El exceso de formalismo en las licitaciones públicas en Colombia / Edith Pombo Hernández, Edgar Buelvas Vergara, Estefany Vanegas García y Pedro Velilla Ordosgoitia

Por: Pombo Hernández, Edith [autora]Otros autores: Buelvas Vergara, Edgar [autor] | Vanegas García, Estefany [autora] | Velilla Ordosgoitia, Pedro [autor] | Higuita Olaya, Gustavo Adolfo [asesor]Tipo de material: TextoTextoSincelejo, Sucre : 2015Descripción: 39 hojas ; Un CD-RomTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: [Archivo de computador]Tema(s): Adjudicación de contrato | | Termino legale del contrato | Trabajo de grado y disertaciones acadèmicasClasificación CDD: 340 Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Derecho Administrativo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho Administrativo, Sincelejo, 2015. Resumen: El presente estudio, es producto de una investigación dirigida a comprender como el exceso de formalismo en una licitación pública es fuentes de errores que violan el derecho. El exceso de formalismo en las licitaciones constituye una clara violación a la normatividad vigente. Pero antes de llegar a ese hito crucial describiremos el arduo y dispendioso proceso contractual que detalla los comportamientos de las variables en el proceso de selección de contratistas en una licitación pública, recurriendo a fuentes de información, las cuales están constituidas por: Leyes, libros, revistas, periódicos, documentos y páginas Web, además de información publicada en la página del Secop. Con base en este marco general, se plantea el proceso de selección y adjudicación de los contratos en una licitación pública que vamos a tomar como referencia y van a ser objeto de análisis para dar a conocer un panorama jurídico y hermenéutico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Especialista en Derecho Administrativo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho Administrativo, Sincelejo, 2015.

El presente estudio, es producto de una investigación dirigida a comprender como el exceso de formalismo en una licitación pública es fuentes de errores que violan el derecho. El exceso de formalismo en las licitaciones constituye una clara violación a la normatividad vigente. Pero antes de llegar a ese hito crucial describiremos el arduo y dispendioso proceso contractual que detalla los comportamientos de las variables en el proceso de selección de contratistas en una licitación pública, recurriendo a fuentes de información, las cuales están constituidas por: Leyes, libros, revistas, periódicos, documentos y páginas Web, además de información publicada en la página del Secop. Con base en este marco general, se plantea el proceso de selección y adjudicación de los contratos en una licitación pública que vamos a tomar como referencia y van a ser objeto de análisis para dar a conocer un panorama jurídico y hermenéutico.

Especialización en Derecho Administrativo

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer