Representación sin poder y ratificación / Francisco Rivero Hernández.

Por: Rivero Hernández, Francisco [autor]Tipo de material: TextoTextoEditor: Cizur Menor, Navarra : Civitas, 2013Edición: Primera ediciónDescripción: 747 páginas ; 25 cmTipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: ISBN: 9788447041626Tema(s): Negocios jurídicos | Representación (Derecho)Clasificación CDD: 346.021 Resumen: La representación sin poder, vista en otro tiempo como una forma irregular cuando no ilícita de representación, ha devenido en un nuevo tipo de contratación, frecuente en el tráfico jurídico actual, en especial entre grandes operadores jurídicos y económicos, que encargan a otros discutir y redactar contratos, reservándose ratificar lo negociado en su nombre, pero sin poder suficiente, si les parece oportuno. Frente a las cuestiones dogmáticas que preocupaban a ese respecto hace décadas, interesan ahora más los problemas prácticos (muchos) de la representación sin poder y de la ratificación, a los que esta obra atiende con perspectiva y soluciones siglo XXI: requisitos subjetivos y objetivos de la ratificación, forma y tiempo hábil, su acceso al Registro la Propiedad, eficacia retroactiva y límites en consideración a los derechos adquiridos por terceros, posible desistimiento del cocontratante antes de la ratificación, responsabilidad del falso representante por no ratificación del dominus y otros extremos. A su tratamiento legal y jurisprudencial, muy cuidado éste, acompañan las soluciones de otros ordenamientos próximos cuando el nuestro se muestra insuficiente o superado por la realidad. La editorial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Obras de Reserva Obras de Reserva Biblioteca Central
346.021 R621r 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible (Sin restricciones) 28907

Bibliografía: p. [711]-733

La representación sin poder, vista en otro tiempo como una forma irregular cuando no ilícita de representación, ha devenido en un nuevo tipo de contratación, frecuente en el tráfico jurídico actual, en especial entre grandes operadores jurídicos y económicos, que encargan a otros discutir y redactar contratos, reservándose ratificar lo negociado en su nombre, pero sin poder suficiente, si les parece oportuno. Frente a las cuestiones dogmáticas que preocupaban a ese respecto hace décadas, interesan ahora más los problemas prácticos (muchos) de la representación sin poder y de la ratificación, a los que esta obra atiende con perspectiva y soluciones siglo XXI: requisitos subjetivos y objetivos de la ratificación, forma y tiempo hábil, su acceso al Registro la Propiedad, eficacia retroactiva y límites en consideración a los derechos adquiridos por terceros, posible desistimiento del cocontratante antes de la ratificación, responsabilidad del falso representante por no ratificación del dominus y otros extremos. A su tratamiento legal y jurisprudencial, muy cuidado éste, acompañan las soluciones de otros ordenamientos próximos cuando el nuestro se muestra insuficiente o superado por la realidad. La editorial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer