La Simulación como herramienta para la optimización Marítimo-Portuaria / José Alfredo Montiel Meléndez y Rafael José Huertas Ruiz.

Por: Montiel Meléndez, José Alfredo [autor]Otros autores: Huertas Ruiz, Rafael José [autor ] | Arango Pastrana, Carlos Alberto [asesor ] | Viloria Sequeda, Andrés Alberto [asesor ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(467 KB ) : ilustraciones ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadora Nota de disertación: Trabajo de grado (Ingenieía Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura Ingeniería Industrial. Diplomado en Logística Portuaria, Sincelejo, 2016. Resumen: El objetivo principal de este trabajo está bajo la premisa de dar respuesta a como se ha venido utilizando la simulación como herramienta de optimización en los puertos, en este sentido se estructura este documento realizando primero una revisión literaria del avance portuario en los últimos años, revisando la relación entre la globalización y el avance portuario, también se analiza el avance de la simulación como herramienta aplicada a problemas portuarios y la integración de la misma con métodos de optimización dando como resultado heurísticas que no solo nos muestran el comportamiento del sistema, sino que al mismo tiempo lo optimizan. Posterior a esto realizamos una revisión de la literatura de algunos casos prácticos, unos muy comunes como: solucionar problemas de asignación de muelles, optimización de proceso de carga y descarga de contenedores de buque y proceso de carga y descarga de contendores a camiones de patio, otros por el contrario muy particulares como: el uso de la simulación para minimizar el consumo de energía de una grúa pórtico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
INI-05172 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05172

Trabajo de grado (Ingenieía Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura Ingeniería Industrial. Diplomado en Logística Portuaria, Sincelejo, 2016.

El objetivo principal de este trabajo está bajo la premisa de dar respuesta a como se ha venido utilizando la simulación como herramienta de optimización en los puertos, en este sentido se estructura este documento realizando primero una revisión literaria del avance portuario en los últimos años, revisando la relación entre la globalización y el avance portuario, también se analiza el avance de la simulación como herramienta aplicada a problemas portuarios y la integración de la misma con métodos de optimización dando como resultado heurísticas que no solo nos muestran el comportamiento del sistema, sino que al mismo tiempo lo optimizan. Posterior a esto realizamos una revisión de la literatura de algunos casos prácticos, unos muy comunes como: solucionar problemas de asignación de muelles, optimización de proceso de carga y descarga de contenedores de buque y proceso de carga y descarga de contendores a camiones de patio, otros por el contrario muy particulares como: el uso de la simulación para minimizar el consumo de energía de una grúa pórtico.

Ingeniería Industrial

.

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer