Política Constitucional.

Por: Elster, JonTipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Bogotá: Banco de la República, 2002,. Descripción: 256 p. ; 27 cmISSN: 0005-4828Tema(s): ECONOMÍA POLÍTICA En: Revista del Banco de la República 75, 900 ,(Oct. 2002) ; p. 18 - 27Resumen: Un banco central independiente es apenas un caso especial de los beneficios de la separación de poderes. En vez de que todas las políticas económicas estén unidas en las manos del ejecutivo, algunas de ellas se le encomiendan a una agencia separada. Si un gobierno quiere promover el interés común, su poder en conjunto se ve fortalecido retirándole parte de sus poderes. Si el Gobierno quiere promover intereses partidistas, la misma institución evitará que lo haga
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Préstamo interno

Un banco central independiente es apenas un caso especial de los beneficios de la separación de poderes. En vez de que todas las políticas económicas estén unidas en las manos del ejecutivo, algunas de ellas se le encomiendan a una agencia separada. Si un gobierno quiere promover el interés común, su poder en conjunto se ve fortalecido retirándole parte de sus poderes. Si el Gobierno quiere promover intereses partidistas, la misma institución evitará que lo haga

Biblioteca Central R0258 - Canje Hemeroteca

11 de marzo de 2003

Cuadros, gráficos

Economía

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer