Diseño de un centro cultural y artes para la ciudad de Sincelejo–Sucre / María Yulet Beltrán Martínez y Mario Alberto Tirado Pérez ; asesores Francisco Martínez Ochoa y Jorge Correa

Por: Beltrán Martínez, María Yulet [autora]Otros autores: Tirado Pérez, Mario Alberto [autor] | Martínez Ochoa, Francisco [asesor] | Correa, Jorge [asesor]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Sincelejo, Sucre : 2015Descripción: Un CD-Rom (680 MB) cuadros, imágenes, ilustraciones ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: [Archivo de computador]Tema(s): Arquitectura | Detalles arquitectónicos | Diseños arquitectónicos | Trabajo de grado y disertaciones académicasClasificación CDD: 720 Nota de disertación: Trabajo de grado (Arquitecto) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Arquitectura, Sincelejo, 2015. Resumen: El centro cultural y artes, es un proyecto que se requiere desarrollar en el municipio de Sincelejo, con el objetivo de promover las actividades artísticas y culturales a nivel regional y nacional. Adecuando el área comprendida en la zona céntrica de la ciudad e integrándola con los diferentes hitos existentes a través de la maya vial. La distribución espacial de la edificación contará, con condiciones para la habitabilidad, reunidas a características de forma, estética, funcionalidad, proporción y fundamento visual; logrando cooperar al proceso formativo de seguir creciendo como región.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Arquitecto) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Arquitectura, Sincelejo, 2015.

El centro cultural y artes, es un proyecto que se requiere desarrollar en el municipio de Sincelejo, con el objetivo de promover las actividades artísticas y culturales a nivel regional y nacional. Adecuando el área comprendida en la zona céntrica de la ciudad e integrándola con los diferentes hitos existentes a través de la maya vial. La distribución espacial de la edificación contará, con condiciones para la habitabilidad, reunidas a características de forma, estética, funcionalidad, proporción y fundamento visual; logrando cooperar al proceso formativo de seguir creciendo como región.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer