Reflexiones de jóvenes investigadores / (Registro nro. 36053)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 05922nam a22004697a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 36053
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240423105833.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Campo fijo de descripción física ta
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 240422b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9786287515321 (impreso) v.1
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9786287515345 (digital) v.1
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9786287515338 (impreso) v.2
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9786287515352 (digital) v.2
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control del sistema (CO-SiCUC) 36053
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-SiCUC
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto-banda sonora o título independiente spa
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición DEWEY 23
Número de clasificación Decimal 001.4092
Número de documento (Cutter) R332r 2023
245 00 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Reflexiones de jóvenes investigadores /
Mención de responsabilidad, etc. compiladores, Lidia Flórez de Albis ... [y otros tres] ; autores Héctor David Hernández Navarro [y otros 38].
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Sincelejo :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Editorial Cecar,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2023.
264 #4 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright ©2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 2 volúmenes ;
Dimensiones 21 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Academia
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Este proyecto fue respaldado por :MINCIENCIAS, Sistema General de Regalías, Gobernación de Sucre, Estrategia de Productividad e Innovación - EPI, Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Universidad de Cordoba
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía al final de cada capítulo
505 1# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Jóvenes investigadores: Una oportunidad de crecer personal y profesionalmente en investigación, Héctor David Hernández Navarro, Jorge Luis Barboza, Mario Alfonso Gándara Molino, Lewis Gregorio Pereira González. -- Formación de vocaciones científicas en jóvenes: una reflexión desde las vivencias de una fisioterapeuta, joven investigadora de Sucre, Elizabeth Abad Suárez, Meryene Cecilia Barrios Barreto. -- Ser joven investigador: oportunidades durante el desarrollo de la experiencia, Sol Maira Carrasco Canoles. -- Desafíos y aprendizajes en mi camino como joven investigador, Yeison David López Miranda. -- Enriqueciendo el camino de la investigación: reflexiones sobre la experiencia como joven investigadora, Nathaly A. Torres Gallo. -- El camino de un joven investigador al generar nuevo conocimiento, desafíos y retos, María Camila Vásquez Monterroza, Orlando José García Mojica, Dairo Alfredo Causil Zúñiga. -- Jóvenes investigadores: una apuesta a la formación de vocaciones científicas para los jóvenes sucreños, Yoseth David Blanquiceth Támara, María José Tavera Quiroz. -- “A investigar se aprende investigando” experiencia de jóvenes investigadores Sucre, Sandra Milena Paternina Pacheco, Marivel Montes Rotela. -- Joven investigador: un camino hacia el crecimiento personal y profesional, Dayana Paola Morales Escobar, Álvaro Ángel Arrieta Almario. -- Psicodrama: una alternativa psicoterapéutica en población infantil, Daymar Junior Navarro Villamizar, Liliana Margarita Meza Cueto, Jonathan Jesús Aníbal Sierra.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, En las páginas que siguen, los invitamos a sumergirse en un fascinante viaje a través del esfuerzo y la dedicación de veinte jóvenes investigadores del Departamento de Sucre. Este libro trasciende la mera recopilación de sus experiencias, es un testimonio de su inquebrantable compromiso con el conocimiento y su incansable búsqueda de respuestas en un mundo lleno de incertidumbre y desafíos.A lo largo de un año de intenso entrenamiento, como parte del proyecto “Desarrollo de capacidades y habilidades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en jóvenes profesionales del Departamento de Sucre”, a través de becas-pasantías de investigación, veinte jóvenes valientes del departamento fueron guiados de la mano experta de investigadores destacados. Estos maestros los acompañaron para convertir su pasión por la ciencia en un vehículo de cambio y progreso para nuestra comunidad.Cada capítulo de esta obra refleja las reflexiones, inquietudes, expectativas, miedos y vivencias de estos talentosos investigadores, quienes han asumido el timón de su destino y se han convertido en voces influyentes en la construcción de un futuro más prometedor. Su contribución es fundamental para abordar la falta de desarrollo de capacidades y habilidades en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) en jóvenes profesionales de la región.El proyecto que dio lugar a estos resultados no es solo una iniciativa; es una declaración de principios, una apuesta firme y decidida en el potencial inagotable de nuestra juventud. Se emerge como un esfuerzo de política pública en nuestro país, con el propósito de unir esfuerzos para incrementar el desarrollo de habilidades y capacidades de investigación en jóvenes profesionales, mejorar su inserción en procesos de investigación en el territorio y aumentar el número de jóvenes profesionales del Departamento de Sucre que participa en actividades de transferencia y apropiación del conocimiento en CTeI.Este proyecto, impulsado por sucreños para sucreños, refleja la resiliencia y visión sin límites de una comunidad que se niega a conformarse con el statu quo. Es digno de mención que más de la mitad de estos investigadores son mujeres, marcando un hito significativo en la búsqueda de igualdad de género en el ámbito científico.<br/>
Fuente proveedora El texto.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Todos los Programas
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Aprendizaje basado en la investigación
Fuente del encabezamiento o término armarc.
9 (RLIN) 53812
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Educación
Fuente del encabezamiento o término armarc.
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Enseñanza vocacional
Fuente del encabezamiento o término armarc.
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Innovaciones tecnológicas
Fuente del encabezamiento o término armarc.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Investigación.
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Investigación realizada por estudiantes
Fuente del encabezamiento o término armarc.
9 (RLIN) 44475
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Código de función aut
Nombre de persona Hernández Navarro, Héctor David
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 46377
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador Uniforme del Recurso (URI) https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/166/217/3104-1
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador Uniforme del Recurso (URI) https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/167/218/3033-4
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Coste, precio normal de compra Datos del ítem (Volumen, Tomo) Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha de Descarte Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Procesos Técnicos Biblioteca Central Biblioteca Central 01/02/2024 Editorial CECAR Donación 13200.00 v. 1   001.4092 R332r 2023 35893 23/04/2024 Ej. 1 23/04/2024 Libros Colección General
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Procesos Técnicos Biblioteca Central Biblioteca Central 01/02/2024 Editorial CECAR Donación 12900.00 v. 2   001.4092 R332r 2023 35894 23/04/2024 Ej. 1 23/04/2024 Libros Colección General
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Procesos Técnicos Biblioteca Central Biblioteca Central 01/02/2024 Editorial CECAR Donación 13200.00 v. 1   001.4092 R332r 2023 35895 23/04/2024 Ej. 2 23/04/2024 Libros Colección General
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Procesos Técnicos Biblioteca Central Biblioteca Central 01/02/2024 Editorial CECAR Donación 13200.00 v. 2   001.4092 R332r 2023 35896 23/04/2024 Ej. 2 23/04/2024 Libros Colección General
footer