Implementación de Estrategias Pedagógicas para Prevenir y Corregir la Disortografía en los Procesos de Lecto-Escritura en el Colegio Jardín Urumita / (Registro nro. 34855)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 08890nam a22005777i 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240608105913.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Campo fijo de descripción física ta
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 210407b2018 ck a|||f |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-SiCUC
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Normas de descripción rda
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto-banda sonora o título independiente spa
Código de lengua original Español
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA
Código de área geográfica s-ck---
090 ## - CAMPOS LOCALES
Signatura local (OCLC) ; Signatura sin dividir, número de libro, CALL (RLIN) LCH-07712 2019
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Código de función aut
Nombre de persona <a href="Molina Barros, Anyela ">Molina Barros, Anyela </a>
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 48279
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Implementación de Estrategias Pedagógicas para Prevenir y Corregir la Disortografía en los<br/>Procesos de Lecto-Escritura en el Colegio Jardín Urumita /
Mención de responsabilidad, etc. Anyela Molina Barros, Linda Molina Rumbo y Viviana David Bedoya ; director Asdrúbal Antonio Atencia Andrade.
264 #0 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Sincelejo :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Corporación Universitaria del Caribe - CECAR,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2019.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 2.1 MB :
-- 67 páginas ;
Otras características físicas figuras, tablas, anexos ;
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio computadora
Código del tipo de medio c
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte recurso en linea
Código del tipo de soporte cr
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL
Fuente rdaft
Tipo de archivo PDF
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo de grado
Tipo de título (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés) --
Nombre de la institución que otorga el título Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Humanidades y Educación, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés. Modalidad a Distancia. Valledupar, Cesar 2019.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Alcántara, M. (2011). La disgrafía: un problema a tratar desde su identificación. Innovación y<br/>Experiencias Educativas, 8, p.1-8. Recuperado en<br/>https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_<br/>39/MARIA_DOLORES_ALCANTARA_TRAPERO_01.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Balestrini, M. (2013). Metodología de la investigación. México D.F., México: McGraw-Hill.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Broca, P. (1879). Mémoires d'anthropologie. Volumen 1. C. Reinwald. p.64. Paris.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Castuera, E.O.E.P. (2010). Disgrafía. Indicadores para el diagnóstico y orientaciones, p. 1-11.<br/>Recuperado en:<br/>https://orientacionandujar.files.wordpress.com/2012/08/introduccic3b3n.pdf<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Cruickshank, Frsting, Keplhard, Kirk y Mybelbast (2011). Estrategias para diagnosticar e<br/>intervenir los problemas de aprendizaje en el aula de clases (Tesis de especialización).<br/>Universidad Católica de Manizales. Armenia, Colombia. Recuperado de:<br/>http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/181/;jsessionid=B9C5E<br/>69669CAD5E7371608A5BD3AE95E?sequence=1
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Díaz, M., Manjón, A. (2013). Fases y evolución de la conciencia ortográfica infantil. Docencia e<br/>investigación, 22, p.97-114. Recuperado en:<br/>http://www.educacion.to.uclm.es/pdf/revistaDI/6_22_2012.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Domínguez, J. (2005). El proceso grafomotor y algunos tipos de disgrafías. Perspectivas desde el<br/>Grafoanálisis y su aplicación en Pericia Caligráfica y el Proyecto de Centro. Revista<br/>Humanidades 14. pp.221- 278. Recuperado en:<br/>https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2142224
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Echeverri, A. (2007). Manual del docente: estrategias e ideas creativas que le facilitaran la<br/>labor educativa. Editorial Aula Abierta Magisterio. Bogotá, D.C. Colombia. S.A.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Fernández, S., Díaz, D., Bueno, P., Cabañas, B., & Jiménez, G. (2009). Dificultades de<br/>escritura: disgrafía y disortografía. (Tesis de Maestría en Educación Primaria).<br/>Repositorio de la Universidad de Cantabria. Recuperado de<br/>www.https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/8728/LopezPecesMirian<br/>.pdf?sequence=1
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente García Vidal, J. (1989). Manual para la confección de programas de desarrollo individual.<br/>(Tomo II). Madrid: EOS.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Giner M. (2008). Disortografía: clasificación. (Apuntes del posgrado sobre Trastornos de la<br/>lectura y la escritura). Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP). Especialistas en<br/>psicología y pedagogía infantil y juvenil. Recuperado de<br/>www.http://psicopedagogias.blogspot.com.es/2008/07/disortografa-clasificacin.html<br/><br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Hernández, Fernández y Baptista. (2010). Metodología de la Investigación. (Quinta edición). Mc<br/>Graw Hill. México D.F. p.60.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Hurtado de B. J. (2012). El Proyecto de investigación Comprensión holística de la Metodología<br/>y la investigación. (Séptima edición). Ediciones Quirón. Sypal, Servicios y Proyecciones<br/>para América Latina. Caracas, Venezuela.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Pérez, M. (2015). Dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura. Bases psicopedagógicas de<br/>la Educación Especial (Tesis de pregrado). Universidad pedagógica a Jusco, México.<br/>Recuperado de: http://200.23.113.51/pdf/24782.pdf<br/>
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Este trabajo se desarrolla con el fin de implementar estrategias pedagógicas para prevenir y<br/>corregir la disortografía en los procesos de lecto-escritura en el Colegio Jardín Urumita,<br/>tiene tres propósitos: en primer lugar presentar una visión actualizada general de la<br/>problemática; seguidamente brindar información útil para investigaciones futuras; y<br/>determinar cuáles son las estrategias que se pueden utilizar para la identificación, la<br/>prevención y la corrección de los problemas de disortografía en los educandos de educación<br/>básica primaria.<br/>La investigación realizada fue de carácter documental ya que existió la necesidad de revisar<br/>mucha bibliografía sobre la problemática en estudio para poder establecer las estrategias<br/>más adecuadas para dar solución a la situación problema, el trabajo también adopta la forma<br/>de estudio descriptivo y explicativo, con un enfoque cualitativo no experimental, a tal punto<br/>que el proceso metodológico empleado en esta investigación se enfoca en el papel que<br/>juegan los individuos en el proceso de aprendizaje de una comunidad educativa, el cual esta<br/>conceptualizado como el estudio que describe de modo específico las características de una<br/>población, situación o área de interés y responde a los lineamientos definidos en el método<br/>“análisis perceptivo estructural sistemático” de la autora Ana María Restrepo, que tiene<br/>como eje central la percepción que un grupo de personas tiene de la realidad, para responder<br/>a un proceso de participación.<br/>El presente proyecto cuenta con la participación directa de los alumnos de los grados 3º, 4°<br/>y 5° del Colegio Jardín Urumita, que presentan problemas de disortografía, las docentes de<br/>estos grados y las autoras del proyecto, estudiantes del programa de Licenciatura en<br/>Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés de la<br/>Corporación Universitaria del Caribe (CECAR).
Fuente proveedora El trabajo.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, This work is developed with the purpose of implementing pedagogical strategies to prevent<br/>and correct disortography in the processes of reading and writing in the Garden School<br/>Urumita, has three purposes: first to present a general updated view of the problem; then<br/>provide useful information for future research; and determine which strategies can be used<br/>for the identification, prevention and correction of disortography problems in elementary<br/>school students.<br/>The research carried out was documentary since there was a need to review a lot of<br/>bibliography on the problems under study in order to establish the most adequate strategies<br/>to solve the problem situation, the work also adopts the descriptive and explanatory study,<br/>with a non-experimental qualitative approach, to such an extent that the methodological<br/>process used in this research focuses on the role that individuals play in the learning process<br/>of an educational community, which is conceptualized as the study that describes in a<br/>specific way the characteristics of a population, situation or area of interest and responds to<br/>the guidelines defined in the method "systematic structural perceptual analysis" by the<br/>author Ana María Restrepo, whose central axis is the perception that a group of people has<br/>of reality, in order to respond to a process of participation.<br/>This project has the direct participation of students in grades 3, 4 and 5 of the Garden<br/>Urumita School, which present problems of disortography, the teachers of these grades and<br/>the authors of the project, students of the Bachelor of Education program Basic with<br/>Emphasis in Humanities, Spanish Language and English of the Caribbean University<br/>Corporation (CECAR) :.<br/>
Fuente proveedora El trabajo.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Escritura.
Fuente del encabezamiento o término armarc
9 (RLIN) 48275
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Estrategia.
Fuente del encabezamiento o término armarc
9 (RLIN) 4930
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Lectura.
Fuente del encabezamiento o término armarc
9 (RLIN) 48276
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Percepción.
Fuente del encabezamiento o término armarc
9 (RLIN) 52
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Disortografía.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Estrategia pedagógica.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Prevención.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Código de función aut
Nombre de persona Molina Rumbo, Linda
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 48280
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Código de función aut
Nombre de persona David Bedoya, Viviana
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 48281
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Código de función dir
Nombre de persona Atencia Andrade, Asdrúbal Antonio
Término indicativo de función director
9 (RLIN) 41911
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Trabajos de Grado
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha de Descarte Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central 22/03/2019 Estudiantes. Cedido   LCH-07712 2019 T-07712 06/03/2023 1 06/03/2023 Trabajos de Grado Colección Trabajo de Grado
footer