Diseño del Manual de funciones de la empresa Visual Architect / Verena Contreras Contreras; Yeinis Fernández Orozco y Katia Villalba González.

Por: Contreras Contreras, Verena [autora ]Otros autores: Fernández Orozco, Yeinis [autora ] | Villalba González, Katia [autora ] | Ziritt Trejo, Gertrudis Yackeline [directora ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(384 KB) : figuras, tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadora Nota de disertación: Trabajo de grado (Administración de Empresas) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Educación a Distancia y Virtualidad, Diplomado en Alta Gerencia, Sincelejo, 2016. Resumen: El objetivo de este estudio es desarrollar un Manual de funciones para la empresa Visual Architect, la falta de éste hace generar situaciones de presión, estrés, carga laboral, desinterés, desmotivación ante las actividades a realizar que se experimentan dentro del contexto laboral. Con el diseño de un manual de funciones dirigido a los empleados de la empresa Visual Architect se logrará mayor productividad y compromiso del talento humano que es el más valioso de cualquier empresa, el cual se traducirá en mejores resultados organizacionales. Se determinó que el tipo de estudio en esta investigación es descriptivo, se pretende recoger una serie de hechos y situaciones basadas en encuestas y entrevistas, que están dirigidas a una población finita dado que se tomada toda la organización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Administración de Empresas) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Educación a Distancia y Virtualidad, Diplomado en Alta Gerencia, Sincelejo, 2016.

El objetivo de este estudio es desarrollar un Manual de funciones para la empresa Visual Architect, la falta de éste hace generar situaciones de presión, estrés, carga laboral, desinterés, desmotivación ante las actividades a realizar que se experimentan dentro del contexto laboral. Con el diseño de un manual de funciones dirigido a los empleados de la empresa Visual Architect se logrará mayor productividad y compromiso del talento humano que es el más valioso de cualquier empresa, el cual se traducirá en mejores resultados organizacionales. Se determinó que el tipo de estudio en esta investigación es descriptivo, se pretende recoger una serie de hechos y situaciones basadas en encuestas y entrevistas, que están dirigidas a una población finita dado que se tomada toda la organización.

Administración de Empresas

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer