Evaluación de la magnitud del impacto ambiental que generan las empresas de muebles de madera del barrio las Américas en la ciudad de Sincelejo / Esly Johana Martínez Teherán y Einner de Jesús Paternina García ; directora Luty Gomezcaceres Pérez

Por: Martínez Teherán, Esly Johana [autora]Otros autores: Paternina García, Einner de Jesús [autor] | Gomezcáceres Pérez, Luty del Carmen [directora]Tipo de material: TextoTextoSincelejo, Sucre : 2015Descripción: Un CD-Rom (702 MB) fotografía, gráficos, tablas 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: [Archivo de computador]Clasificación CDD: 620 Nota de disertación: Trabajo de grado (Ingeniero Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial, Sincelejo, 2015 Resumen: En el barrio Las Américas de la ciudad de Sincelejo se encuentran 29 empresas dedicadas a la fabricación de muebles de madera, las cuales durante el proceso de producción generan residuos sólidos, aprovechables, como aserrín, virutas, retales de madera; y peligrosos, como recipientes que contienen sustancias toxicas, utilizados para pintar los productos de madera. Asimismo el proceso genera residuos gaseosos, como emisiones de compuestos orgánicos volátiles derivados del uso de lacas, thinner, entre otros. El presente trabajo tuvo como finalidad, evaluar el impacto ambiental que se genera en las fábricas de muebles, a través de una caracterización del tipo y cantidad de residuos producidos; se utilizó como metodología el análisis del ciclo de vida (ACV), se estudió cada proceso y se determinó la cantidad de residuos generados semanalmente, se diseñó un plan de manejo de residuos y se propuso una alternativa de manejo del mismo; gran parte de los residuos que se generan pueden ser valorizados, lo que representaría un ingreso adicional a estas pequeñas empresas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
INI-04610 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin restricciones) T-04610

Trabajo de grado (Ingeniero Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial, Sincelejo, 2015

En el barrio Las Américas de la ciudad de Sincelejo se encuentran 29 empresas dedicadas a la fabricación de muebles de madera, las cuales durante el proceso de producción generan residuos sólidos, aprovechables, como aserrín, virutas, retales de madera; y peligrosos, como recipientes que contienen sustancias toxicas, utilizados para pintar los productos de madera. Asimismo el proceso genera residuos gaseosos, como emisiones de compuestos orgánicos volátiles derivados del uso de lacas, thinner, entre otros. El presente trabajo tuvo como finalidad, evaluar el impacto ambiental que se genera en las fábricas de muebles, a través de una caracterización del tipo y cantidad de residuos producidos; se utilizó como metodología el análisis del ciclo de vida (ACV), se estudió cada proceso y se determinó la cantidad de residuos generados semanalmente, se diseñó un plan de manejo de residuos y se propuso una alternativa de manejo del mismo; gran parte de los residuos que se generan pueden ser valorizados, lo que representaría un ingreso adicional a estas pequeñas empresas.

Ingeniería Industrial

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer