Poema pedagógico : en tres partes / A. Makárenko.

Por: Makárenko, A. Makárenko, Anton Semenovich, 1888-1939 [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Moscú : Editorial Progreso, [1973]Descripción: volúmenes ; 21 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenTema(s): Literatura rusa | Novela rusaClasificación CDD: 891.742 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: En el año de 1920, el joven maestro A. Makarenko recibe del departamento de Instrucción Pública de la Unión Soviética el encargo de organizar, en las cercanías de Poltava, una colonia para delincuentes menores que más tarde se llamaría Colonia Máximo Gorki. ahí fueron recogidos niños vagabundos que el torbellino de la guerra civil había dejado sin hogar o había diseminado por los caminos de Rusia. En esa y otras comunidades infantiles, a los que dedicaría treinta años, Makarenko fue recogiendo unas experiencias riquísimas de los que habían de resultar unos presupuestos pedagógicos innovadores, expuestos en forma amena y narrativa en la presente obra. quelibroleo.com
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central
GEN 891.742 M235 1973 (Navegar estantería(Abre debajo)) Volumen 1 (Primera parte) Ej. 1 Disponible 00363
Libros Libros Biblioteca Central
GEN 891.742 M235 1973 (Navegar estantería(Abre debajo)) Volumen 2 (Segunda parte) Ej. 2 Disponible (Sin restricciones) 00364
Libros Libros Biblioteca Central
GEN 891.742 M235 1973 (Navegar estantería(Abre debajo)) Volumen 3 (Tercera parte) Ej. 3 Disponible 00365

En el año de 1920, el joven maestro A. Makarenko recibe del departamento de Instrucción Pública de la Unión Soviética el encargo de organizar, en las cercanías de Poltava, una colonia para delincuentes menores que más tarde se llamaría Colonia Máximo Gorki. ahí fueron recogidos niños vagabundos que el torbellino de la guerra civil había dejado sin hogar o había diseminado por los caminos de Rusia. En esa y otras comunidades infantiles, a los que dedicaría treinta años, Makarenko fue recogiendo unas experiencias riquísimas de los que habían de resultar unos presupuestos pedagógicos innovadores, expuestos en forma amena y narrativa en la presente obra. quelibroleo.com

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer