Factores que inciden en la permanencia de las mujeres en la relación de pareja con violencia de género / (Registro nro. 36122)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 20712nad a22011297i 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240608110238.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 230929b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-SiCUC
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Normas de descripción rda
090 ## - CAMPOS LOCALES
Signatura local (OCLC) ; Signatura sin dividir, número de libro, CALL (RLIN) PS-09154 2024
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Campo Rojas, Yulibeth
Código de función aut
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 54426
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Factores que inciden en la permanencia de las mujeres en la relación de pareja con violencia de género /
Mención de responsabilidad, etc. Yulibeth Campo Rojas, Luis Carlos Hernández Lozano y Jesús Alberto Ramírez Agamez ; directora, Patricia María Mendívil Hernández ; codirectora, Claudia Yaneth Martínez Mina. <br/><br/>
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Sincelejo :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Corporación Universitaria del Caribe - CECAR,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2024.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 2.1 MB :
-- 81 páginas ;
Otras características físicas figuras, tablas
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio computadora
Código del tipo de medio c
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte recurso en línea
Código del tipo de soporte cr
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL
Fuente rdaft
Tipo de archivo PDF
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo de grado
Tipo de título (Psicólogo) --
Nombre de la institución que otorga el título Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2024.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Aiquipa, J. (2015). Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja. Revista de<br/>Psicología, 33(2), http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-<br/>92472015000200007&lang=es
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Aiquipa-Tello, J. J., & Canción Suárez, N. M. (2020). Mujeres supervivientes de violencia de<br/>pareja: factores. Avances en Psicología Latinoamericana, 38(1), 1-14.<br/>http://www.scielo.org.co/pdf/apl/v38n1/2145-4515-apl-38-01-189.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Araujo-Cuauro, J. C. (2018). La violencia contra las personas sexo-género diverso, su tratamiento<br/>en el sistema jurídico venezolano. Telos. Revista de Estudios Interdisciplinarios en<br/>Ciencias Sociales, 20(1), 129-158. Recuperado de: https://doi.org/10.36390/telos201.07<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Amor, P. J., & Echeburúa, E. (2018). Claves Psicosociales para la Permanencia de la Víctima en<br/>una Relación de Maltrato Psychosocial Keys for the Permanence of the Victim in an<br/>Abusive Relationship. Clínica, 1(2), 97-104.<br/>https://www.revistaclinicacontemporanea.org/archivos/cc2010v1n2a3.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Anguiano, A., Soto, A., & González, A. (2021). De la atracción a la intimidación: Factores<br/>asociados a la permanencia en relaciones de noviazgo con violencia. Intervención con<br/>familias, 68. https://www.redalyc.org/pdf/3150/315040291007.pdf<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Arias F & Rivas P, (2007). Factores que inciden en la tolerancia al maltrato de las mujeres en sus<br/>relaciones de pareja, atendidas en Centro de atención a la mujer del Distrito 5 de la<br/>Alcaldía de San Salvador. [Trabajo de grado. Universidad de El Salvador] Facultad de<br/>Ciencias y Humanidades Departamento de Psicología. http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/7110/
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Arocena, F., & Ceballos, J. (2017). Dependencia emocional, consciencia del presente y estilos de<br/>comunicación en situaciones de conflicto con la pareja. Enseñanza e investigación en<br/>psicología 22(1), 66-75. https://www.redalyc.org/pdf/292/29251161006.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Artavia, C., & Carranza, M. (2019). Estilos de apego de mujeres que permanecieron expuestas a<br/>situaciones de violencia en sus relaciones de noviazgo durante la adolescencia tardía. Inter<br/>Sedes, 20(42), 72-103. https://www.redalyc.org/journal/666/66666205003/<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Bravo, J. (2022). Factores psicosociales que inciden en la permanencia de mujeres en relaciones<br/>sentimentales con violencia doméstica. Revista Estudios Psicológicos, 2(2), 116-127.<br/>https://estudiospsicologicos.com/index.php/rep/article/view/51.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Calderón-Concha, P. (2017). Teoría de conflictos de Johan Galtung. Revista de Paz y<br/>Conflictos(2), 60-81. https://www.redalyc.org/pdf/2050/205016389005.pdf<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Casseres, S. (2014). Factores que influyen en la permanencia de la mujer en una relación de<br/>pareja violenta. [Trabajo de grado. Universidad de la República (Uruguay)].<br/>https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/5272<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Celdrán, M. (2013). En La violencia hacia la mujer mayor. Papeles del psicólogo, 34(1) (págs. 34,<br/>57, 64). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4418708<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Conde, J. E. D. (2023). Sistematización de experiencias: procesamiento y análisis cualitativo de<br/>los procesos pedagógicos investigativos con atlas. Revista Internacional ReNoSCol, 1(03):<br/>147 - 158.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Cordero, M. C. (2012). Historias de vida: Una metodología de investigación cualitativa. Revista<br/>Griot, 5(1), 50-67. https://www.academia.edu/download/45493109/historias_de_vida.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Corsi, J. (s.f. 2015). La violencia hacia la mujer en el contexto doméstico.<br/>https://www.euskara.euskadi.eus/contenidos/informacion/material/eu_gizonduz/adjuntos/<br/>laviolenciahacialamujerenelcontextodomestico.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Delgado, I. (2012). Intervención con familias y atención a menores en riesgo. Paraninfo, 1-148.<br/>https://www.paraninfo.co/catalogo/9788497328760/intervencion-con-las-familias-yatencion-a-menores-en-riesgo-social
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Deza Villanueva, S. (2012). ¿Por qué las mujeres permanecen en relaciones de violencia? AV.<br/>Psicología. 20(1), 45-55.<br/>http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2012/sabinadeza.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Díaz, O. (2016). En Feminicidio en Colombia: reconocimiento de fenómeno social a delito.<br/>Pensamiento americano (págs. 9-16).<br/>https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/71/<br/>84
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Echegaray-Gálvez (2018). Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del<br/>feminicidio. [Trabajo de grado. Universidad Nacional Federico Villareal]. (págs. 11-20).<br/>https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/UNFV/2289/ECHERGARAY%20GAL<br/>VEZ%20MAGALI%20YRMA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Echeverri, V. (2017). En Feminicidio, impunidad o seguridad jurídica en la política criminal<br/>colombiana. Revista UNILIBRE volumen 37 (págs. 109-118). Recuperado de:<br/>https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.0.1027
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Esparza, A., Noriega, G., Gurrola, M., Balcázar, P., & Moysén, A. (2020). Factores de<br/>permanencia de mujeres en relaciones de violencia de pareja. Instituto de Ciencias<br/>Sociales y Administración.<br/>http://cathi.uacj.mx/handle/20.500.11961/15863;jsessionid=FD0D629D88CA9B93167A<br/>F24CD111BF17
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Flores, P. (2017). En Cubrimiento periodístico y visibilidad del feminicidio en El Heraldo. Revista<br/>de investigación y desarrollo, 25 n1.<br/>http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-32612017000100002
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Gallego-Henao, A., Pino-Montoya, J., Álvarez-Gallego, M., Vargas-Mesa, E., & Correa-Idarraga,<br/>L. (2019). La dinámica familiar y estilos de crianza: pilares fundamentales en la dimensión<br/>socioafectiva. Hallazgos, 16(32), 131-150. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-<br/>38412019000200131&script=sci_arttext&tlng=en
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Gamio-Ore, C. A. (2018). Principio de oportunidad en la violencia y maltrato físico a la mujer.<br/>Revista ciencia y tecnología para el desarrollo AJCM, 4(7).<br/>https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/103
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente García, L., Duarte, E., Freitas, L., & Silva, G. (2016). Violência doméstica e familiar contra a<br/>mulher: estudo de casos e controles com vítimas atendidas em serviços de urgência e<br/>emergência. Cadernos de Saúde Pública, 32(4) https://dx.doi.org/10.1590/0102-<br/>311X00011415
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente García-Villanueva, J., Hernández, C., & Monter, N. (2019). Amor Romántico entre Estudiantes<br/>Universitarios (Hombres y mujeres), una Mirada desde la Perspectiva de Género. Revista<br/>de estudios de género, la ventana, 6(49)<br/>https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-<br/>94362019000100218
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Gonzales-Ortega, J. (31 de octubre de 2022). De 984 mujeres víctimas de violencia, 860 creen que<br/>están en riesgo de morir. El Universal.<br/>https://www.eluniversal.com.co/regional/bolivar/de-984-mujeres-victimas-de-violencia860-creen-que-estan-en-riesgo-de-morir-CM7428620
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Guevara-Landívar, M. C., & Vera-Valeriano, J. N. (2012-08). Análisis del nivel de maltrato a la<br/>mujer en la ciudadela Urdesa para la creación de un programa televisivo de apoyo<br/>psicológico a la mujer. [Tesis de grado. Universidad Guayaquil]<br/>http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2119
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Habigzang, L. F., & Ferreira Petersen, M. (2019). Terapia Cognitivo Conductual para mujeres que<br/>sufrieron violencia por su pareja íntima: Ciencias Psicológicas.<br/>http://www.scielo.edu.uy/pdf/cp/v13n2/1688-4221-cp-13-02-249.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Hernández-González, B. (22 de O7 de 2015). Concepción del Amor Romántico y la Violencia de<br/>Género en la Adolescencia. [Trabajo fin de grado].<br/>https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/1089/Concepcion+del+amor+romantico+y<br/>+la+viol encia+de+genero+en+la+adolescencia.pdf?sequence=1
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Hernández-Sampieri, R. Fernández-Collado, C & Baptista-Lucio, P. (2014) Metodología de la<br/>investigación (6ª edición). México: McGraw Hill Education.<br/>http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-lainvestigacion-sexta-edicion.compressed.pdf<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Hilario-Ramos, GE; Izquierdo-Muñoz, J.V y Ríos-Cataño, C. (2020). Dependencia emocional y<br/>su relación con la violencia en parejas. Una aproximación descriptiva a la revisión de<br/>literatura. Desafíos, 11(2); 165-70.<br/>http://revistas.udh.edu.pe/index.php/udh/article/view/211e
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Huamán-Rojas, J., Treviños-Noa, L., & Medina-Flores, W. (2022). Epistemología de las<br/>investigaciones cuantitativas y cualitativas. Horizonte de la Ciencia, 12(23).<br/>https://www.redalyc.org/journal/5709/570971314003/html/
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Illesca-Zhicay, M. M, Segarra, J. I. T y Lazo, E. T. F (2018). Factores socioculturales que influyen<br/>en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Killkana Sociales: Revista de Investigación<br/>Científica, 2(3), 187-196
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Instituto de Medicina Legal. (5 de marzo de 2023). Violencia Intrafamiliar: Agresiones entre<br/>Parejas. Infobae. https://www.infobae.com/america/colombia/2022/10/27/violenciaintrafamiliar-agresiones-entre-parejas-aumentaron-un-26-en-2022-segun-medicina-legal/
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Jiménez-Bautista, F. (2018). Conocer para comprender la violencia: origen, causas y realidad.<br/>Convergencia Revista de Ciencias Sociales, 19(58), 13-52.<br/>https://www.scielo.org.mx/pdf/conver/v19n58/v19n58a1.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Labrador, F. J., Paz-Rincón, P., Luis, P., y Fernández-Velasco, R. (2004). Mujeres víctimas de<br/>violencia doméstica. Madrid: Pirámide
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Lemos-Hoyos, M., & Londoño-Arredondo, N. H. (noviembre de 2006). Construcción y validación<br/>del cuestionario de dependencia emocional en población colombiana. Acta Colombiana de<br/>Psicología, 9(2), 1-15. https://www.redalyc.org/pdf/798/79890212.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ley 1257 de 2008 [Congreso de Colombia]. Por la cual se dictan normas de sensibilización,<br/>prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se<br/>reforman los códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras<br/>disposiciones. Diario oficial 47193 de diciembre 4 de 2008, 04 de diciembre de 2008.<br/>colección de legislación colombiana. Legis Editores. https://xperta-legisco.ezproxy.cecar.edu.co:2443/visor/legcol/legcol_bf16efc51a45cfa4ed8bb04aedaa3efa01<br/>4nf9/
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente López, R. T. (2020). Permanencia y salida de mujeres jóvenes de relaciones de pareja con<br/>violencia. [Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica del Perú].<br/>https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/17448
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Martín, B., & de la Villa-Moral, M. (2019). Relación entre dependencia emocional y maltrato<br/>psicológico en forma de victimización y agresión en jóvenes. Revista iberoamericana de<br/>psicología y salud, 10(2),<br/>http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&profile=ehost&scope=site&authtype<br/>=crawler&jrnl=21712069&AN=140497765&h=65JhQKtTBoG2VTOKIJyVIgJEz%2BH<br/>yDDc2xSTPjd2laeosCXiGlgRgLEpbTC7PYel3bRsNbxVzcC24EUoOLb%2FTXA%3D<br/>%3D&crl=c<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Matud, P., Marrero, R., Carballeira, M., Moraza, O., & Aguilera, L. (2019). Mujeres maltratadas<br/>por su pareja: atribuciones causales y dinámica de la violencia Clepsydra, 2<br/>https://www.ull.es/revistas/index.php/clepsydra/article/view/2309/1425
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Mercado, D., Somarriba, Á., Cuevas, C., Astudillo, I., & Sánchez, M. (2018). Permanencia<br/>femenina en la situación de violencia de pareja: Fortalezas y factores de riesgo. Revista<br/>Latinoamericana de Medicina, 2(1), 21-32.<br/>https://www.redalyc.org/pdf/2830/283022016003.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Momeñe, J., Jáuregui, P., & Estévez, A. (2017). El papel predictor del abuso psicológico y la<br/>regulación emocional en la dependencia emocional. Psicología conductual, 25(1), 65.<br/>https://www.researchgate.net/profile/Janire_Momene/publication/317023470_El_papel_p<br/>redictor_del_abuso_psicologico_y_la_regulacion_emocional_en_la_dependencia_emocio<br/>nal/links/5ddcf2a6458515dc2f4e056f/El-papel-predictor-del-abuso-psicologico-y-laregulacion-emocional-en-la-dependencia-emocional.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Montero, A. (2001). Síndrome de Adaptación paradójica a la violencia doméstica: Una propuesta<br/>teórica. Clínica y salud, 12(1), 371-397.<br/>https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5813533<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Morán, Y. y Ramos, V. (2018). Lista de chequeo como herramienta del sistema de gestión de<br/>calidad y la competitividad en la operadora de transporte terrestre urbano del cantón<br/>milagro. [Tesis de grado. Universidad Estatal de Milagro].<br/>http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4023/1/EL%20CHECKLIST%20C<br/>OMO%20HERRAMIENTA%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%C3%93N%20<br/>DE%20CALIDAD%20Y%20LA%20COMPETITIVIDAD%20EN%20LA%20OPERAD<br/>O.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Organización Mundial de la Salud. (8 de marzo de 2022). Violencia contra la mujer. Organización<br/>Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/violenceagainstwomen#:~:text=Consecuencias%20para%20la%20salud,el%20bienestar%20de%20sus%<br/>20hijos.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Orozco, K., Jiménez, L. K., y Kudris-Torres, L. (2020). Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar<br/>en el norte de Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI (2), 56-68.<br/>https://dx.doi.org/10.31876/rcs.v26i2.32422
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ortiz, G. (2015). La entrevista cualitativa. Técnicas de Investigación Cuantitativas y Cualitativas.<br/>https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/47795/1/Tema%206%20La%20Entrevista%20C<br/>ualitativa%20Grado%202014-15.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Puentes, D. (2016). Feminicidio: Un problema social y de salud pública. En La manzana de la<br/>discordia. Revista la manzana de la discordia, 9(2) (págs. 31-42).<br/>https://manzanadiscordia.univalle.edu.co/index.php/la_manzana_de_la_discordia/%20arti<br/>cle%20/view%20/1603<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Safranoff, A. (2017). En Violencia psicológica hacia la mujer ¿cuáles son los factores que<br/>aumentan el riesgo de que exista esta forma de maltrato en la pareja. Revista salud<br/>colectiva, 13(4) (págs. 13, 611-632). https://www.scielosp.org/pdf/scol/2017.v13n4/611-<br/>632/es
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Salazar-Villarroel, D., & Vinet-Reichhardt, E. (30 de marzo de 2018). Mediación familiar y<br/>violencia de pareja. Revista de Derecho, 19(1), 8-10.<br/>https://www.scielo.cl/pdf/revider/v24n1/art01.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Sánchez, E. D. (2016). Análisis de la permanencia de mujeres en relaciones de violencia<br/>psicológica como una manifestación sintomática. Estudio realizado desde la teoría<br/>psicoanalítica en veinte mujeres de 18 a 25 años matriculadas en la puse en el periodo de<br/>febrero a junio 2016. [Tesis de grado. PUCE].<br/>https://www.redalyc.org/pdf/1800/180020163003.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Solano, K. (2017) Maltrato psicológico hacia la mujer y actitudes hacia el machismo en mujeres<br/>que acuden a un centro de salud del Distrito de Nuevo Chimbote. [Tesis de grado.<br/>Universidad Cesar Vallejo] https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/415/solano_sk.pdf?sequenc<br/>e=1&isAllowed=y
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Sosa, H. U. (2019). En Factor predisponente para el maltrato hacia la mujer en la relación de pareja:<br/>el alcoholismo. Revista polis latina, 4(2).<br/>http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-80312020000100099
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Torres A., L.-G. S. (2013). Violencia hacia la mujer: características psicológicas y de personalidad<br/>de los hombres que maltratan a su pareja. Anales de Psicología, 29(1).<br/>https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282013000100002
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Vain, P. D. (2012). El enfoque interpretativo en investigación educativa: algunas consideraciones<br/>teórico-metodológicas. Revista de educación, 4(4), 37-45.<br/>http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/83/146
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Vargas-Murga, H. (2017). Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la<br/>salud mental de los hijos adolescentes. Revista médica herediana, 28(1), 48-58.<br/>http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1018-<br/>130X201700010
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Villanueva, S. D. (2019). ¿Por qué las mujeres permanecen en relaciones de violencia? Avances<br/>en Psicología, 20(1), 45-55. file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/adminunife,+3.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Vivar, C. G., Canga-Armayor, A. & Canga-Armayor, N. (2011). Propuesta de Investigación<br/>Cualitativa: un modelo para ayudar a investigadores noveles. Index de Enfermería, 20(1-<br/>2), 91-95. https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962011000100019
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Yucra, G. (2020). En maltrato hacia la mujer y los hijos. Revista Gaceta Medica, 21(1).<br/>http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-<br/>89212019000100096&lng=es&nrm=iso&tlng=es
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Con esta investigación se dan a conocer los factores que inciden en la permanencia de las mujeres en relaciones de parejas violentas, en el barrio Versalles del municipio de Magangué Bolívar. A partir del estudio fenomenológico bajo el enfoque cualitativo y el estudio de tipo descriptivo desde el enfoque cuantitativo se buscó responder el objetivo general identificar los factores que inciden en la permanencia de las mujeres en la relación de pareja con violencia de género en el barrio Versalles del Municipio De Magangué – Bolívar. Aplicando dos instrumentos previamente validados, una entrevista semiestructurada y el cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño (2006). La población de estudio estuvo conformada por un total de 10 mujeres con edades que varían entre los 18 y los 25 años de edad. Los resultados obtenidos muestran que factores como la dependencia emocional, el estilo de crianza autoritario y el escaso conocimiento en temas de violencia, autoestima etc. debido a las connotaciones socioculturales que manejan son factores que inciden en que una mujer permanezca con una pareja violenta.
Fuente proveedora El trabajo.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, This research reveals the factors that influence the permanence of women in violent relationships in the Versalles neighborhood of the municipality of Magangué Bolívar. From the phenomenological study under the qualitative approach and the descriptive study from the quantitative approach, the general objective was sought to identify the factors that affect the permanence of women in a couple relationship with gender violence in the Versalles neighborhood of the Municipality of Magangué - Bolívar. Two previously validated instruments were applied, a semi-structured interview and the emotional dependence questionnaire of Lemos and Londoño (2006). The study population consisted of a total of 10 women between 18 and 25 years of age. The results obtained show that factors such as emotional dependence, authoritarian parenting style and limited knowledge of violence, self-esteem, etc., due to the sociocultural connotations they have, are factors that influence a woman to stay with a violent partner.
Fuente proveedora El trabajo.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Psicología
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Parejas violentas.
9 (RLIN) 54427
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Discriminación sexual.
Fuente del encabezamiento o término armarc
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Violencia de género.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Violencia de pareja.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Relación de pareja.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Permanencia.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Maltrato.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Factores.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hernández Lozano, Luis Carlos
Código de función aut
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 54428
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ramírez Agamez, Jesús Alberto
Código de función aut
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 54429
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mendívil Hernández, Patricia María
Código de función dir
Término indicativo de función directora
9 (RLIN) 19003
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martínez Mina, Claudia Yaneth
Código de función codir
Término indicativo de función codirectora
9 (RLIN) 41163
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Signatura Local
Koha [por defecto] tipo de Trabajos de Grado
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha de Descarte Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central 14/03/2024 Estudiante. Cedido   PS-09154 2024 T-09154 21/05/2024 1 21/05/2024 Trabajos de Grado Colección Trabajo de Grado
footer