Aplicación de ambientes virtuales al módulo de psicología general de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR / Nadia Rocío Aguilera Díaz... [y otros cuatro].

Por: Aguilera Díaz, Nadia Rocío [autora ]Otros autores: Baldovino Guerrero, Yerlis Isabel [autor ] | Hurtado Bolaños, Liliana Margarita [autora ] | Larios Vega, Jhon Jairo [autor ] | Molina Paredes, Gisela Vanessa [autora ] | corredor forero, Nidia Yamile [asesora ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Um CD-Rom(1.189 KB ) : figuras ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadora Nota de disertación: Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática. Educación a distancia y virtualidad. Diplomado en ambientes virtuales de aprendizaje, Sincelejo, 2016. Resumen: El trabajo de investigación hace el abordaje del tema de ambientes virtuales de aprendizaje, bajo un enfoque metodológico cualitativo haciendo referencia de la importancia de virtualidad en cierta forma los contenidos programáticos parta interactuar con la cultura tecnológica apoyada en referentes teóricos teniendo en cuenta el modelo pedagógico de CECAR a fin de articular estos contenidos programáticos a los ambientes virtuales para lograr aprendizajes más significativos e interculturales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática. Educación a distancia y virtualidad. Diplomado en ambientes virtuales de aprendizaje, Sincelejo, 2016.

El trabajo de investigación hace el abordaje del tema de ambientes virtuales de aprendizaje, bajo un enfoque metodológico cualitativo haciendo referencia de la importancia de virtualidad en cierta forma los contenidos programáticos parta interactuar con la cultura tecnológica apoyada en referentes teóricos teniendo en cuenta el modelo pedagógico de CECAR a fin de articular estos contenidos programáticos a los ambientes virtuales para lograr aprendizajes más significativos e interculturales.

.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer