Desarrollar competencia científica desde la huerta escolar con los estudiantes del grado 6 ° b de la Institución Educativa Mata de Maíz – Valencia Córdoba / Henrry Anaya Negrete, Nolvis Anaya Madera, Vera Soto Dickson.

Por: Anaya Negrete, Henrry [autor]Otros autores: Anaya Madera, Nolvis [autora] | Vera Soto, Dickson [autor] | Urrego Torres, Carmen Ersy [directora]Tipo de material: TextoTextoMontería, 2015Descripción: Un CD-Rom (2.180 KB) gráficas, imágenes, tablas 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica - Ciencias Naturales y Educación Ambiental ) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Montería, 2015. Resumen: El presente trabajo sustenta el uso de la huerta escolar, como estrategias para la obtención de competencias científicas en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Mata de Maiz, en el proceso de enseñanza de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental. El enfoque por competencias permite desarrollar el aprendizaje por descubrimiento y evaluar el desempeño alcanzado por los estudiantes, teniendo en cuenta las en cuetas presentadas con respecto al grupo de estudiantes que no aplicaron la unidad didáctica. La huerta escolar como estrategia de enseñanza da como resultado la construcción de conocimiento y permite educar a las nuevas generaciones en temas vigentes y de gran importancia como un espacio donde los estudiantes se acercan al entorno natural de manera espontánea y autónoma con el acompañamiento del docente, generando de esta manera el desarrollo de experiencias significativas y transformadoras debido a que aprenden haciendo, encontrándose el maestro ante el desafío de compartir la jornada de trabajo con estudiantes interesados por el aprendizaje.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica - Ciencias Naturales y Educación Ambiental ) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Montería, 2015.

El presente trabajo sustenta el uso de la huerta escolar, como estrategias para la obtención de competencias científicas en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Mata de Maiz, en el proceso de enseñanza de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental. El enfoque por competencias permite desarrollar el aprendizaje por descubrimiento y evaluar el desempeño alcanzado por los estudiantes, teniendo en cuenta las en cuetas presentadas con respecto al grupo de estudiantes que no aplicaron la unidad didáctica. La huerta escolar como estrategia de enseñanza da como resultado la construcción de conocimiento y permite educar a las nuevas generaciones en temas vigentes y de gran importancia como un espacio donde los estudiantes se acercan al entorno natural de manera espontánea y autónoma con el acompañamiento del docente, generando de esta manera el desarrollo de experiencias significativas y transformadoras debido a que aprenden haciendo, encontrándose el maestro ante el desafío de compartir la jornada de trabajo con estudiantes interesados por el aprendizaje.

Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer