Representaciones sociales sobre el movimiento feminista : (Registro nro. 34428)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 10970nad a22008297i 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240608105709.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 220718b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-SiCUC
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Normas de descripción rda
090 ## - CAMPOS LOCALES
Signatura local (OCLC) ; Signatura sin dividir, número de libro, CALL (RLIN) TS-08678 2022
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona <a href="Puentes Márquez, Karen Lorena">Puentes Márquez, Karen Lorena</a>
Código de función aut
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 46312
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Representaciones sociales sobre el movimiento feminista :
Resto del título Un análisis desde la comunidad estudiantil del programa de Trabajo Social de CECAR /
Mención de responsabilidad, etc. Karen Lorena Puentes Márquez ; directora, Claudia Yaneth Martínez Mina.
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Sincelejo :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Corporación Universitaria del Caribe - CECAR,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2022.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión Un CD Rom (4 MB) :
-- 95 páginas ;
Otras características físicas ilustraciones, tablas ;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio mediado
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte disco de computadora
Código del tipo de soporte cd
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL
Fuente rdaft
Tipo de archivo PDF
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo de grado
Tipo de título (Trabajadora Social) --
Nombre de la institución que otorga el título Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2022.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Alcaraz, J. G., y Solís, M. (2018). Feminismos en la frontera norte de México. Un análisis desde<br/>la interseccionalidad y las identidades complejas. Revista Interdisciplinaria de Estudios de<br/>Género del Colegio de México, 4, 1 - 36. https://doi.org/10.24201/eg.v4i0.101Vines, G.<br/>1992. Last Olympics for the sex test? New Scientist 135(1828): 39-42
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Allport, G. W. (1935). Attitudes. in Handbook of Social Psychology. C. Murchison, 798–844.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Amorós, C. y De Miguel A, (2007). Feminismo e Ilustración. En Teoría feminista: de la<br/>Ilustración a la globalización 1 (pp. 91-144). Madrid: Minerva.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ángeles, A. E. (2017). Feminismo en educación, búsqueda de una igualdad de género real en la<br/>enseñanza. Madrid.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Aragoncillo, R. F. (03 de septiembre de 2015). Feminismo: asignatura pendiente, la necesidad de<br/>una educacion mas equitativa. Madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/35795/
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Beiras, A. (2017). La construcción de una metodología feminista cualitativa de enfoque narrativocrítico. https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1012
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Bouley, C. (2014). Una mirada feminista a la literatura infantil en Colombia. Obtenido de<br/>Repositorio institucional: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51259
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Canavate, D. L. (2007). La construcción de movimientos latinoamericanos de mujeres feministas:<br/>Aportes a la discusión teórica y a la investigación empírica, desde la experiencia en<br/>Colombia. Sistema de Información Científica Redalyc, 118-133. Obtenido de Reflexión<br/>Política. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/11340
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Caribe, R. (12 de 02 de 2020). Sincelejo ya tiene una direccion de la mujer y equidad de genero.<br/>Region Caribe. https://regioncaribe.com.co/sincelejo-ya-tiene-una-direccion-de-la-mujer-y-equidad-degenero/#:~:text=Sincelejo%20ya%20tiene%20una%20direcci%C3%B3n%20de%20la%2<br/>0Mujer%20y%20Equidad%20de%20G%C3%A9nero,-<br/>Sincelejo&text=Todo%20un%20%C3%A9xito%20fue%20el,y%20trabajar%20por%20la<br/>s%20mujeres.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente CAVE., M. V. (01 de 2007). Palabras y conceptos clave en el vocabulario de la igualdad.<br/>Obtenido de Mujeres en Red. El periódico feminista:<br/>https://www.mujeresenred.net/spip.php?article1301<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Constituyente, A. N. (1991). Constitucion politica de Colombia. Obtenido de<br/>https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Constituyente, A. N. (1991). Normatividad para la equidad de genero en Colombia . Obtenido de<br/>fundacionprogresamos.org: file:///D:/Documentos/Dowloads/normatividad%20equidadgenero.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Quiroz, E. (11 de 06 de 2014). Mujeres de Sincelejo, organizadas por la equidad de género y de<br/>derechos. El Universal.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Fernandez, O. (2019). Mujeres trasgresoras en el caribe colombiano: segunda ola del feminismo<br/>(1970- 2005). Obtenido de Repositorio UdeC:<br/>https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/8947
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Giraldo, O. (1972). El machismo como fenomeno psicocul tural. revista latinoamericana de<br/>psicologia, 295-309.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Gómez, A. (15 de 11 de 2018). Política en Medellín por los derechos de las mujeres urbanas y<br/>rurales. Universidad EAFIT. Obtenido de<br/>http://www.eafit.edu.co/noticias/agenciadenoticias/2018/politica-en-medellin-por-losderechos-de-las-mujeres-urbanas-y-rurales
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Heidegger, H. (2017). La Fenomenología de Husserl y Heidegger. Obtenido de<br/>https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/69271/1/CultCuid_48_05.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Hernández , R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Mexico:<br/>Mc Graw Hill.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Comisionado, O. (1979). Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos<br/>Humanos. Obtenido de<br/>https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CEDAW.aspx
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Imaginario, A. (2020). Significados. Obtenido de https://www.significados.com/estereotipo
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Lasuen, L. P. (Junio de 2017). Las casas de las mujeres: espacios puente para un cambio social<br/>feminista.<br/>https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/22249/Perosanz_Lourdes_%20TFG_Mod.pdf<br/>?sequence=2
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Madrid, M. (07 de 11 de 2018). Feminismo campesino desde el Caribe: la historia de Catalina<br/>Pérez. Semana Rural. https://semanarural.com/web/articulo/feminismo-campesino-caribecolombiano-catalina-perez-anuc/690
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Madinabeitia, C. (2005). Los estereotipos y los prejuicios: cambios de actitud en el aula de l2.<br/>Estudios de lingüística inglesa aplicada, 135-149 .
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Marín, A. M. (12 de Agosto de 2019). El movimiento feminista en colombia (historia y retos) parte<br/>I. El Expreso.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Martínez, L. M., Biglia, B., Luxán, M., Fernández B. C., Azpiazu C. J., y Bonet M. J. (2014).<br/>Experiencias de investigación feminista: propuestas y reflexiones metodológicas. Athenea<br/>Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, 14(4),3-16. [fecha de Consulta 26<br/>de Febrero de 2022]. ISSN: 1578-8946. Disponible en:<br/>https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53732940001
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Mayan, M. J., y International Institute for Qualitative Methodology. (2001). An introduction to<br/>qualitative methods: A training module for students and professionals. Edmonton: Qual<br/>Institute Press, International Institute for Qualitative Methodology.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Mejia, C. (2015). Sexo y género. Diferencias e implicaciones para la conformación de los<br/>mandatos culturales de los sujetos sexuados. Obtenido de<br/>https://www.aacademica.org/carlos.mejia.reyes/12.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Moscovici, S. (1979), El psicoanálisis, su imagen y su público, Buenos Aires, Huemul, p 27.<br/>https://taniars.files.wordpress.com/2008/02/moscovici-el-psicoanalisis-su-imagen-y-supublico.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente ONU. (1952). Convención sobre los derechos políticos de la mujer. Obtenido de<br/>https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/0019.pdf?file=fileadmin/Doc
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Mujeres, O. (2010). ONU Mujeres. Obtenido de https://www.unwomen.org/es/about-us/about-unwomen
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Mujeres,O.(2018).Obtenidode<br/>https://colombia.unwomen.org/es/biblioteca/publicaciones/2019/03/brochure-cedaw
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Muñoz, C. S. (2016). Del sexo al género. Ediciones Batiscafo, 112-117.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente OEA. (09 de 06 de 1994). Tratados multilaterales. Obtenido de<br/>https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Gonzalez, M y Pinto, M (11 de Marzo de 2019). Estas son las causas de la lucha imparable que<br/>une hoy a las mujeres. EL TIEMPO. https://www.eltiempo.com/vida/mujeres/cuales-sonlas-luchas-feministas-de-hoy-en-colombia-335258
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente RAE. (2014). Diccionario de la Real Academia Española. 23.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Raffino, M. E. (4 de 12 de 2018). Movimiento Feminista. Obtenido de concepto.de:<br/>https://concepto.de/movimiento-feminista/red, M. e. (2008). Mujeres en red, el periodico<br/>feminista.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Sanchez, A. (2018). Rusia revolucionaria: el primer país en legalizar el aborto hace casi cien<br/>años. La Izquierdadiario. https://www.laizquierdadiario.com/Rusia-revolucionaria-elprimer-pais-en-legalizar-el-aborto-hace-casi-cienanos?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=Newsletter
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Sarmiento, D. J. (15 de 03 de 2019). 4 síntomas del machismo en Colombia. Obtenido de<br/>https://www.senalcolombia.tv/documental/sintomas-del-machismo-en-colombia
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Serrano, M., y Carballo, J. (2013). Metodologías de Investigación Feminista.<br/>https://www.ehu.eus/documents/1734204/6145705/Metodolog%C3%ADas+de+Investiga<br/>ci%C3%B3n+Feminista.pdf/54172098-3058-1d47-df68-<br/>780965fa8f46?t=1513345070000
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Significado (2015). Obtenido de Significados.com: https://www.significados.com/significado/
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ucha,F.(2008).definicionabc.Obtenido de https://www.definicionabc.com/social/igualdad.php
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Valencia, J. (2008). El sujeto: los espacios publicos y privados desde el genero. Estudios<br/>culturales.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Villoro, L. (1982). Creer, saber, conocer. Mexico: Siglo XXI.<br/>
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Willat, F. (2006). ¿Qué es la perspectiva de derechos? CLAES.
520 0# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El movimiento feminista a través de la historia ha efectuado importantes cambios sociales que<br/>permitieron a la mujer acceder a derechos y oportunidades en distintos ámbitos con el objetivo de<br/>lograr la igualdad de género a nivel mundial, sin embargo, en la actualidad ser feminista se ha<br/>convertido en un término con el que no ha todos les gusta identificarse, ya que se considera que el<br/>movimiento ha perdido su objetivo y que busca colocar a la mujer en una posición social superior<br/>a la del hombre. Teniendo esto en cuenta, esta es una investigación de tipo cualitativa,<br/>correspondiendo a la línea de estudio de vulnerabilidad social y grupos poblacionales, y se centró<br/>en analizar las representaciones sociales del movimiento feminista de los estudiantes de la<br/>profesión de Trabajo Social de la Corporación universitaria del caribe CECAR, cuya población de<br/>estudio, se centra en el cambio social en beneficio de las personas desde múltiples áreas, ya sea<br/>con individuos, familias o comunidades. Los resultados de esta investigación revelan como el<br/>rechazo al movimiento se debe a la resistencia por parte de mujeres y hombres inmersos en una<br/>cultura machista, en donde la mujer sumisa teme salir de lo establecido socialmente, naturalizando<br/>a la vez el machismo.<br/>
Fuente proveedora El trabajo.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Trabajo Social
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Feministas.
Fuente del encabezamiento o término armarc
9 (RLIN) 46313
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Estudiantes.
Fuente del encabezamiento o término armarc
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Machismo.
Fuente del encabezamiento o término armarc
9 (RLIN) 46314
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Igualdad de género.
-- Movimiento feminista.
-- Feminismo.
-- Representaciones sociales.
-- Patriarcado.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martínez Mina, Claudia Yaneth
Código de función dir
Término indicativo de función directora
9 (RLIN) 41163
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Trabajos de Grado
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha de Descarte Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central 10/02/2022 Estudiante. Cedido   TS-08678 2022 T-08678 18/07/2022 1 18/07/2022 Trabajos de Grado Colección Trabajo de Grado
footer