Pensar en familia: Su transformación, emergencia y esperanza.

Por: Torres Méndez, Clara InésTipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Bogotá: Universidad de la Salle, 2002 ,. Descripción: 113 p. ; 24 cmISSN: 0122-9729Títulos uniformes: Revista de la Facultad de Trabajo Social Tema(s): FAMILIA PEDAGOGÍA FAMILIAR PRÁCTICAS DE CONVIVENCIA RELACIÓNES TRANSFORMACIÓN En: Tendencias y Retos: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales 7 ,(Nov. 2002) ; p. 41 - 50Resumen: Pensar la familia desde su proceso de transformación en las últimas décadas, y sus emergencias como producto de múltiples interacciones en los contextos actuales del país, reviste gran importancia como eje problemático por donde pasan, hoy por hoy, innumerables fenómenos de la vida social y cultural: las emergencias son su condición de posibilidad de abordaje que determina nuevas realidades. Los tiempos que le debemos a la familia son inconmensurables; ignorar sus transformaciones es condenarla al sin sentido y al olvido.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Préstamo interno

Pensar la familia desde su proceso de transformación en las últimas décadas, y sus emergencias como producto de múltiples interacciones en los contextos actuales del país, reviste gran importancia como eje problemático por donde pasan, hoy por hoy, innumerables fenómenos de la vida social y cultural: las emergencias son su condición de posibilidad de abordaje que determina nuevas realidades. Los tiempos que le debemos a la familia son inconmensurables; ignorar sus transformaciones es condenarla al sin sentido y al olvido.

Biblioteca Central R0037 - Compra 0.000 Hemeroteca

17 de enero de 2003

Trabajo Social

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer