Mi desafío por la lectura / Eduardo Enrique Arrieta Pacheco... [y otros cuatro].

Por: Arrieta Pacheco, Eduardo Enrique [autor]Otros autores: González Jiménez, Manuel María [autor] | López López, Piedad Elena [autora] | Márquez Montero, Glenys [autora] | Noriega Corcho, Nohemy [autora] | Urrego Torres, Carmen Ersy [directora]Tipo de material: TextoTextoMontería, 2015Descripción: Un CD-Rom (714 KB) gráficas, imágenes, tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica - Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana e Idioma Extranjero. Montería, 2015. Resumen: La investigación estuvo orientada a implementar estrategias lúdicas para la comprensión lectora a través de una serie de actividades que se llamaron “Mi desafío por la lectura”, el cual fue implementado en la Institución Educativa Villanueva sede principal en el grado 3°, el cual fue elegido porque la institución educativa no es ajena a la problemática nacional en cuanto a los bajos niveles en los dos últimos resultados de las pruebas SABER, por lo tanto, por ser uno de los grados que se evalúan y en estos en donde es más notable el bajo nivel en lo referente a lenguaje. Para acreditar este trabajo investigativo, se estableció metodológicamente un tipo de enfoque cualitativo, cuyo objetivo fue identificar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes, analizar la practica pedagógica por parte de los docentes y aplicar estrategias lúdicas que conlleven con más facilidad la comprensión lectora. La población objeto de estudio la conformaron 40 estudiantes de grado 3° que oscilan entre las edades de 8 a 12 años de los cuales se tomó una muestra de 20 estudiantes correspondientes al 50%. Para la realización del diagnóstico se utilizó la observación directa, enfocada tanto a la práctica docente como a lasactividades propias de los estudiantes, luego de esta observación, se optó, por implementar la estrategia (mi desafío por la lectura) para la comprensión de textos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica - Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana e Idioma Extranjero. Montería, 2015.

La investigación estuvo orientada a implementar estrategias lúdicas para la comprensión lectora a través de una serie de actividades que se llamaron “Mi desafío por la lectura”, el cual fue implementado en la Institución Educativa Villanueva sede principal en el grado 3°, el cual fue elegido porque la institución educativa no es ajena a la problemática nacional en cuanto a los bajos niveles en los dos últimos resultados de las pruebas SABER, por lo tanto, por ser uno de los grados que se evalúan y en estos en donde es más notable el bajo nivel en lo referente a lenguaje. Para acreditar este trabajo investigativo, se estableció metodológicamente un tipo de enfoque cualitativo, cuyo objetivo fue identificar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes, analizar la practica pedagógica por parte de los docentes y aplicar estrategias lúdicas que conlleven con más facilidad la comprensión lectora. La población objeto de estudio la conformaron 40 estudiantes de grado 3° que oscilan entre las edades de 8 a 12 años de los cuales se tomó una muestra de 20 estudiantes correspondientes al 50%. Para la realización del diagnóstico se utilizó la observación directa, enfocada tanto a la práctica docente como a lasactividades propias de los estudiantes, luego de esta observación, se optó, por implementar la estrategia (mi desafío por la lectura) para la comprensión de textos.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer