Propuesta de intervención desde el Trabajo Social para la prevención y atención del maltrato emocional en estudiantes de la Institución Educativa Rafael Núñez de la ciudad de Sincelejo / Sandra Estrada Brieva y Yiceth Martínez Martínez.

Por: Estrada Brieva, Sandra [autora]Otros autores: Martínez Martínez, Yiceth [autora] | [directora ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2003Descripción: Un CD-Rom (494 KB) figuras, tablas ; 12 cmTipo de contenido: tetxo Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Trabajo Social) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Trabajo Social, Sincelejo, 2003. Resumen: El maltrato infantil ha estado presente y ha sido un problema que ha tenido diversas connotaciones a lo largo de toda la historia de la humanidad, dependiendo de las circunstancias sociales, familiares y culturales presentes y en cada una de las épocas hasta la actualidad. La academia ha señalado unas consecuencias que podían acarrear los tratos no apropiados, señalando las secuelas que puede dejar en el desarrollo físico, intelectual y emocional del menor de edad. En muchos casos la violencia a la que es sometido un joven se transforma en una forma de vida aceptado sin ningún tipo de contraposición, lo que conlleva a repetir este modelo de forma inconsciente. Se presentan también situaciones y compartimientos de personas y familiares que generan el maltrato emocional infantil, denominado factores de riesgo o de predisposición.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
TS-01215 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-01215

Trabajo de grado (Trabajo Social) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Trabajo Social, Sincelejo, 2003.

El maltrato infantil ha estado presente y ha sido un problema que ha tenido diversas connotaciones a lo largo de toda la historia de la humanidad, dependiendo de las circunstancias sociales, familiares y culturales presentes y en cada una de las épocas hasta la actualidad. La academia ha señalado unas consecuencias que podían acarrear los tratos no apropiados, señalando las secuelas que puede dejar en el desarrollo físico, intelectual y emocional del menor de edad. En muchos casos la violencia a la que es sometido un joven se transforma en una forma de vida aceptado sin ningún tipo de contraposición, lo que conlleva a repetir este modelo de forma inconsciente. Se presentan también situaciones y compartimientos de personas y familiares que generan el maltrato emocional infantil, denominado factores de riesgo o de predisposición.

Trabajo Social

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer