Las salidas de campo al entorno natural como estrategia de aprendizaje y construcción de conocimientos de las ciencias naturales en los estudiantes de grado 5° del Centro Educativo Nueva Colombia del municipio de Santa Cruz de Lorica, Córdoba / (Registro nro. 35061)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 13081nad a22008657i 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240608110009.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 230331b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-SiCUC
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Normas de descripción rda
090 ## - CAMPOS LOCALES
Signatura local (OCLC) ; Signatura sin dividir, número de libro, CALL (RLIN) ED-07430 2018
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Reina Martínez, Carlos Mario
Código de función aut
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 49120
245 14 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Las salidas de campo al entorno natural como estrategia de aprendizaje y construcción de conocimientos de las ciencias naturales en los estudiantes de grado 5° del Centro Educativo Nueva Colombia del municipio de Santa Cruz de Lorica, Córdoba /
Mención de responsabilidad, etc. Carlos Mario Reina Martínez, Nirida Yasmith Daza Chaparro y Yeini Karina Doria Lagares ; director, César Julio Mendoza Martínez.
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Sincelejo :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Corporación Universitaria del Caribe - CECAR,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2018.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 4 MB :
-- 96 páginas ;
Otras características físicas gráficas, tablas ;
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio computadora
Código del tipo de medio c
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte recurso en línea
Código del tipo de soporte cr
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL
Fuente rdaft
Tipo de archivo PDF
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo de grado
Tipo de título (Especialista en Docencia) --
Nombre de la institución que otorga el título Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Especialización en Docencia. Sincelejo, 2018.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Alegría, J. (2013). La exploración y experimentación del entorno natural: una estrategia<br/>didáctica para la enseñanza aprendizaje de las Ciencias Naturales (Doctoral disertación,<br/>Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira).<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Arceo, F. D. B., Rojas, G. H., & González, E. L. G. (2002). Estrategias docentes para un<br/>aprendizaje significativo: una interpretación constructivista (p. 465). Mcgraw-hill.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ausubel, D. P., Novak, J. Y. H. H., y Hanesian, H. (1976). Significado y aprendizaje<br/>significativo. Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México: Editorial<br/>Trillas, 55-107
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Avendaño, Y. D. C. S. (2011). La importancia de las ciencias naturales y su enseñanza en<br/>quinto grado de primaria (Doctoral dissertation, UPN-042).<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Campanario, J. M., y Moya, A. (1999). ¿Cómo enseñar ciencias? Enseñanza de las<br/>Ciencias, 17(2), 179-192.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Cañal, P. (1995). Un Marco Curricular en el Modelo Sistémico Investigativo”. En: Porlan, R. y<br/>Otros (compilador) Constructivismo y Enseñanza de las Ciencias. Sevilla. Díada.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Cañas, A. J., Novak, J. D., y González, F. M. (2004). La teoría del aprendizaje significativo.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Caravaca, I. (2010). Conocimiento del entorno: acercamiento infantil al saber científico. Revista<br/>Digital Innovación y experiencias educativas, 36, 1-16.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Carretero, M. (1997). ¿Qué es el constructivismo. México, Progreso.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Cedeño, E. F. A., Pérez, A. M. G., y Cadena, F. M. (2010). Las prácticas de campo en la<br/>construcción del conocimiento profesional de futuros profesores de Biología. Bio-grafía:<br/>escritos sobre la biología y su enseñanza, 3(5), 75-93.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Costillo, E., Borrachero, A. B., Esteban, R., y Sánchez-Martin, J. (2014). Aportaciones de las<br/>salidas al medio natural como actividades de enseñanza y de aprendizaje según profesores en<br/>formación. Indagatio Didactica, 6(3).
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Dewey, J., y Caparrós, A. (1989). Cómo pensamos: nueva exposición de la relación entre<br/>pensamiento y proceso educativo.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Echegaray, K (2013). Las salidas de campo como recurso de la enseñanza de Ciencias en<br/>bachillerato. Una propuesta para ciencias de la tierra y medioambientales del 2º curso.<br/>(Tesis de maestría) Universidad Internacional de la Rioja, Bilbao. Recuperado el 09 de<br/>diciembre, 2017 de<br/>http://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2117/TFM.pdf?sequence=1
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Estupiñan Estupiñan, N. (2012). Análisis de los modelos pedagógicos implementados (Doctoral<br/>dissertation, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira).<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Everardo, M. R., Cruz, M. Á. C., de la Garza Castillo, L., Andrade, M. D. J. M., Ramírez, F. M.,<br/>y Lozada, D. L. V. (2004). Aproximación constructivista de la enseñanza vivencial de las<br/>ciencias en Tamaulipas. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades,<br/>SOCIOTAM, 14(2), 223-252.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Hodson, D. (1992). In search of a meaningful relationship: an exploration of some issues<br/>relating to integration in science and science education. International Journal of science<br/>education, 14(5), 541-562.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Jonassen, D. (2000). 10. El diseño de entornos constructivistas de aprendizaje.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Lara, T. (2005). Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogía constructivista. Revista<br/>Telos, 65, 86-93.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Lynch, P. P. (1987). Laboratory work in schools and universities; Structures and Strategies still<br/>largely unexplored. Australian Science Teachers Journal, 32, 31-39.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Manjarrez, M. (2007). La investigación como estrategia pedagógica del Programa Ondas de<br/>Colciencias. X Reunión de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en<br/>América Latina y el Caribe (RED POP-UNESCO) y IV Taller “Ciencia, Comunicación y<br/>Sociedad”, San José, Costa Rica. Recuperado el día 15 de Diciembre de 2017 de:<br/>http://www. cientec. or. cr/pop/2007/CO-MariaManjarres. pdf.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Miguens, M., y Garrett, R. M. (1991). Prácticas en la enseñanza de las ciencias. Problemas y<br/>posibilidades. Enseñanza de las Ciencias, 9(3), 229-236.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ministerio de Educación Nacional. (2009). Educación de calidad, el camino hacia la<br/>prosperidad. Acuerdo para mejorar la calidad de la educación en todo el país. Bogotá:<br/>Ministerio de educación Nacional.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ministerio de Educación Nacional. Plan sectorial 2010-2014 Documento No 9. P 10
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Morcillo Ortega, J. G., Rodrigo, M., Centeno Carrillo, J. D. D., y Compiani, M. (1998).<br/>Caracterización de las prácticas de campo: justificación y primeros resultados de una<br/>encuesta al profesorado. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 6(3), 242-250.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Morcillo Ortega, J. G., Rodrigo, M., Centeno Carrillo, J. D. D., y Compiani, M. (1998).<br/>Caracterización de las prácticas de campo: justificación y primeros resultados de una<br/>encuesta al profesorado. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 6(3), 242-250.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Moreno, J. A. C. (2005). La investigación del entorno natural: una estrategia didáctica para la<br/>enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales. U. Pedagógica Nacional.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Municio, J. I. P., Pozo, J. I., y Crespo, M. Á. G. (1998). Aprender y enseñar ciencia: del<br/>conocimiento cotidiano al conocimiento científico. Ediciones Morata.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ordoñez, C. L. (2004). Pensar pedagógicamente desde el constructivismo. De las concepciones a<br/>las prácticas pedagógicas. Revista de estudios sociales, (19), 7-12.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Oviedo, P. M. (2000). La vinculación docencia investigación como estrategia pedagógica.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Porlan, R. M. (1994). Un recurso para la investigación en el aula. En EL DIARIO DEL<br/>PROFESOR (pág. 6). Sevilla-España: Dida Editora S.L.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Porlan R. y Martín, J. (1999). El Diario como Instrumento para Detectar Problemas y Hacer<br/>Explícitas las Concepciones en: El Diario del Profesor. Un Recurso Para la<br/>Investigación en el Aula. Sevilla, España. 7ª Edición. Diada Editora SM. P
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Pozo, J. I. (1989). Teorías cognitivas del aprendizaje. Ediciones Morata.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Requena, S. R. H. (2008). El modelo constructivista con las nuevas tecnologías, aplicado en el<br/>proceso de aprendizaje. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 5(2), 6.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Sierra, R. (1994). Técnicas de investigación social. Madrid: Paraninfo. P, 194.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Torres-Porras, J., Alcántara, J., Rubio, S. J., y Mora, M. Los parques urbanos: herramienta clave<br/>para el acercamiento del alumnado de educación infantil a la naturaleza.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Valeiras, B. (2006). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación Integradas en un<br/>Modelo Constructivista para la Enseñanza de las Ciencias. Tesis Doctoral. BurgosEspaña: Universidad de Burgos. Recuperado el día 29 de Octubre de 2017 de:<br/>http://riubu.ubu.es/bitstream/10259/70/1/Valeiras_Esteban.pdf. P 2.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Vásquez, E. T., y Quiroga, B. G. (2009). La investigación local y regional: fuente de<br/>requerimientos en educación avanzada1. Cuadernos de la maestría en docencia e<br/>investigación universitaria, 525.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Zubiría Samper, J. (2006). Hacia una pedagogía dialogante (el modelo pedagógico de Merani).
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El presente proyecto de investigación tiene como objetivo Implementar las salidas de campo en el entorno natural como estrategia de aprendizaje y construcción de conocimiento de las ciencias naturales en los estudiantes de quinto grado del Instituto Nueva Colombia municipio de Santa Cruz de Lorica, Córdoba. La muestra previamente seleccionada está constituida por 25 estudiantes, sus edades oscilan entre los 9 y 10 años de edad, para un total de 10 niñas y 15niños de estratos socioeconómicos 1 y 2. Esta muestra fue seleccionada intencionalmente atendiendo a parámetros como: Estar matriculados en la I.E Nueva Colombia, asistir periódicamente a las clases de Ciencias Naturales y asumir un compromiso constante con la asignatura en mención. Como situación problema se evidenció bajo desempeño en las habilidades del pensamiento con respecto a las Ciencias Naturales: capacidad de describir, relacionar, inferir y evaluar; en donde se notó mayor falencia en la habilidad para inferir y evaluar. De igual forma, en el diagnóstico de este proyecto se logró ver un evidente desinterés y desmotivación. Para compensar este efecto negativo se optó por buscar estrategias y metodologías dinámicas que promuevan y mantengan motivados e interesados a los niños en construir su propio conocimiento. La idea se fundamenta en la implementación de salidas de campo que se integren al plan de acción y contenidos de esta asignatura. Esta propuesta ofrecida permite que los educadores y educandos aprovechen al máximo el entorno natural como un aula de clase extramural que conceda ampliar en los niños destrezas, habilidades y valores ambientales, a través de las experiencias investigativas, las cuales son claves en el proceso del aprendizaje significativo de las Ciencias Naturales. Se recomienda acoplar esta idea y su contenido al nivel de complejidad de cada grado y a la vez su constante revisión para la integralidad del proceso.
Fuente proveedora El trabajo.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, This research project aims to implement field trips in the natural environment as a strategy for learning and making natural sciences in the fifth grade students at the Instituto Nueva Colombia, Santa Cruz de Lorica municipality, Córdoba. The previously selected sample consists of 25 students, their ages ranging between 9 and 10 years, with a total of 10 girls and 15 boys in socioeconomic stratas 1 and 2. This sample was intentionally selected according to parameters such as: be enrolled in IE Nueva Colombia, regularly attend Natural Sciences classes and assume a constant commitment to the subject in question. As evidenced problem situation underperformance in thinking skills with respect to the Natural Sciences: be able describe, relate, infer and evaluate; where biggest shortcoming noted were in infer and evaluate. In the same way, in the diagnostic tests of this project an obvious disinterest and demotivation were observed. To compensate this negative effect we the teachers-in-training used our knowledge to choose to seek mechanisms, strategies and dynamic methodologies that keep children attentive and motivate in their own knowledge. The idea is based on the implementation of field trips that integrate the action plan and content of the subject. This proposal offered allows teachers and students to make the most of the natural environment as a class alternative that allows children to expand their skills, abilities and environmental values, through their research experiences and their abilities in the process of significant learning of the Natural Sciences. It is recommended to couple this idea and its contents to the level of complexity of each grade and also constantly review the integrity of the process.
Fuente proveedora El trabajo.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Especialización en Docencia
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Aprendizaje.
Fuente del encabezamiento o término armarc
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Estudiantes.
Fuente del encabezamiento o término armarc
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Valores ambientales.
Fuente del encabezamiento o término armarc
9 (RLIN) 49121
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Constructivismo.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Salida de campo.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Estrategia.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Aprendizaje.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Entorno natural.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Conocimiento.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Daza Chaparro, Nirida Yasmith
Código de función aut
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 49122
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Doria Lagares, Yeini Karina
Código de función aut
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 49123
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mendoza Martínez, César Julio
Código de función dir
Término indicativo de función director
9 (RLIN) 1541
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Signatura Local
Koha [por defecto] tipo de Trabajos de Grado
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha de Descarte Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central 14/02/2018 Estudiante. Cedido   ED-07430 2018 T-07430 31/03/2023 1 31/03/2023 Trabajos de Grado Colección Trabajo de Grado
footer