Plan de mejoramiento enfocado en los requerimientos de habilitación para los servicios de salud ofertados en la clínica de Rehabilitación y Salud Mental, Manantiales, ubicada en la ciudad de Sincelejo - Sucre en el año 2014 / Yeison Pelufo Zabala, Yeisson Pérez Benítez y Brianys Sierra González ; director, Walter Puerto Gómez

Por: Pelufo Zabala, Yeison [autor]Otros autores: Pérez Benítez, Yeisson [autor] | Sierra González, Brianys [autora] | Puerto Gómez, Walter [director]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo : 2015Descripción: Un CD-Rom(2.106 KB) : figuras, tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): Atención médica | Auditoria administrativa | Servicios de salud | Trabajo de grado y disertaciones académicas | Control de calidadNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Especialización Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud, Sincelejo, 2015. Resumen: El presente estudio se elaboró para diseñar un plan de mejoramiento de la calidad en la Clínica Manantiales, a través del análisis del cumplimiento de los requerimientos mínimos de habilitación, por servicios, según lo establecido en la Resolución 2003 de 2014. Partiendo de la detección de las debilidades o falencias detectadas. Para tal fin, se utilizó como herramienta principal la lista de chequeo de autoevaluación establecida por el ministerio de protección social basada en el manual único de habilitación vigente en la actualidad (resolución 2003 de 2014)…
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
Hemeroteca
EGCAS-04836 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible (Sin restricciones) T-04836
Navegando Biblioteca Central Estantes, Ubicación: Hemeroteca Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
EGCAS-04833 2015 Verificación de cumplimiento del programa de seguridad del paciente por parte del personal asistencial de la UCI adulto del hospital Las Mercedes de Corozal - Sucre / EGCAS-04834 2015 Implementación de un sistema de información para el reporte de actividades de protección específica, detección temprana y la aplicación de las guías de atención integral para las enfermedades de interés en salud pública en la ESE hospital local de I nivel Nuestra Señora del Socorro del municipio de Sincé - Sucre / EGCAS-04835 2015 Diseño del programa de gestión para la seguridad del paciente y su familia IPS Instituto del Riñón de Córdoba S.A.S. / EGCAS-04836 2015 Plan de mejoramiento enfocado en los requerimientos de habilitación para los servicios de salud ofertados en la clínica de Rehabilitación y Salud Mental, Manantiales, ubicada en la ciudad de Sincelejo - Sucre en el año 2014 / EGCAS-04838 2015 Elaboración del programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) basado en buenas prácticas de seguridad del paciente en la IPS Bepane de Santa Cruz de Lorica / EGCAS-04839 2015 Evaluación en la calidad de la satisfacción al usuario en consulta externa en la ESE Rio Grande de la Magdalena del municipio de Magangue - Bolivar en el mes de diciembre del año 2014 / EGCAS-04840 2015 Conocimiento y manejo de los eventos adversos que poseen los colaboradores de dos Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de primer nivel de atención del municipio de Sincelejo /

Trabajo de grado (Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Especialización Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud, Sincelejo, 2015.

El presente estudio se elaboró para diseñar un plan de mejoramiento de la calidad en la Clínica Manantiales, a través del análisis del cumplimiento de los requerimientos mínimos de habilitación, por servicios, según lo establecido en la Resolución 2003 de 2014. Partiendo de la detección de las debilidades o falencias detectadas. Para tal fin, se utilizó como herramienta principal la lista de chequeo de autoevaluación establecida por el ministerio de protección social basada en el manual único de habilitación vigente en la actualidad (resolución 2003 de 2014)…

Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer