El maestro como intelectual de la cultura / Alberto Jesús Iriarte Pupo

Por: Iriarte Pupo, Alberto Jesús [autor]Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Sincelejo, Editorial CECAR, 2015Tema(s): Formación profesional de maestros -- Publicaciones seriadas En: Revista escenarios Volumen 1, N°17 (Enero - Diciembre 2015), pagina 6Resumen: En el presente texto se esbozan parámetros de discusión sobre la formación de maestros, si bien en las escuelas normales de Colombia, también puede ser tomado como referente para las facultades de educación. La formación de maestros y docentes es un tema relevante en nuestra sociedad, toda vez que se han establecido parámetros diferenciales, tales como la globalización y la era del conocimiento, que inciden en cambios trascendentales en un nuevo mundo. A su vez, se inicia una discusión sobre los elementos constitutivos y contextualizados desde la historicidad y la cultura para la formación de maestros, en el entendido que el objeto en cuestión es cambiante y complejo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En el presente texto se esbozan parámetros de discusión sobre la formación de maestros, si bien en las escuelas normales de Colombia, también puede ser tomado como referente para las facultades de educación. La formación de maestros y docentes es un tema relevante en nuestra sociedad, toda vez que se han establecido parámetros diferenciales, tales como la globalización y la era del conocimiento, que inciden en cambios trascendentales en un nuevo mundo. A su vez, se inicia una discusión sobre los elementos constitutivos y contextualizados desde la historicidad y la cultura para la formación de maestros, en el entendido que el objeto en cuestión es cambiante y complejo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer