Modulo virtual de aprendizaje de Ciencias Naturales y educación ambiental / Juan Miguel Arroyo Góngora... [y otros cuatro].

Por: Arroyo Góngora, Juan Miguel [autor ]Otros autores: Ferrer Narváez, Félix Daniel [autor] | Marín Herrera, Enna Luz [autora] | Sierra Parra, Pablo José [autor] | Vega Salgado, Xavier Antonio [autor ] | Corredor Forero, Nidia Yamile [asesora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2016Descripción: Un CD-Rom(2.787 KB) : figuras, fotografías,tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Humanidades y Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales. Educación a distancia y virtualidad. Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Sincelejo, 2016. Resumen: El presente proyecto contiene el diseño y construcción de un módulo virtual de aprendizaje de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental para los estudiantes de Décimo Semestre de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, el cual busca formar a los estudiantes en el desarrollo de competencias científicas y en buenas prácticas para el fomento de la educación ambiental en sus futuros entornos laborales, con la ayuda de las herramientas tecnológicas propuestas en el ambiente virtual de aprendizaje Moodle, teniendo en cuenta el constructivismo social de Vygotsky, las dimensiones de aprendizaje de Robert Marzano y el modelo sociocognitivo propuesto por CECAR en el desarrollo de ambientes virtuales de aprendizaje.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Humanidades y Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales. Educación a distancia y virtualidad. Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Sincelejo, 2016.

El presente proyecto contiene el diseño y construcción de un módulo virtual de aprendizaje de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental para los estudiantes de Décimo Semestre de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, el cual busca formar a los estudiantes en el desarrollo de competencias científicas y en buenas prácticas para el fomento de la educación ambiental en sus futuros entornos laborales, con la ayuda de las herramientas tecnológicas propuestas en el ambiente virtual de aprendizaje Moodle, teniendo en cuenta el constructivismo social de Vygotsky, las dimensiones de aprendizaje de Robert Marzano y el modelo sociocognitivo propuesto por CECAR en el desarrollo de ambientes virtuales de aprendizaje.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero In

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer