Aprendo a pensar inteligentemente a través de los videojuegos / Zary Mendoza Salazar ; directora, Rosa Vergara.

Por: Mendoza Salazar, Zary [autora]Otros autores: Vergara, Rosa [directora]Tipo de material: TextoTextoSincelejo, 2015Descripción: Un CD-Rom (1.346KB) gráficas, imágenes, tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica - Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana e Idioma. Sincelejo, 2015. Resumen: La teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva busca el progreso de la inteligencia mediante el desarrollo de operaciones mentales y funciones cognitivas desde la mediación docente y el uso de herramientas que las favorezcan. Basado en esta teoría, este trabajo de investigación evaluó el uso de videojuegos como estrategia dinámica dirigida a la adquisición y potenciación de las operaciones básicas del pensamiento mediante su uso constante en el aula de clases. Este proyecto tiene como objetivo potenciar funciones cognitivas y operaciones mentales en los estudiantes de cuarto grado a partir del uso de videojuegos en el aula.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica - Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana e Idioma. Sincelejo, 2015.

La teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva busca el progreso de la inteligencia mediante el desarrollo de operaciones mentales y funciones cognitivas desde la mediación docente y el uso de herramientas que las favorezcan. Basado en esta teoría, este trabajo de investigación evaluó el uso de videojuegos como estrategia dinámica dirigida a la adquisición y potenciación de las operaciones básicas del pensamiento mediante su uso constante en el aula de clases. Este proyecto tiene como objetivo potenciar funciones cognitivas y operaciones mentales en los estudiantes de cuarto grado a partir del uso de videojuegos en el aula.

.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer