La literatura infantil como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes del 3er grado de la Institución Educativa Francisco José de Caldas / Ana Milena Baldovino Olivera, Ana Milena Mercado Méndez ; directora, Tatiana Isabel Paternina.

Por: Baldovino Olivera, Ana Milena [autora]Otros autores: Mercado Méndez, Ana Milena [autora] | Isabel Paternina, Tatiana [directora]Tipo de material: TextoTextoSincelejo, 2015Descripción: Un CD-Rom (645 KB) gráficas, imágenes, tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica - Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana e Idioma. Sincelejo, 2015. Resumen: El presente trabajo de grado se enfoca en utilizar la literatura infantil a partir del aprendizaje significativo como estrategia pedagógica para fortalecer la compresión lectora en los estudiantes del 3er grado de la Institución Educativa Francisco José de Caldas del municipio de Corozal- Sucre. Para llegar a determinar la situación problema como objeto de estudio se partió de una observación permanente en el aula y una entrevista estandarizada aplicada a directivos, docentes y estudiantes, encontrándose que los dicentes se ejercitan específicamente en actividades de lecturas dentro y fuera del aula, generándose así poco interés y motivación por el acto lector.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCH-04923 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-04923
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
LCH-04920 2015 El uso de power point para estimular la comprensión lectora de los estudiantes del grado 4° de la Institución Educativa Rural el Saltillo de Zaragoza- Antioquia / LCH-04921 2015 La lectura en voz alta como estrategia para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Antonio Lenis Sede los Carrenales de Sincelejo en año 2014 / LCH-04922 2015 Estrategias pedagógicas para la potenciación de competencias investigativas en el área de lengua castellana / LCH-04923 2015 La literatura infantil como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes del 3er grado de la Institución Educativa Francisco José de Caldas / LCH-04924 2015 “Implementación de textos narrativos para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de 5 grado de la Institución Educativa Club de Leones San Antonio en Sincelejo - Sucre” / LCH-04925 2015 El software educativo “cuadernia 3.0”, como herramienta tecnológica para la enseñanza del inglés en los estudiantes de grado 5 de nivel básica primaria en la Institución Educativa Cristóbal Colón, Sede Urbana Primera de Morroa / LCH-04926 2015 Lecturas creativas y divertidas como herramientas para fortalecer el hábito lector en los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Manuel Edmundo Mendoza, Sede, Antonio de la Torre y Miranda /

Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica - Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana e Idioma. Sincelejo, 2015.

El presente trabajo de grado se enfoca en utilizar la literatura infantil a partir del aprendizaje significativo como estrategia pedagógica para fortalecer la compresión lectora en los estudiantes del 3er grado de la Institución Educativa Francisco José de Caldas del municipio de Corozal- Sucre. Para llegar a determinar la situación problema como objeto de estudio se partió de una observación permanente en el aula y una entrevista estandarizada aplicada a directivos, docentes y estudiantes, encontrándose que los dicentes se ejercitan específicamente en actividades de lecturas dentro y fuera del aula, generándose así poco interés y motivación por el acto lector.

.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer