Garantías al derecho fundamental del trabajo y mínimo vital de los vendedores estacionarios: un estudio cualitativo de los contextos socio-jurídicos en el plan de ocupantes del espacio público de Sincelejo en el periodo 2016 - 2018. / (Registro nro. 35013)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 13885nad a22010097i 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240608105952.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 230328b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-SiCUC
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Normas de descripción rda
090 ## - CAMPOS LOCALES
Signatura local (OCLC) ; Signatura sin dividir, número de libro, CALL (RLIN) DE-08123 2019
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ramírez Contreras, Anyi Paola
Código de función aut
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 25856
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Garantías al derecho fundamental del trabajo y mínimo vital de los vendedores estacionarios: un estudio cualitativo de los contextos socio-jurídicos en el plan de ocupantes del espacio público de Sincelejo en el periodo 2016 - 2018. /
Mención de responsabilidad, etc. Anyi Paola Ramírez Contreras, Leydi Johana Hernandez Villalba y Jhair Gregorio D¨luyz Gazabón ; directora, Katia Marcela Palencia Sánchez.
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Sincelejo :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Corporación Universitaria del Caribe - CECAR,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2019.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 MB :
-- 79 páginas ;
Otras características físicas gráficas ;
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio computadora
Código del tipo de medio c
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte recurso en línea
Código del tipo de soporte cr
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL
Fuente rdaft
Tipo de archivo PDF
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo de grado
Tipo de título (Abogado) --
Nombre de la institución que otorga el título Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho. Sincelejo, 2019.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente ACNUR (2018). “Hay más víctimas de desplazamiento forzado en Colombia que número de<br/>habitantes en Costa Rica”. Recuperado de<br/>https://www.acnur.org/noticias/noticia/2018/12/5c243ef94/hay-mas-victimas-dedesplazamiento-forzado-en-colombia-que-numero-de-habitantes.html
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Alcaldía de Sincelejo (2016). Plan de Desarrollo del Municipio de Sincelejo vigencia (2016 –<br/>2019), Sincelejo ciudad con visión. Recuperado de<br/>http://www.alcaldiadesincelejo.gov.co/Ciudadanos/ProyectosNormatividad/Plan%20de%<br/>20Desarrollo%20Municipal%202016%20-%202019.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Amaya, R., Llinás, L., & Perafán, B. (2011). La confianza en el Derecho. Herramientas jurídicas<br/>y éticas para enfrentar la disparidad de políticas públicas en el caso de los ropavejeros de<br/>la Plaza España. Revista de Derecho Público, (27).
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Arango Gómez, D., & Salcedo Franco, E. (2013). Estudio sobre los vendedores ambulantes en la<br/>jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana entre 1993 y 2003 (Tesis<br/>docotoral), Universidad de la Sabana. Recuperado de<br/>https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5457/129297.pdf?sequence=<br/>1
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Báez, W. U. R., & Hurtado, A. J. S. (2015). Perspectiva socioeconómica de los vendedores<br/>informales de Chapinero. Cooperativismo & Desarrollo, 23(107), 194-234.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Barona, R. (2010). Principios del derecho laboral en el sistema jurídico colombiano. Criterio<br/>Jurídico Garantista.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Belalcázar, E., (2018). El Derecho al Espacio Público. Bogotá, Colombia: Librería Ediciones del<br/>Profesional LTDA.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente C.Const., SU- 360/1999, A. Martinez
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente C.Const., SU- 601A/1999, V. Naranjo
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente C.Const., T- 364/99, A. Martinez
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente C.Const., T- 499/99, A. Martinez
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente C.Const., T- 706/99, A. Martinez
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente C.Const., T- 742/2012, M. Calle
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente C.Const., T- 900/99, A. Martinez
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente C.Const., T- 940/99, V. Naranjo
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente C.Const., T- 983/00, J. Hernandez
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente C.Const., T-011/1998, J. Hernández
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente C.Const., T-024/2000, A. Martinez
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente C.Const., T-508/1992, F. Morón<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente C.Const., T-581/2011, J.Pretelt
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Campos-Rivera, D. (1981). Derecho laboral colombiano. Colombia, Editorial Temis, Bogotá.<br/>Recuperado de https://www.colectivodeabogados.org/Derecho-al-trabajo,61#2
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente CEPAL (2007). Cohesión social: inclusión y sentido de pertenencia en América Latina y el<br/>Caribe, Santiago de Chile, LC/G.2335.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Código Civil Colombiano (1887).<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente COLOMBIA. Corte Constitucional. (2012) Sentencia T-244. M. P. Jorge Ignacio Pretelt<br/>Chaljub.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente COMTS (2012). Corporación Observatorio del Mercado de Trabajo en Sucre, como parte del<br/>Producto N°2, en el marco del Proyecto 72781: “Fortalecimiento de las Capacidades<br/>Locales para la Integración Productiva de la Población en Situación de Pobreza y <br/>Vulnerabilidad – Proyecto Desarrollo Económico incluyente - DEI, mediante convenio<br/>suscrito entre la Corporación Observatorio y el Programa de Naciones Unidas para el<br/>Desarrollo – PNUD. Recuperado de http://ccsincelejo.org/wpcontent/uploads/2016/09/DOCUMENTO_INFORMACION_COMTS.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Constitución Política de Colombia (1991). Bogotá, Colombia: Leyer.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente De la Nación, C. P. G. (2011). Trabajo digno y decente en Colombia Seguimiento y control<br/>preventivo a las políticas públicas. Recuperado de<br/>https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Trabajo%20digno%20y%20decente%<br/>20en%20Colombia_%20Seguimiento%20y%20control%20preventivo%20a%20las%20p<br/>ol%C3%ADticas%20p%C3%BAblicas(1).pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Declaración Universal de los Derechos humanos (1948).<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Departamento Nacional de Estadísticas DANE. (2018). Medición del Empleo Informal y<br/>Seguridad Social. Trimestre octubre - diciembre 2018. Recuperado de<br/>https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_ech_i<br/>nformalidad_oct18_dic18.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Departamento Nacional de Estadísticas DANE. (2018). Principales indicadores del mercado<br/>laboral -Diciembre de 2018 Recuperado de<br/>https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_dic_18.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente El Heraldo (20 de Junio de 2016). Sincelejo colapsó con las 165.000 víctimas que recibió en diez<br/>años”: alcalde Quessep. Recuperado de https://www.elheraldo.co/sucre/sincelejo-colapsocon-las-165000-victimas-que-recibio-en-diez-anos-alcalde-quessep-267319
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Espinoza, M. (2003). Trabajo decente y protección social. CUT, Central Unitaria de<br/>Trabajadores de Chile. Recuperado de http://www.escuelasindical.org/blog/wpcontent/uploads/2006/11/trabajo-decente-oit.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Fields, Gary., (2012). Working hard, working poor: A global journey. New York: Oxford<br/>University Press.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Foro Social de las Américas, Carta Mundial de Derecho a la Ciudad, redactada en Quito en 2004,<br/>Ed. U. Tadeo Lozano, Bogotá, 2006.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Galeano Rojas, S. M., & Beltrán Camacho, A. B. (2008). Ciudad, informalidad y políticas<br/>públicas: Una reflexión desde la sociología de lo cotidiano*. CUADERNOS DE<br/>VIVIENDA Y URBANISMO. Vol. 1, No. 2, 2008: 280 - 297, 18.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Guerrero, G. (2013). Principios fundamentales del derecho de trabajo. Bogotá: Editorial Leyer.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Harris, & Todaro. (1970). Migración, el desempleo y el desarrollo. American Economic Review.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ibáñez, A. M., & Moya, A. (2007). La población desplazada en Colombia: examen de sus<br/>condiciones socioeconómicas y análisis de las políticas actuales (No. Doc. 22114) COBAC, Bogotá). Recuperado de<br/>https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2008/6682.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Lewis, W. A. (1954). Desarrollo Económico con Oferta limitada de Mano de Obra. Manchester:<br/>Escuela de estudios sociales y económicos
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ley 9/1989.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Metro Sabanas (2016). Plan para los Ocupantes del Espacio Público ubicados en el Centro de<br/>Sincelejo- Área de Influencia del PLAN CENTRO SETP METRO SABANAS.<br/>Recuperado de<br/>file:///C:/Users/Usuario/Downloads/POEP%20Centro%202016%20(2).pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Núñez, A., & Gómez, C. (2008). Controversia y debate sobre el sector informal. Análisis<br/>Económico, número 54, vol. XXIII, 131-154.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ochoa Valencia, D., & Ordoñez, A. (2004). Informalidad en Colombia: causas, efectos y<br/>características de la economía del rebusque. Estudios gerenciales, 20(90), 105-116. <br/>Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-<br/>59232004000100005
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2014). Panorama Temático Laboral- Transición a<br/>la Formalidad en América Latina y el Caribe. Oficina Regional para América Latina y el<br/>Caribe. Lima: OIT, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, 80 Recuperado<br/>de https://www.ilo.org/americas/publicaciones/WCMS_315054/lang--es/index.htm<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Palacios, Marco. (2012). Violencia pública en Colombia, 1958-2010. Bogotá: Fondo de Cultura<br/>Económica.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Polo-Tovar, M. A., & Florez-Ozuna, J. (2017). Economía de los negocios informales de tipo<br/>estacionario ubicados en el centro histórico del municipio de Sincelejo-Sucre, 2016.<br/>Recuperado de http://unisucre-repositorio.metabiblioteca.org/handle/001/575
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Real Academia Española, RAE. (2001). Trabajo. Recuperado de<br/>http://lema.rae.es/drae2001/srv/search?id=lpUyJOhYWDXX20yTxB4W
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Sánchez, R. M. (2017). Caracterización e inserción laboral de los vendedores ambulantes de San<br/>Victorino en Bogotá. Trabajo y sociedad: Indagaciones sobre el empleo, la cultura y las<br/>prácticas políticas en sociedades segmentadas, (29), 327-351.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Sequeda, M. T. F. (2014). Las nociones de trabajo informal y trabajo precario en el análisis de la<br/>calidad del empleo en Colombia. Revista Lebret, (6), 29-58.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Trueba-Urbina, A. (1981). Nuevo derecho del trabajo: teoría integral. 135.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Velásquez, C (2004). Derecho Constitucional (3a ed.).Bogotá Colombia. Universidad Externado<br/>de Colombia. 356-360.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Velásquez, F., & González, E. (2003). ¿Qué ha pasado con la Participación Ciudadana en<br/>Colombia? Fundación Corona.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Este estudio analizó la efectividad del Plan de Ocupantes del espacio Público en el Centro de Sincelejo, en lo que respecta a la reubicación en la calle 18 de los vendedores estacionarios que se encontraban ubicados en la calle 20 y 21 entre carreras 22 y 23, con el objetivo de corroborar si la Administración Pública del municipio se ciñó a los parámetros establecido por la Corte Constitucional y la Política de Reasentamiento del Banco Mundial. Metodológicamente tuvo un paradigma interpretativo, de diseño cualitativo, y de tipo fenomenológico, basado en las experiencias vivenciales de los vendedores estacionarios teniendo en cuenta su contexto sociojurídico. La población objeto de estudio estuvo conformada por 6 vendedores estacionarios reubicados, a los cuales se les aplicó una encuesta validada por expertos. Además, se aplicó una entrevista a funcionarios de metrosabanas, ente operador del Sistema Estratégico de Transporte público en Sincelejo y gestor del Plan de Ocupantes del espacio público. Los resultados de esta investigación determinaron que la Administración Publica respetó en cierta medida los parámetros de la Corte Constitucional, pero no tuvo el enfoque de la Política de Reasentamiento, el cual consiste en mitigar al máximo los efectos nocivos a los que quedan expuestos las unidades sociales con la implementación de la política. Contrario a esto, los vendedores manifiestan que sus condiciones de vida han desmejorado abismalmente, en tal medida que no perciben los ingresos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. Se concluye que los vendedores estacionarios no gozan del mínimo vital establecido por el Estado colombiano, debido a desmejoramiento de ingresos económicos, lo cual puede estar asociado a la posición geográfica de reubicación del lugar de trabajo.
Fuente proveedora El trabajo.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, This study analyzed the effectiveness of the Public Space Occupants Plan at the Sincelejo Center, in regards to the relocation on 18th Street of the stationary vendors that were located on 20th and 21st Street between 22nd and 23rd races, with The objective of corroborating whether the Public Administration of the municipality adhered to the parameters established by the Constitutional Court and the Resettlement Policy of the World Bank. Methodologically it had an interpretive paradigm, of qualitative design, and of phenomenological type based on the experiential experiences of the stationary salesmen taking into account their socio-legal context. The population under study was made up of 6 relocated stationary vendors, to whom, a survey was applied, evaluated by experts and taking into account criteria for relocation and theories established in the literature, an interview with metroabana officials responsible for the application of relocation according to public policies. The results of this investigation determined that the Public Administration respected to some extent the parameters of the Constitutional Court, but did not have the approach of the Resettlement Policy, which consists in mitigating to the maximum the negative effects to which the social units are exposed with the implementation of the policy. Contrary to this, sellers state that their living conditions have deteriorated dramatically, to the extent that they do not receive the income necessary to meet their basic needs. It is concluded that stationary sellers meet the vital minimum established by the Colombian state, due to deterioration of economic income, which may be associated with the geographical position of relocation of the workplace.
Fuente proveedora El trabajo.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Derecho
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Espacio público.
Fuente del encabezamiento o término armarc
9 (RLIN) 985
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Vendedores ambulantes.
Fuente del encabezamiento o término armarc
9 (RLIN) 7828
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Desmejoramiento de ingresos económicos.
9 (RLIN) 48964
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Espacio público.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Derecho al trabajo.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Principio de confianza legítima.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Vendedores estacionarios.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Política de reasentamiento.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hernandez Villalba, Leydi Johana
Código de función aut
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 48965
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona D¨luyz Gazabón, Jhair Gregorio
Código de función aut
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 48966
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Palencia Sánchez, Katia Marcela
Código de función dir
Término indicativo de función directora
9 (RLIN) 43412
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Signatura Local
Koha [por defecto] tipo de Trabajos de Grado
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha de Descarte Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central 25/10/2019 Estudiante. Cedido   DE-08123 2019 T-08123 28/03/2023 1 28/03/2023 Trabajos de Grado Colección Trabajo de Grado
footer