Características y perspectivas de la transitoriedad del arbitraje nacional como mecanismo alternativo de solución de conflictos a la luz de la Ley 1563 de 2012 / Patricia Osorio Coley ; asesora Berónica Narváez Mercado.

Por: Osorio Coley, Patricia [autora ]Otros autores: Narváez Mercado, Berónica [asesora ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2016Descripción: Un CD-Rom (698 KB) : 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Derecho) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho, Sincelejo, 2016. Resumen: El Arbitraje resulta un verdadero procedimiento judicial en sentido material, el cual resultaría ser una de esas diversas formas a través de la cual, las partes hallarían el acceso a una materialización de la justicia eficiente, provista de celeridad y desnuda de dilaciones, pero ahora administrada por las mismas partes, con reconocimiento constitucional expreso de la decisión libre y voluntaria de no acudir al sistema estatal de la administración si no al arbitraje para la decisión de sus disputas; Además arbitramento garantizaría los derechos de las partes enfrentadas, y descongestionaría, el sistema jurisdiccional de manera generosa de la carga procesal, pero sin dejar de fungir como un mecanismo alternativo de solución de controversias de carácter transitorio, que constituiría un vía verdaderamente útil para potenciar la eficacia, la celeridad y efectividad de la Justicia, poniendo así en valor nuestro tema objeto de investigación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
DE-05261 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05261

Trabajo de grado (Derecho) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho, Sincelejo, 2016.

El Arbitraje resulta un verdadero procedimiento judicial en sentido material, el cual resultaría ser una de esas diversas formas a través de la cual, las partes hallarían el acceso a una materialización de la justicia eficiente, provista de celeridad y desnuda de dilaciones, pero ahora administrada por las mismas partes, con reconocimiento constitucional expreso de la decisión libre y voluntaria de no acudir al sistema estatal de la administración si no al arbitraje para la decisión de sus disputas; Además arbitramento garantizaría los derechos de las partes enfrentadas, y descongestionaría, el sistema jurisdiccional de manera generosa de la carga procesal, pero sin dejar de fungir como un mecanismo alternativo de solución de controversias de carácter transitorio, que constituiría un vía verdaderamente útil para potenciar la eficacia, la celeridad y efectividad de la Justicia, poniendo así en valor nuestro tema objeto de investigación.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer