Estado de la educación artística y las bellas artes a nivel local, nacional e internacional para la creación de un programa de licenciatura en educación artística en el contexto sociocultural del departamento de Sucre y la Región Caribe / Mario Alejandro Vergara Leiva.

Por: Vergara Leiva, Mario Alejandro [autor]Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Sincelejo : Editorial de CECAR, 2015Tema(s): Arte -- Enseñanza | Arte -- Cultura En: Revista escenarios N°16 (Enero - Junio), página 53Resumen: El presente artículo pretende dar cuenta de una investigación que sustente la preparación de un programa académico de Educación Artística pertinente al contexto sociocultural del departamento de Sucre y del caribe colombiano y a las nuevas tendencias de la enseñanza de las Artes a nivel nacional e internacional; que estudie los paradigmasculturales que históricamente han marcado la enseñanza de las artes y su desarrollo profesional. La tesis que se pretende defender para fundamentar la creación de un programa académico con estas características es la profunda reflexión de que el arte es un fenómeno cultural en el cual inciden las facultades humanas inherentes al ser, como el pensamiento racional, lógico, intelectual pero también intuitivo, en donde la imaginación y la creatividad juega un papel imprescindible para que se manifieste el ser en toda su complejidad, desde la psiquis, la reflexión filosófica, hasta el carácter político del hombre en cuyas manos está la construcción de la verdad y la interpretación de la realidad; es por eso que se opta para la mejor denominación de un programa de esta naturaleza como Licenciatura en Educación Artística y Cultural, cuyo eje fundamental además del estudio de la obra de arte en sí y el proceso de su enseñanza, este guiado por la antropología cultural y una sociología del arte bajo el prisma de que el Arte es un Saber y una Forma de conocimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El presente artículo pretende dar cuenta de una investigación que sustente la preparación de un programa académico de Educación Artística pertinente al contexto sociocultural del departamento de Sucre y del caribe colombiano y a las nuevas tendencias de la enseñanza de las Artes a nivel nacional e internacional; que estudie los paradigmasculturales que históricamente han marcado la enseñanza de las artes y su desarrollo profesional. La tesis que se pretende defender para fundamentar la creación de un programa académico con estas características es la profunda reflexión de que el arte es un fenómeno cultural en el cual inciden las facultades humanas inherentes al ser, como el pensamiento racional, lógico, intelectual pero también intuitivo, en donde la imaginación y la creatividad juega un papel imprescindible para que se manifieste el ser en toda su complejidad, desde la psiquis, la reflexión filosófica, hasta el carácter político del hombre en cuyas manos está la construcción de la verdad y la interpretación de la realidad; es por eso que se opta para la mejor denominación de un programa de esta naturaleza como Licenciatura en Educación Artística y Cultural, cuyo eje fundamental además del estudio de la obra de arte en sí y el proceso de su enseñanza, este guiado por la antropología cultural y una sociología del arte bajo el prisma de que el Arte es un Saber y una Forma de conocimiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer