibilidad del medio ambiente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Ingeniería Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Ingeniería Industrial Modalidad Presencial. Diplomado en Logística de puertos, Sincelejo, 2016.

Se exponen algunos planteamientos realizados sobre los cambios que han atravesado los puertos a través del tiempo por la necesidad de un crecimiento económico y mayor facilidad en la dinámica de los procesos desarrollados por las sociedades portuarias y las consecuencias que estos han traído al medio ambiente. Se presenta una información ordenada sobre los elementos que impulsaron la expansión de los puertos y las causales de dichos cambios que conllevaron a la generación de impactos ambientales los cuales se expondrán más adelante en este artículo. Por consiguiente se propone las medidas para mitigar los daños ocasionados al medio, siguiendo una serie de indicadores, apoyados en unos criterios establecidos bajo una normatividad de cuidado y sostenibilidad del medio ambiente.

Ingeniería Industrial

.

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer