La Implementación de las Manualidades en el Desarrollo de la Creatividad / Katia Lorena Ayala Figueroa, José Alberto Guevara Mesa y Iván Darío Cuello Cuello.

Por: Ayala Figueroa, Katia Lorena [autora ]Otros autores: Guevara Mesa, José Alberto [autora ] | Cuello Cuello, Iván Darío [autor ] | Fuentes Fuentes, Luz Stella [directora ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo , 2016Descripción: Un CD-Rom(395 KB) : gráficas, tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadora Nota de disertación: Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística y Cultural. Diplomado en Arte, Lúdica y Lecto-escritura, Sincelejo, 2016. Resumen: En este trabajo de investigación, se hace una descripción que permite emplear las manualidades como instrumento principal para desarrollar tres niveles de la creatividad en estudiantes de sexto grado. La muestra se constituyó por 42 estudiantes que presentaban nivel bajo de creatividad. El tipo de investigación implementado fue ubicado en el enfoque cualitativo. Los instrumentos utilizados fueron: la observación, el diario de campo y el taller didáctico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCA-05178 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible T-05178

Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística y Cultural. Diplomado en Arte, Lúdica y Lecto-escritura, Sincelejo, 2016.

En este trabajo de investigación, se hace una descripción que permite emplear las manualidades como instrumento principal para desarrollar tres niveles de la creatividad en estudiantes de sexto grado. La muestra se constituyó por 42 estudiantes que presentaban nivel bajo de creatividad. El tipo de investigación implementado fue ubicado en el enfoque cualitativo. Los instrumentos utilizados fueron: la observación, el diario de campo y el taller didáctico.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Artística

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer