Distribución física internacional: beneficios de las estrategias para la optimización del transporte en puertos / Edgar Luiz Vásquez Moralez y Harnold David Gómez Padilla ; directores Andrés Alberto Viloria Sequeda y Pablo Cesar Pérez Buelvas.

Por: Vásquez Moralez, Edgar Luiz [autor]Otros autores: Gómez Padilla, Harnold David [autor] | Viloria Sequeda, Andrés Alberto [director] | Pérez Buelvas, Pablo Cesar [director]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Sincelejo, Sucre : 2015Descripción: Un CD-Rom (128 MB) figuras ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: [Archivo de computador]Clasificación CDD: 23 Nota de disertación: Trabajo de grado (Ingeniero Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial. Diplomado. Sincelejo, 2015. Resumen: En el presente artículo se realiza una revisión y análisis de la bibliografía relacionada con las estrategias que pueden beneficiar a la optimización del transporte en puerto, por medio de herramientas como la simulación, tecnología y sistemas de información, además de métodos de reducción de costos y tiempo, etc, las cuales favorézcanlos elementos ligados al transporte y la toma de decisiones con el objetivo de ser más óptimos en cuanto a la minimización de costos y el tiempo a la hora de transportar, para así ser más eficientes y competitivos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
INI-04614 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-04614

Trabajo de grado (Ingeniero Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial. Diplomado. Sincelejo, 2015.

En el presente artículo se realiza una revisión y análisis de la bibliografía relacionada con las estrategias que pueden beneficiar a la optimización del transporte en puerto, por medio de herramientas como la simulación, tecnología y sistemas de información, además de métodos de reducción de costos y tiempo, etc, las cuales favorézcanlos elementos ligados al transporte y la toma de decisiones con el objetivo de ser más óptimos en cuanto a la minimización de costos y el tiempo a la hora de transportar, para así ser más eficientes y competitivos.

Ingeniería Industrial

.

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer