El fuero y la Jurisdicción penal especial indigenas en Colombia / Soad Alean Incer… [y otros tres].

Por: Alean Incer, Soad [autora ]Otros autores: Alean Incer, Felipe [autor ] | González Aguas, Gleibys [autora ] | Villalobos, Luis [autor ] | Cuenca Tovar, Ronal [asesor ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(743 KB) : tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadora Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialización en Derecho Administrativo) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho Administrativo, Sincelejo, 2016. Resumen: La Constitución Política de 1991, consagró en su artículo 7 la diversidad étnica y cultural en la siguiente forma: “El estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana” como respuesta a una realidad socio cultural que ha estado presente durante toda la historia del país. El legislador con base en este principio otorgó una serie de prerrogativas y derechos constitucionales a favor de las minorías étnicas, principalmente de las comunidades indígenas a quienes no solo se les otorgó derechos individuales como personas y ciudadanos, sino que así mismo se les reconoció como miembros de un colectivo y con una organización política y social especifica cuyas costumbres, normas y procedimientos fueron de igual forma incorporados dentro del orden jurídico nacional a través de la jurisdicción especial indígena.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Especialización en Derecho Administrativo) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho Administrativo, Sincelejo, 2016.

La Constitución Política de 1991, consagró en su artículo 7 la diversidad étnica y cultural en la siguiente forma: “El estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana” como respuesta a una realidad socio cultural que ha estado presente durante toda la historia del país. El legislador con base en este principio otorgó una serie de prerrogativas y derechos constitucionales a favor de las minorías étnicas, principalmente de las comunidades indígenas a quienes no solo se les otorgó derechos individuales como personas y ciudadanos, sino que así mismo se les reconoció como miembros de un colectivo y con una organización política y social especifica cuyas costumbres, normas y procedimientos fueron de igual forma incorporados dentro del orden jurídico nacional a través de la jurisdicción especial indígena.

Especialización en Derecho Administrativo

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer