Conductas sobre Sexting en parejas jóvenes con vínculo amoroso-afectivo de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR durante el confinamiento por la pandemia de la COVID -19 (2021) / (Registro nro. 35856)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 17757nad a22011057i 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240608110147.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 230929b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-SiCUC
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Normas de descripción rda
090 ## - CAMPOS LOCALES
Signatura local (OCLC) ; Signatura sin dividir, número de libro, CALL (RLIN) PS-09080 2023
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Amell Meza, Lila Carmela
Código de función aut
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 52612
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Conductas sobre Sexting en parejas jóvenes con vínculo amoroso-afectivo de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR durante el confinamiento por la pandemia de la COVID -19 (2021) /
Mención de responsabilidad, etc. Lila Carmela Amell Meza y Yulisa Esther Triana Berrio ; directora, Patricia Mendívil Hernández.<br/>
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Sincelejo :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Corporación Universitaria del Caribe - CECAR,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2023.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 747 KB :
-- 55 páginas ;
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio computadora
Código del tipo de medio c
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte recurso en línea
Código del tipo de soporte cr
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL
Fuente rdaft
Tipo de archivo PDF
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo de grado
Tipo de título (Psicóloga) --
Nombre de la institución que otorga el título Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2023.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Aguilera, R., & Torres, R. (2021). Impacto del sexting en adolescentes y sus consecuencias<br/>psicológicas. [Tesis de grado. UNACH]. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8011,<br/>54-67.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Alonso-Ruido, P., Rodríguez-Castro, Y., Lameiras-Fernández, M., & Martínez-Román, R. (2018).<br/>El Sexting a través del discurso de adolescentes españoles. Scielo Saúde e Sociedade, 27,<br/>398-409.<br/>https://www.scielo.br/j/sausoc/a/jqZ5NcjTL4r5MrqzwZqTnvK/?format=html&lang=es
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente American Academy of Pediatrics. (2020). Los adolescentes y el COVID-19: retos y oportunidades<br/>durante el brote. healthy children.org. healthy children.org:<br/>https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/COVID19/Paginas/Teens-and-COVID-19.aspx, 47-78.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Blanco, L. (2021). El sexting como alternativa de práctica sexual durante el confinamiento por<br/>pandemia de COVID 19. Montevideo: UdelaR. FP.<br/>el_sexting_como_alternativa_de_practica_sexual_durante_el_confinamiento_por_pande<br/>mia_de_covid_19.pdf (udelar.edu.uy).<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Blandón, L. M.-S. (2016). Comprensiones sobre pareja en la actualidad: Jóvenes en busca de<br/>estabilidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud<br/>(cinde.org.co).
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Bustillo Feged, Y. P., Díaz Sánchez, M. C., & Vega Hernández, J. (2022). Correlación entre los<br/>Rasgos de Personalidad y la Impulsividad frente a la práctica del Sexting en personas de<br/>18 a 35 años Residentes en la Región de la Orinoquía. [Tesis de grado. USTA].<br/>https://repository.usta.edu.co/handle/11634/42664, 34-67.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Cáceres, M., & Galvis, E. (2019). Sexting y sintomatología Depresiva en Estudiantes de la<br/>Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga. [Tesis de Grado. Universidad Pontificia<br/>Bolivariana Bucaramanga] https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/8361<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Calla, L. (2021). Impulsividad y conductas sobre Sexting en jóvenes de comunidades parroquiales<br/>del distrito de San Martín de Porres Lima, 2021. [tesis de grado. UCV].<br/>https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/70505/Calla_VLMSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y, 35-46.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Calva-Nagua, D. X., Galarza-Schoenfeld, A. S., & Sare-Ochoa, F. I. (2019). Las redes sociales y<br/>las relaciones interpersonales de las nuevas generaciones de ecuatorianos. Conrado,<br/>15(66), 31-37.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Carissa, F. (2020). La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia. OPS. 14(55) 31-45.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Casero, A., & Algaba, I. (2016). Relación de pareja, uso de Redes sociales y Mensaje instantáneo<br/>en los estudiantes de la Universidad de las islas Baleares. Revista Abra, p3.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Castañeda López, M. S., & Martínez Morales, D. C. (2022). El consumo de pornografía y su<br/>incidencia en la conducta de sexting en adolescentes de 10mo año de EGB a 3ro de<br/>Bachillerato de la Unidad Educativa “Liceo Libanés, de la ciudad de Guayaquil, en el año<br/>lectivo 2021-2022 [Tesis de grado. UCE].<br/>http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25876.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Caro, S., Balaguera, H., Gámez-Guadix, M., & Del Rey, R. (2017). Prevalencia y características<br/>del sexting en estudiantes universitarios colombianos. International Journal of Clinical<br/>and Health Psychology, 17(2), 156-165.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Chacón López, H., Romero Barriga, J. F., Aragón Carretero, Y., & Caurcel Cara, M. J. (2016).<br/>Construcción y validación de la escala de conductas sobre sexting (ECS). Revista Española<br/>de Orientación y Psicopedagogía. Recuperado en:<br/>https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/122007.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Cornejo, Marqueza, & Tapia, María (2011). Redes sociales y relaciones interpersonales en<br/>internet. Fundamentos en Humanidades, XII (24),219-229.<br/>en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18426920010.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Díaz, A., Martínez, M. S., García, F., & Torres, E. (2021). Prevalencia y factores asociados al<br/>sexting en adolescentes colombianos. Revista de Salud Pública, 23(2), e459121.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Enríquez, A., & Sáenz, C. (2021). Primeras Lecciones y Desafíos de la pandemia de Covid-19<br/>Estudios y Perspectivas. Revista ABRA. Naciones Unidas CEPAL, p9-<br/>12. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46802/1/S2100201_es.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Fajardo caldera, M. I., Gordillo Hernández, M., & Regalado Cuenca, A. B. (2013).sexting: nuevos<br/>usos de la tecnología y la sexualidad en adolescentes. Revista de psicología infad.<br/>https://www.redalyc.org/pdf/3498/349852058045.pdf.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Fajardo, G. (2013). Sexting: nuevos usos de la tecnología y la sexualidad en adolescentes. infad<br/>Revista Psicológica, 14<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Gavidia, v. (2016). Los ocho ámbitos de la educación para la salud en la escuela. valencia: Tirant<br/>humanidades. librocomsal.pdf (uv.es)45(14) 35-56.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Gonzales, R. (2018). Factores de riesgo en la percepción del sexting que tienen los adolescentes<br/>estudiantes de 14 a 17 años en la Institución Educativa José María Morante, Distrito de<br/>Ocaña, Provincia de Camana, Arequipa, 2017. [Tesis de grado. Universidad Nacional San<br/>Agustín de Perú]. https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3263734
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Guevara, L., Herrera, P., & Jiménez, D. (2019). Sexting: diferencias de género y cambios en las<br/>necesidades sexuales. Universidad Católica de Colombia. [Tesis de grado. Universidad<br/>Católica de Colombia]
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Garcia, C., & Mendia, R. (2021). Intimidad modo pandemia: los riesgos del sexting en la era<br/>digital. La tercera, 15(4) 34-45.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Gutiérrez, M., & Niño, A. (2015). ¿Cuáles son las características del sexting de conformidad al<br/>código penal colombiano? [Tesis de grado. Universidad la Gran Colombia]<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Henao, V., Herrera, L., Pavas, L., Barreto, M., Tuberquia, A., & Urrego, M. (2021). Sexting: una<br/>práctica influenciada por el género en jóvenes universitarios de la ciudad de Medellín.<br/>Revista Perspectivas. Uniminuto.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Hernández-Sampieri, R. (2001). Metodología de la investigación. México: (2ª. Ed). McGraw-Hill.<br/>México.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Herrera, V. (2020). Análisis del Sexteo en Adolescentes: Acciones Preventivas desde la psicología.<br/>[Tesis de grado. UCC].
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Hütt, H. (2012). Las Redes Sociales: Una Nueva Herramienta de Difusión. Revista reflexiones.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Lara, F., Sánchez, L., & Soto, C. (2020). Conductas asociadas al sexting en adolescentes con 18<br/>años pertenecientes al programa de Psicología de CECAR. Tesis de Grado.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ledo, & Ingrid. (2011). La Redes Sociales. Revista Venezolana de Oncología.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente López, L. (2020). Las redes sociales de citas en la pandemia de la covid-19, una extensión ás de la<br/>sexualidad juvenil. Cuadernos de trabajo mundos juveniles (p 18).
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Maes, & Vandenbosch. (2022). “Physically distant, virtually close: Adolescents’ sexting<br/>behaviors during a strict lockdown period of the COVID-19 pandemic”. Elsevier Enhanced<br/>Reader.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Mejía Soto, G. (2014). Sexting: una modalidad cada vez más extendida de violencia sexual entre<br/>jóvenes. Scielo. https://www.scielo.org.mx/pdf/prh/v28n4/v28n4a7.pdf.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Michan, R. (2022). Relaciones interpersonales para mejorar el clima organizacional del instituto<br/>de educación superior tecnológico público “Cajamarca”. library, 34-44.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Miniguano, A. D. E., Quijano, E. M. C., Vargas, M. D. F., & Ruiz, T. D. J. P. (2017). Sexting en<br/>los adolescentes, ¿influye en su relacionamiento social? Revista Publicando, 4(13 (2)),<br/>158-179. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/818.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Moya, J., Anguera, M. T., Fornells, E., De Armas, M., & Catalá, M. (2020). Análisis prospectivo<br/>de los cambios en las relaciones interpersonales en el contexto de la pandemia covid-19.<br/>Analisis-prospectivo-del-futuro-de-las-relaciones-interpersonales-en-el-contexto-de-laCovid-19-v.26-cmpr.pdf (raed.academy).
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ochoa, C., Aranda, C., Parrón, T., & Alarcón, R. (2019). El Sexting y su relación con los esquemas<br/>tempranos de inadaptación en adolescentes. Revista Argentina de Clínica Psicológica, p4-<br/>16.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Patacón, W. (2020). Actitudes frente al sexting en adolescentes. [Tesis de grado. Universidad delos<br/>Andes]
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Peña-Correal, T. E., & Robayo-Castro, B. H. (2007). Conducta verbal de B. F. Skinner: 1957-<br/>2007. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(3), 653 - 661.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Pelufo, K. (2021). Caracterización de los Efectos del Sexting en el Relacionamiento Social Entre<br/>los Adolescentes de Una Institución Educativa de Riohacha. [Tesis de Grado, UAN]<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Peña-Correal, T. E., & Robayo-Castro, B. H. (2007). Conducta Verbal de B. F. Skinner. Revista<br/>latinoamericana de Psicología, p10.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Pérez, M. E. (2020). Comunicación digital entre el placer y el peligro: una lectura feminista del<br/>sexting juvenil. Comunicación y sociedad, 17.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Posada-Bernal, S., Bejarano-González, M. Á., Rincón-Roso, L. A., Trujillo-García, L., & VargasRodríguez, N. (2021). Cambios en las relaciones interpersonales de los jóvenes<br/>universitarios durante la pandemia. Revista Habitus: Semilleros de Investigación, 1(1),<br/>e12573-e12573
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Prieto, J., & Moreno, A. (2016). Las Redes sociales de Internet ¿Una nueva Adicción? Revista<br/>Argentina de Clínica Psicológica, 15(35) 45-58.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Puyol, J. (2020). ¿Qué es y en qué consiste el «sexting»? Confilegal.<br/>https://confilegal.com/20200817-que-es-y-en-que-consiste-el-sexting.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Quesada, S., Fernández, L., & Calvete, E. (2018). El sexteo (sexting) en la adolescencia: frecuencia<br/>y asociación con la victimización de ciberacoso y violencia en el noviazgo. Google<br/>académico.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Rodríguez, C., & Durán, M. (2019). Conductas sexuales de riesgo en la era digital: análisis del<br/>fenómeno sexting en la población adulta joven española. Revista Fuentes, 21 (1), 39-49.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Rodríguez, L. P., Sánchez, L. F., & González, C. J. (2018). Sexting en mujeres universitarias<br/>colombianas: prevalencia y características. Revista Colombiana de Psicología, 27(2), 131-<br/>146.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Rodríguez, M., & Mendivelso, F. (2018). Diseño de investigación de corte transversal. Revista<br/>Médica Sanitas, 21(3), 141-16. https://www.researchgate.net/profile/FredyMendivelso/publication/329051321_Diseno_de_investigacion_de_Corte_Transversal/lin<br/>ks/5c1aa22992851c22a3381550/Diseno-de-investigacion-de-Corte-Transversal.pdf.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Rodríguez, T., & Rodríguez, Z. (2020). Intimidad y relaciones de pareja durante a pandemia de la<br/>covid-19 en Guadalajara. Espiral (Guadalaj.) 27(78-79)<br/>https://doi.org/10.32870/eees.v28i78-79.7206<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Rojas, J. (2019). Sexting: Incidencia de los teléfonos inteligentes en la sexualidad de los<br/>universitarios. [Tesis de grado. UNIR] https://reunir.unir.net/handle/123456789/9508
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Renata Lordello, S., Deamici da Silveira, I., dos Santos Paludo, S., & Lara . (2021). Sexting in<br/>Covid-19 times: should we care? Estudios de Psicologia.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Romero, S. (2017). El sexting mejora la vida sexual de la pareja. Revista muy interesante.<br/>https://www.muyinteresante.es/salud/sexualidad/articulo/el-sexting-mejora-la-vida-sexual-de-la-pareja651439294495#:~:text=Este%20fen%C3%B3meno%20que%20est%C3%A1%20ascendi<br/>endo,la%20intimidad%20de%20la%20pareja.&text=El%20sexting%20o%20env%C3%<br/>ADo%20de.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ruido, P., Castro, Y., Fernández, M., & Román, R. (2017). Las motivaciones hacia el Sexting de<br/>los y las adolescentes gallegos/as. Revista de estudios e investigación. Tittle of the<br/>Contribution (semanticscholar.org).<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Safont, N. (2021). ¿Crisis o ruptura de pareja? Revista Hola.lifestyle. https://www.hola.com/estarbien/20210722193482/ruptura-pareja-por-la-pandemia
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Segovia, J. (2020). Prevalencia y caracterización del sexting en los estudiantes de la Carrera de<br/>Medicina de la Universidad Católica de Cuenca. [Tesis de grado. UC]<br/>https://dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/ucacue/8347/1/9BT2020-MTI015.pdf.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Sierra, A. (2018). ¿Qué es el 'sexting' y por qué supone un riesgo? El mundo.<br/>https://www.elmundo.es/vida-sana/sexo/2018/07/20/5b50b3eb468aeb2a7d8b464e.html.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Tamarit, A., Schoeps, K., Peris-Hernández, M., & Montoya-Castilla, I. (2021). El impacto de la<br/>adicción adolescente a Internet en la victimización sexual en línea: los efectos mediadores<br/>del sexting y la autoestima corporal. Revista Internacional de Investigación Ambiental y<br/>Salud Pública, 18 (8), 4226. https://www.mdpi.com/1660-4601/18/8/4226.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Tomás, J. A. (2020). ¿Qué es una pandemia? Coronapedia. https://www.coronapedia.org/baseconocimiento/que-es-una-pandemia-definicion-y-fases.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Toro, J. (2022). Acceso a redes sociales en América Latina aumentó a 82% en el año de la<br/>pandemia. Editorial La república. https://www.larepublica.co/globoeconomia/acceso-aredes-sociales-en-america-latina-aumento-a-82-en-primer-ano-de-pandemia-3158549.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Viamonte Luque, W. A., & Cahuari Quispe, L. D. (2021). Conductas de sexting entre estudiantes<br/>varones y mujeres de dos colegios públicos en tiempo de aislamiento social de la ciudad<br/>de Juliaca, 2020. [Tesis de grado. Universidad Peruana Unión].
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Villanueva, V., & Serrano, S. (2019). Patrón de uso de internet y control parental de redes sociales<br/>como predictor de sexting en adolescentes: una perspectiva de género. Revista de<br/>psicología y educación, p11. Redined.<br/>http://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/168.pdf.
520 0# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Este estudio pretende determinar las conductas sobre Sexting en parejas jóvenes con vinculo amoroso - afectivo de la Corporación universitaria del caribe-CECAR durante el confinamiento por la pandemia de la Covid 19 en el año 2021. El diseño de esta investigación es de tipo descriptivo de carácter no experimental de corte transversal ya que, no se manipularán las variables y la recolección de la información se realizará en un solo momento. La muestra está compuesta por 50 jóvenes mayores de 18 años de edad comprendidas entre 19-25 años. El instrumento de evaluación aplicado ha sido la escala de conducta sobre Sexting (ECS) construida y validada de acuerdo a una escala tipo Likert compuesta por 29 ítems con 5 posibilidades de respuesta múltiples, capaz de evaluar y medir las conductas relacionadas con el Sexting, entendiéndose este, a la transmisión de mensajes, fotos o videos con contenido sexual a través de medios digitales. Mediante los resultados obtenidos se concluyó que, en la dimensión activa hacia el Sexting, se encuentra un porcentaje de 38,0%; en la participación real hacia el Sexting un porcentaje de 58,0 % y la expresión emocional hacia el Sexting de 4,0%; esto quiere decir que, durante la pandemia se evidenció con mayor intensidad una participación real hacia el Sexting por parte de las parejas con vinculo amoroso afectivo.
Fuente proveedora El trabajo.
520 0# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, This study aims to determine the behaviors on sexting in Young copulas with a loving - affective bond of the Caribbean University Corporation-CECAR during the confinement due to the Covid 19 pandemic in the year 2021. The sample is made up of 50 Young people over 18 years of age. aged between 19-25 years. The evaluation instrument used was the sexting behavior scale (ECS) constructed and validated according to a Likert-type scale composed of 29 items with 5 multiple response possibilities, capable of evaluating and measuring behaviors related to sexting, understanding this, as he sent photos or videos with sexual content through digital media. Through the results obtained, we conclude that, in the active dimension towards sexting, there is a percentage of 38.0%; in real participation to wards sexting a percentage of 58.0% and emotional expression towards sexting of 4.0%; This means that, during the pandemic, a real participation in sexting by couples with an affective love bond was evidenced with greater intensity.
Fuente proveedora El trabajo.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Psicología
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Parejas.
Fuente del encabezamiento o término armarc
9 (RLIN) 45611
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Jóvenes.
Fuente del encabezamiento o término armarc
9 (RLIN) 52604
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Sexting.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Parejas.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Pandemia.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Sexo.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Conducta.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Triana Berrio, Yulisa Esther
Código de función aut
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 52613
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mendívil Hernández, Patricia
Código de función dir
Término indicativo de función directora
9 (RLIN) 42245
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Signatura Local
Koha [por defecto] tipo de Trabajos de Grado
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha de Descarte Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central 31/07/2023 Estudiante. Cedido   PS-09080 2023 T-09080 26/02/2024 1 26/02/2024 Trabajos de Grado Colección Trabajo de Grado
footer